Analizando una canción
- raulgr98
- 12 may 2023
- 6 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! La música no es únicamente un ritmo con palabras al azar. En realidad, me parece que la composición es un arte narrativo, pues todas las letras comunican algo, cuentan una historia particular del personaje que canta. Hay por supuesto algunas más complejas que otras, y si esta publicación tiene éxito sería interesante desglosar algunas letras de interés para los lectores, el día de hoy analizamos una de las canciones más icónicas de Billy Joel: We didn't start the fire.
Una lectura superficial quizá podría señalar que la letra no tiene mayor complejidad: es una enumeración de hechos históricos; sin embargo, creo que hay un propósito mayor detrás de la composición, que se encuentra en el coro:
La primera parte dice We didn't start the fire, It was always burning since the world's been turning. Aquí, el narrador se está defendiendo de una acusación que le hace el interlocutor: "nosotros" (refiriéndose el cantante a su generación) no provocamos la situación de la que nos acusan, sino que estas cosas se dan desde el inicio del tiempo.
Esta defensa continua con la segunda parte del coro We didn't start the fire. No, we didn't light it, but we tried to fight it, en la que el argumento del narrador da el paso siguiente: no sólo no son los culpables, sino que intentaron combatir los acontecimientos.
Que este coro se intercale con los hechos históricos innumerables deja muy claro el discurso del personaje central de la canción: no está enumerando datos al azar, sino que está siendo un recuento de todo lo que ha acontecido en el mundo desde 1949 (presuntamente el inicio de la generación acusada, lo que se comprueba con un análisis contextual, pues efectivamente Billy Joel nació en ese año) hasta 1989. El narrador intenta probar que las circunstancias políticas, sociales y culturales "actuales" (la revolución sexual, la música rock, el consumo de drogas, etc.) no fueron invento de la juventud, sino un producto natural de situaciones fuera de su control como la lucha de derechos civiles, la Guerra de Vietnam y la Guerra Fría.
Esta defensa, que bien podría darse en un interrogatorio policiaco, dado lo frenético y repetitivo de la respuesta, que llega al éxtasis en el punto que admite que ni siquiera él puede cargar con el peso de lo que menciona (I can't take it anymore) muestra a un personaje un tanto paranoico, rebasado por las circunstancias. Ante su escucha, que pretende utilizarlo de chivo expiatorio para explicar un problema, el narrador afirma que la Historia sigue eternamente su curso, que no hay culpables y que por lo tanto tampoco hay soluciones, el mundo está condenado a seguir cambiando de forma convulsa, como indica el único cambio en el coro, cerca del final de la canción: But when we are gone, it will still burn on, and on, and on, and on.
Una vez trazada la situación en donde está cantando el narrador, así como el destinatario, creo que podemos usar los acontecimientos que decide seleccionar para comprender más a fondo el personaje que cuenta la historia: si empieza a enumerar en 1939, es probable que este sea su año de nacimiento, lo que lo colocaría con 39 o 40 años dependiendo del mes al momento de cantar. Aunque algunos de los eventos mencionados son internacionales (puesto que la Guerra Fría definió la vida de todos los que la experimentaron), estas son en su mayor parte políticas, mientras que la mayor parte de las referencias específicas a arte y cultura son norteamericanas, lo cual, sumado al hecho tanto su primer como último acontecimiento (la elección de Harry Truman y el inicio de la guerra entre Coca-Cola y Pepsi) son de historia estadounidense nos permite concluir que el narrador tiene esta nacionalidad.
Información de la que se puede ser menos concluyente es sobre su etnicidad y género: evidentemente el narrador considera importante mencionar la lucha por los derechos civiles y los métodos anticonceptivos, así como personajes femeninos y pertenecientes a minorías; sin embargo, estas menciones son relativamente pocas, por lo que, aunque no se puede afirmar de manera definitiva, es posible que se trate de un hombre blanco, interesado en aspectos sociales pero que no se ha visto radicalmente influido por ellos. Otro argumento a favor de esto es que el narrador tiene intereses típicamente masculinos (Davy Crockett, deportes) y un bagaje cultural bastante amplio, pues menciona películas, canciones, novelistas y científicos; lo que podría indicar que pertenece a la clase media o incluso baja alta, nivel más común entre los caucásicos (y aquí es donde podemos ver que el narrador de la canción no siempre es igual al cantante, pues Billy Joel en realidad pertenecía a la media-baja y no terminó la educación formal). Aunque sus intereses son variados, hay una clara preocupación política, es sorprendente el porcentaje de referencias musicales, sobre todo el rock, que menciona el narrador, por lo que es evidente que aunque sigue el teatro, el cine, la literatura y los deportes, su pasión principal es la música.
