Clasificación de dinosaurios
- raulgr98
- 10 feb 2023
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Viejos recuerdos vuelven a la memoria y he pensado en la enorme fascinación que tenía de niño por los dinosaurios, y sé que no soy el único; pues estas criaturas siempre han inspirado curiosidad. Sin embargo, entiendo que, al ser más de mil especies descubiertas hasta el momento, la información puede ser un poco difícil de procesar, por lo que aquí les presento la taxonomía más comúnmente aceptada.
Lo primero que se tiene que dejar en claro es que el dinosaurio (etimológicamente "lagarto terrible") surgió aproximadamente hace 230 millones de años como un animal de postura erguida (se sostenían en dos patas) exclusivamente terrestre, ningún animal prehistórico de agua o volador se clasifica como dinosaurio pese a la creencia común. Eventualmente, hace 227 millones de años, la evolución del dinosaurio llevó a dos grupos distintivos, que eventualmente se fueron dividiendo a su vez, resultando en la siete clases de dinosaurios en los que se pueden ubicar todas las especies descubiertas:
Ornithisquia (cadera de ave): La estructura de los huesos de la pelvis consistía en un ilion alargado y un pubis paralelo al isquion (ideal para caminar a cuatro patas).
Ankylosauria: Herbívoros cuadrúpedos, se distinguen por poseer una coraza externa que les servía como armadura corporal.
Stegosauria: Herbívoros cuadrúpedos, se distinguen por tener placas (que parecen velas) en la espalda y púas en la cola.
Ornithopoda: Podían alternar entre dos y cuatro patas, son herbívoros y se caracterizan por tener pico de pato y un sistema de dientes complejo.
Pachysephalosauria: En su mayoría bípedos, lo que los caracteriza es tener un cráneo muy duro en forma de cúpula.
Ceratopsia: Cuadrúpedos herbívoros, su principal característica está en la cabeza, con un hueso en forma de cresta y en muchas ocasiones cuernos.
Saurischia (cadera de lagarto): La estructura de los huesos de la pelvios consistía en un ilion comprimido y un pubis perpendicular al isquion (ideal para levantarse en dos piernas).
Sauropoda: Herbívoros cuadrúpedos, su principal distintivo era el cuello y cola largos, así como la cabeza pequeña.
Theropoda: Bípedos, este grupo engloba a todos los carnívoros.
Claro, cada uno de estos siete grupos principales tenían a su vez subdivisiones, pero como introducción creo que debería bastar para identificar rápidamente el grupo al que pertenecía el animal observado en museos o pantallas, y una muestra de la diversidad de estos reptiles de sangre caliente. Los dejo con imágenes para aterrizar la información, esperando que les sea útil.



Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios