top of page
Navegante del Clío
Buscar
No por mí, sino por Roma
Año 458 a.c. He corrido hasta perder el aliento, y cerca he estado de morir a manos de mi propia toga, pues pocas veces se ha visto a tantos esclavos despertar a sus amos antes del alba, pues hay una sesión de urgencia en la Curia Hostilia. Mi único consuelo es que no soy el único que se arriesga al ridículo, pues al tomar asiento noto como la mayoría exhala sudoroso, un puñado aún no termina de arreglarse y todos tienen la perplejidad y la confusión grabadas a fuego en el r
raulgr98
hace 2 días9 Min. de lectura
La última bandera de Castilla
San Juan de Ulúa, 23 de noviembre de 1825 Una llovizna ligera hace que mis lágrimas se disimulen, y mi acalorado cuerpo sienta alivio por primera vez en dos años. El viento hace ondear la bandera roja y dorada en lo alto de la torre; pero no sé si lloro de tristeza al saber que será la última vez, o de alivio porque pronto yo también abandonaré esta tierra ingrata. Dicen que la Nueva España, aún me resisto a llamarla México, ama estar en guerra consigo misma, e incluso a un s
raulgr98
14 nov7 Min. de lectura
Con sólo tres gotas
Gwion revolvía y revolvía el caldero negro, como lo había hecho incesantemente noche y día, veinte horas; por cada cuatro de descanso, por tantos meses que había perdido ya la cuenta. Pero aquel día sería en el que finalmente sería libre, pues tras un año de trabajo, la poción de su señora quedaría lista. Durante gran parte de su ingrata tarea, la hechicera ni siquiera le concedió el poder saber para que era tal brebaje, pero hace un par de semanas, el sirviente había escucha
raulgr98
7 nov5 Min. de lectura
Caucho, cabeza, calabaza
En las tierras de los mayas, antes de los días de los hombres de maíz Hay muchos portales a la tierra de los muertos, pero ninguno más antiguo, más cercano, más sagrado que la cancha del juego de pelota. Un pasillo de tierra, flanqueado de altos muros y dos aros de piedra, es todo lo que se necesita para honrar a los dioses, o incurrir en su ira. ¿Quién lo inventó? Nadie lo sabe, pero para comprender el eterno ciclo de la vida, la transformación y la muerte, basta con mirar l
raulgr98
31 oct5 Min. de lectura
Los suplicantes
Junio de 1867 En edad, tierra de origen y camino por la vida, en nada se parecían. Aunque cada uno de ellos sabía de la existencia de los otros, nunca se llegaron a conocer. Es verdad que sólo tres cosas compartían: desprecio por el papa, un odio pasional contra la esclavitud, y aquel mes en el que suplicaron por la vida de un emperador. No fueron los únicos, pues los ofrecimientos de rescates por el infortunado austriaco se contaban por decenas, pero estas tres, de las últim
raulgr98
24 oct9 Min. de lectura
El burro, el gato y "ellos"
En un pueblo sin nombre, en algún lugar de Veracruz Incluso hoy, muchos años después de conocer su verdadera naturaleza, no me atrevo a decir sus nombres; pues las supersticiones de la infancia no se olvidan con facilidad; y aunque sé que entre aquellas criaturas están seres de bien, en lo profundo de las cavernas moran los malvados, y tengo miedo de llamar a uno por error. Mi mamá me había advertido de ellos, cuando era una niña pequeña. —No camines por el monte si puedes ev
raulgr98
17 oct7 Min. de lectura
El último hombre de Valdivia
Una casa a orillas del río Pánuco, 1531 Un fraile sevillano agonizaba en un lugar sin nombre; intuyendo que estaba condenado a que su...
raulgr98
10 oct8 Min. de lectura
Promesa fatídica
Se dice que en la naturaleza del todopoderoso Zeus no está la capacidad de amar; que todos los actos que comete los hace en busca de...
raulgr98
3 oct8 Min. de lectura
Una mañana aburrida
Pueblo de Coyoacán, en los últimos años de la Nueva España Me despertaron las campanas de la capilla de San Antonio, llamando a la misa...
raulgr98
26 sept5 Min. de lectura
Sacrificio
Habrás escuchado antes las hazañas de muchos dioses de la guerra, a ambos lados del océano; con campos de batalla regados con sangre y...
raulgr98
19 sept6 Min. de lectura
La princesa acadia
Ur, 2250 antes de Cristo En su lecho de muerte, la hija del rey Sargón vio el futuro. Ante sus ojos agonizantes contempló las grandes...
raulgr98
12 sept4 Min. de lectura
El error del sabio
Se dice que entre aquellos que sobrevivieron a la gran inundación, no había hombre más sabio que el viejo Adapa. Desde Kish hasta Eridu;...
raulgr98
5 sept7 Min. de lectura
Tres recuerdos
La biblioteca junto al dinosaurio Te sientes tan solo, y lo peor es que ni siquiera entiendes por qué. Escondido en la cabeza roja del...
raulgr98
29 ago12 Min. de lectura
Saber perder
Los más salvajes de entre los mortales, incapaces de ver más allá de sus egoístas pasiones, afirman que el amor es un deporte. Otros, que...
raulgr98
22 ago6 Min. de lectura
Una última sesión espiritista
Ciudad de México, 22 de febrero de 1914 Por primera vez, los fantasmas no acudían a su llamado, quizá porque estaba próximo a convertirse...
raulgr98
15 ago11 Min. de lectura
El invisible
21 de febrero de 1913 En los días de asedio y traición, José María Pino Suárez vio todo y a todos, pero nadie se percató de su presencia....
raulgr98
8 ago9 Min. de lectura
Peregrinar de una virgen
Ciudad de México, 20 de febrero de 1913 Antes de despertar, Sarita trató de memorizar el rostro de su marido, hasta la más pequeña de las...
raulgr98
1 ago9 Min. de lectura
Bajo la estatua de Morelos
Ciudad de México, 19 de febrero de 1913 No había esperanza alguna de clemencia del enemigo, las de rescate de los amigos, aún más falsa....
raulgr98
25 jul7 Min. de lectura
El poeta y el policía
Ciudad de México, 18 de febrero de 1913 Por cuatro años, Alfonso se había acostumbrado a no salir de su casa sin dos objetos en el saco:...
raulgr98
18 jul12 Min. de lectura
Para mañana todo habrá terminado
Ciudad de México, 17 de febrero de 1913 Viéndose al espejo del baño de su despacho, concluyó que lo único que los hermanos Madero aún...
raulgr98
11 jul9 Min. de lectura
bottom of page