La historia detrás de We didn't start the fire es la de un personaje que, pese a tener una buena formación y un conocimiento bastante amplio del mundo, la combinación de un gusto por la música y el estrés generado por la guerra fría lo han llevado a tomar una actitud de rebeldía. Cuestionado por su actuar (posiblemente incluso encarcelado detrás de una protesta) por una persona que no pertenece a su generación, el protagonista recurre a la información de la que dispone para mostrar no sólo como ha habido acontecimientos transformadores desde su nacimiento, sino para argumentar que la Historia es fluctuante, antes y después que él, y por lo tanto no puede ser responsable de la identidad que las circunstancias lo han llevado a asumir.
Los dejo con la letra completa, que me hubiera encantado desglosar para llegar a una comprensión mayor de los eventos históricos mencionados, pero este texto se alargaría demasiado, por lo que les anexo también la lista de referencias desglosadas por año; esperando que este sea un ejemplo de como se puede por un lado aprender de las canciones y por el otro conocer las narrativas que tienen detrás.
Harry Truman, Doris Day Red China, Johnnie Ray South Pacific Walter Winchell, Joe DiMaggio
Joe McCarthy, Richard Nixon Studebaker, television North Korea, South Korea Marilyn Monroe
Rosenbergs, H-Bomb Sugar Ray, Panmunjom Brando, The King And I And The Catcher In The Rye
Eisenhower, vaccine England's got a new queen Marciano, Liberace Santayana, goodbye
We didn't start the fire It was always burning since the world's been turning We didn't start the fire No, we didn't light it, but we tried to fight it
Joseph Stalin, Malenkov Nasser and Prokofiev Rockefeller, Campanella Communist Bloc
Roy Cohn, Juan Peron Toscanini, Dacron Dien Bien Phu Falls Rock Around The Clock
Einstein, James Dean Brooklyn's got a winning team Davy Crockett, Peter Pan Elvis Presley, Disneyland
Bardot, Budapest Alabama, Khrushchev Princess Grace, Peyton Place Trouble in the Suez
We didn't start the fire It was always burning since the world's been turning We didn't start the fire No, we didn't light it, but we tried to fight it
Little Rock, Pasternak Mickey Mantle, Kerouac Sputnik, Zhou Enlai Bridge On The River Kwai
Lebanon, Charles de Gaulle California baseball Starkweather Homicide Children of Thalidomide
Buddy Holly, Ben-Hur Space monkey, mafia Hula Hoops, Castro Edsel is a no-go
U-2, Syngman Rhee Payola and Kennedy Chubby Checker, Psycho Belgians in the Congo
We didn't start the fire It was always burning since the world's been turning We didn't start the fire No, we didn't light it, but we tried to fight it
Hemingway, Eichmann Stranger in a Strange Land Dylan, Berlin Bay of Pigs invasion
Lawrence of Arabia British Beatlemania Ole Miss, John Glenn Liston beats Patterson
Pope Paul, Malcolm X British Politician sex JFK blown away What else do I have to say?
We didn't start the fire It was always burning since the world's been turning We didn't start the fire No, we didn't light it, but we tried to fight it
Birth control, Ho Chi Minh Richard Nixon back again Moonshot, Woodstock Watergate, punk rock
Begin, Reagan, Palestine Terror on the airline Ayatollahs in Iran Russians in Afghanistan
Wheel of Fortune, Sally Ride Heavy metal suicide Foreign debts, homeless vets AIDS, crack, Bernie Goetz
Hypodermics on the shores China's under Martial Law Rock And Roller, Cola Wars I can't take it anymore
We didn't start the fire It was always burning since the world's been turning We didn't start the fire But when we are gone, it will still burn on And on, and on, and on
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios