Personajes de Avatar: ranking
- raulgr98
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato digital, y decidí comenzar el proceso de rearmar una colección no con superhéroes, sino con la continuación de la serie de Avatar en formato impreso. No sólo es una de mis historias favoritas de todos los tiempos, de la que he hablado extensamente los últimos tres años, sino que además el concepto de la expansión de una franquicia a un medio distinto al que la originó siempre me ha parecido fascinante. He visto las dos series de esta historia más de una vez, y a Avatar pertenece la única colección de funkos que he intentado armar en mi vida, pero no he leído todos los cómics y, al momento de escribir, ninguna de las novelas. Sin embargo, algo de lo que me dado cuenta recientemente es que los personajes me gustan mucho más que el mundo, o incluso la historia, y por eso considere pertinente el día de hoy ordenar al elenco principal de la serie original, todos personajes muy queridos para mí.
12 Momo
Uno de los compañeros animales del equipo Avatar, siempre fue para mí el miembro más débil del grupo original; pues nunca encontré mucha personalidad en su caracterización, al contrario de su compañero.
11 Mai
Nunca me ha gustado el arquetipo del o la “emo” que ve con apatía la vida, y este personaje no es la excepción, pero funciona en las escenas de acción y tiene momentos bastante buenos en la tercera temporada. De haberse expandido su relación con Zuko, podría haber subido varios lugares.
10 Ty Lee
Aunque llegó a ser irritante en más de una ocasión, esta villana secundaria llamó mi atención gracias a unas habilidades únicas, y su personalidad jovial es un gran contraste con los antagonistas más tradicionales.
9 Aang
Puede parecer sacrilegio tener al protagonista tan bajo en la lista, de ninguna manera quiero decir que sea un mal personaje, de hecho creo que sobre todo en la primera temporada es muy efectivo, con más complejidad de lo que esperaba originalmente, pero debo decir que su idealismo, sobre todo en la tercera temporada, llegó a ser frustrante.
8 Sokka
Mi opinión de este personaje es inversa a la de la mayoría de los fans, pues no conecto mucho con su sentido del humor. Sin embargo, su conflicto interno me despierta mucha empatía y los capítulos enfocados en él me parecen algunos de los mejores de toda la serie.
7 Suki
El personaje más subutilizado de toda la serie, por desgracia nunca recibió el foco sólo para ella, pero me encanta su personalidad y creo que eleva las dinámicas de grupo cuando está presente.
6 Appa
Increíble que un personaje mudo esté en la mitad superior de la lista, pero los animadores lograron dotarlo de mucha personalidad, más allá de la ternura del diseño, sobre todo en la segunda temporada, y la manera en la que el resto del elenco interactúa con él revela mucho de sus personalidades.
5 Azula
Brutal, pero inteligente; imponente pero femenina, Azula es una de las mejores villanas de la televisión familiar que he visto, quizá la más efectiva y carismática en el terreno de lo animado. Lo único que la detiene es que su conclusión al final de la serie quedó un poco abierta para mi gusto.
4 Iroh
El arquetipo del viejo mentor, muchos de mis diálogos favoritos de la serie corren a cargo de él, y siendo el único adulto de la lista, es un pilar de los momentos emocionales. Queda fuera del top 3 sólo porque, al igual que con Sokka, no conecté mucho con su sentido del humor, sobre todo en la primera temporada.
3 Toph
Siendo honesto; tardé en acostumbrarme a este personaje, sobre todo con su actitud brusca en los primeros capítulos después de integrarse a la serie, pero su fuerza de voluntad es admirable y es, al menos desde mi punto de vista, el miembro más divertido del grupo de personajes por mucho.
2 Zuko
¿Qué puedo decir que no haya dicho ya internet infinidad de veces? Una de las mejores historias de redención de todos los tiempos, en cualquier medio. El personaje más psicológicamente rico y complejo de toda la serie (en medio de un elenco que en términos generales es excepcionalmente bien escrito); gran parte de las mejores escenas de la serie la involucran a él, ya sea como enemigo o como aliado.
1 Katara
Quienes lleven tiempo leyéndome sabrán que siempre he sentido una conexión especial con el agua, y por eso no será una sorpresa que conecte con el personaje que la controla. Pero más allá de eso, creo que es un personaje femenino muy bien planteado, que se alimenta de muchos de los arquetipos de su género pero los eleva. Sus escenas de acción son las más inventivas, y no me da miedo reconocer que, pese a ser una caricatura, fue mi primer crush cuando era niño.
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios