top of page

Bandas sonoras de Alan Silvestri: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Cuando uno piensa en compositores de cine, los nombres usuales siempre se repiten: John Williams, Hans Zimmer, Danny Elfman, Michael Giacchino, James Horner; pero hay uno más, cuya carrera se ha extendido por más de cinco décadas, cuyo nombre no es tan sonado, pero ha experimentado con casi todos los géneros, con resultados extremadamente populares. Y aún así, siempre me sorprendo cuando lo veo en unos créditos, incluyendo esta semana, lo que motivó esta publicación.


Limitarlo a diez fue difícil, pero creo que las seleccionadas son una muestra del rango del compositor, y sirven como una semblanza de su legado en la historia del cine. Los dejo con las que son, en mi opinión, las diez mejores bandas sonoras de Alan Silvestri para una película:


  1. La Momia regresa (2001)

La secuela no es mejor que la película original, pero la banda sonora sí lo es, pues el compositor logra preservar los tintes de terror de la franquicia y adicionarle un emocionante tono de aventura que equilibra alusiones egipcias con una orquestación occidental.


  1. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988)

Tan frenética como la cinta a la que acompaña, esta banda sonora es responsable de algunos de los mejores momentos de humor de la película, pero no tiene miedo de volverse oscura cuando es necesario.


  1. El expreso polar (2004)

La película no es santo de mi devoción, pero sin lugar a dudas la música es por mucho el mejor elemento. Una de las más emocionales bandas sonoras navideñas, todos los momentos dramáticos, sobre todo en el tercer acto con un bello tema central, triunfan gracias a la música.


  1. Depredador (1987)

Es fácil que la música se pierda un poco en medio de la acción, pero las sutilezas de la orquestación hacen que esta banda sonora sea un metódico uso de tensión narrativa, y el tema central encapsula a la perfección al monstruo.


  1. Lilo & Stitch (2002)

La mayor virtud de esta banda sonora instrumental es que logra dejar una marca pese a competir con una excelente selección de canciones. Escuchando el soundtrack, es difícil creer que la ciencia ficción y el drama familiar puedan conectar uno con el otro de una manera tan armoniosa.


  1. Naúfrago (2000)

Prácticamente no hay música en la primera mitad de la cinta, pero la espera vale la pena al escuchar el tema triunfal durante el escape de la isla, y la devastación emocional de la travesía.


  1. Los Vengadores (2012)

El UCM no es famoso por su música memorable, pero las colaboraciones de Silvestri a la franquicia se encuentran entre las más notorias excepciones. Todos los proyectos de Silvestri en Marvel son excepcionales, pero por originar un tema icónico, la primera de Avengers es la seleccionada para esta lista.


  1. Misión imposible (1996)

Posiblemente el mejor tema de acción de la historia de Hollywood, lo que más me impresiona de la banda sonora de la película original es que logra funcionar tanto como el tema de espionaje de la cinta original como la extravagancia de acción de las secuelas.


  1. Forrest Gump (1994)

Por mucho el más dulce de los temas de Silvestri, la inocencia de la música es hermosa, y rara vez he visto una banda sonora que entienda mejor la naturaleza del personaje central.


  1. Volver al futuro (1985)

No podía ser de otra manera, el trabajo de Silvestri en la trilogía de Robert Zemeckis es excepcional, logrando ser en sí mismo una cápsula del tiempo de una época misteriosa y joven, pero excitante.





Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page