top of page

Alien (y depredador): ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Para arrancar el mes del espanto, quise hacer un ranking de las dos franquicias más exitosas de terror/ ciencia ficción que Hollywood ha producido, un total de catorce películas, algo que será divertido pues va de algunas de las peores películas blockbusters a clásicos del género.



  1. Aliens vs Predator: Requiem (Greg & Colin Strause, 2007)

Técnicamente mediocre, con decisiones narrativas que van de lo ofensivo a lo estúpido y ninguna intención creativa más allá de la avaricia corporativa, es la peor película que he visto en mi vida.


  1. Alien 3 (David Fincher, 1992)

La actuación de Sigourney Weaver es extraordinaria, y sobre todo en la versión extendida hay vistazos de la grandeza que después alcanzaría Fincher, pero incluye a uno de los elencos secundarios menos interesante de esta lista y comete un error imperdonable en los primeros minutos.


  1. The Predator (Shane Black, 2018)

Esta película simplemente no funciona. El carismático elenco y un par de secuencias creativas hacen lo posible por aumentar el valor de entretenimiento, pero los intentos de humor son espantosos y la trama es la que menos lógica tiene de esta lista.


  1. Alien vs Predator (Paul W. S. Anderson, 2004)

Quiero ser claro, esta es una película tonta, con personajes que no tienen una pizca de personalidad y una trama que es poco más que una excusa para las secuencias de acción, pero mentiría si dijera que encuentro cierto valor de entretenimiento en el espectáculo sin sentido.


  1. Prometheus (Ridley Scott, 2012)

Los valores de producción son extraordinarios, y el elenco está comprometido con la historia, pero siempre me ha parecido demasiado ambiciosa para su propio bien, resultando en un guion pretencioso que olvida poner una narrativa fuerte por encima de la exploración temática, en detrimento de ambas.


  1. Alien Resurrection (Jean-Pierre Jeunet, 1997)

En un sentido meramente técnico, salvo por la última posición, es quizá la película peor dirigida de esta lista, con decisiones bizarras (como eliminar al principal villano de la franquicia e introducir un nuevo concepto en el tercer acto) y un guion de Joss Whedon que se siente fuera de lugar en la franquicia. Sin embargo, Sigourney Weaver y Winona Ryder tienen buena química y, al contrario de las anteriores en esta lista, no hay nada en ella que me parezca insultante.


  1. Predator 2 (Stephen Hopkins, 1990)

No comete ningún error grave, y la actuación de Danny Glover es bastante efectiva, pero simplemente me parece aburrida. La menos memorable de la lista, el entorno urbano no es el más efectivo para este género.


  1. Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)

Un mucho mejor segundo esfuerzo de Ridley Scott en su regreso a la franquicia, con una trama mejor estructurada y personajes más interesantes (incluyendo al siempre excelente Michael Fassbender), me parece bastante efectiva cuando intenta ser una precuela de Alien, pero sus pretensiones de ser a la vez una secuela de Prometeo arrastran el producto final.


  1. Predators (Nimrod Antal, 2010)

Los personajes tienen una severa falta de desarrollo, pero tienen la suficiente química grupal para mantenerte interesado. Una historia que regresa a la simpleza de la película original, utiliza bien el entorno (única de Depredador fuera de la Tierra) con secuencias de acción sorprendentemente bien construidas.


  1. Predator (John McTiernan, 1987)

La híper masculinidad de la cinta me parece excesiva, sobre todo en la primera mitad de la cinta, pero la introducción a la criatura cuenta con suficiente intriga para mantenerla como una de las mejores de la franquicia, una de las pocas películas de acción de los 80's en el que el ego de los actores logró ser secundario a la trama.


  1. Alien Romulus (Fede Álvarez, 2024)

Reseñé la película hace poco, donde expando más mi opinión, basta decir que me pareció un excelente regreso a lo que hace la franquicia especial, con un guion inteligente y personajes cautivadores.


  1. Prey (Dan Tratchtenberg, 2022)

Gracias en gran medida a que se sitúa entre nativos americanos en los días tempranos de la colonización, la película me parece la más creativa de toda su franquicia en la resolución del conflicto y las escenas de acción. Asimismo, Amber Midthunder es quizá la mejor protagonista de esta lista desde Sigourney Weaver, comandando la pantalla.


  1. Alien (Ridley Scott, 1979)

Temáticamente rica y con un excelente dominio de la tensión, la primera película, con su original concepto, sigue siendo una de las mejores de ciencia ficción. Una reseña completa se encuentra en este blog.


  1. Aliens (James Cameron, 1986)

Como lo escribo en una publicación previa, pocos tienen la maestría de la industria del entretenimiento como James Cameron. Transicionar a la acción fue una gran estrategia para mantener la franquicia viva, y esta película contiene el que creo es el mejor elenco de toda la lista, una hazaña que no es menor.





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page