top of page

Conviértete en colaborador de Navegante del Clío

¡Bienvenidos pasajeros! A veces los planes cambian en formas inesperadas, y ayer varias de mis actividades se suspendieron por cuestiones climáticas, por lo que no creí pertinente escribir el diario web correspondiente. Aún tendrán cuatro entregas, sólo se recorrerán una semana. Las implicaciones de este cambio son que hoy tenemos un espacio vacío (el relato se publicará hoy en la tarde o mañana alrededor de mediodía), que he decidido llenar con una promesa que hice hace casi un mes: la convocatoria para que ustedes lectores puedan mandar textos para ser publicados en este espacio.


Antes de continuar, me gustaría recordarles que escribir no es la única manera de volverse miembros activos de la comunidad, y que pueden usar los comentarios en las publicaciones y en redes sociales para hacer sus sugerencias de contenido que les gustaría que cubra, y el próximo mes estaré subiendo algunas encuestas con sugerencias pues celebraremos el segundo aniversario con publicaciones de su elección a lo largo de una semana.


Por el momento, sólo cuatro de las secciones estarán abiertas a colaboración de lectores (aunque, si tienen propuestas para las otras, siempre serán bienvenidas). La sección "De todo un poco" está diseñada para ajustarse a toda circunstancia, por lo que quien tenga una reseña de arte o música, un ensayo, un esbozo de investigación, etc. puede mandarlo, siempre y cuando sea algo que se ajuste a los propósitos de Navegante del Clío, que es la difusión del conocimiento y la cultura (posturas políticas explícitas, comentarios de odio y contenido ofensivo no será publicado).


Las otras tres secciones que se abrirán a público serán recomendaciones de lecturas, películas y los relatos creativos. En el caso de los dos primeros, el artículo deberá ser un análisis estético, crítico o simbólico de la obra elegida, que puede incluir el análisis de producción y/o recepción. Aunque es válido complementar la recomendación con críticas a aspectos por mejorar de la obra seleccionada, la sugerencia es que, en aras de mantener la positividad de este espacio, se prioricen los comentarios positivos. En el caso del relato histórico, éste será en formato libre y puede retomar pasajes tanto nacionales como internacionales, incluso recuperación de testimonios orales y la propia memoria, pero el final del relato debe incluir uno o dos párrafos donde se desarrolle la reflexión sobre el ejercicio narrativo, o el motivo de su selección.


Todas las propuestas de artículos deben aspirar a un rango entre 600 y 1200 palabras, aunque puede haber excepciones dependiendo del tema, y firmados con un pseudónimo. Los borradores deberán ser mandados en formato Word o similares al correo raulgr98@hotmail.com, previo a un proceso de revisión de varias semanas. Los textos pre seleccionados serán reenviados con sugerencias, y una vez que autor y editor lo aprueben en común acuerdo se programará su publicación. Ninguna semana, salvo previamente estipulado, tendrá más de una colaboración externa, y cada sección tendrá un máximo de un tercer autor al mes.


Sin más que agregar, le deseo todo el éxito del mundo a aquellos y aquellas que quieran unirse a esta tripulación.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page