top of page

Desafíos

¡Bienvenidos pasajeros! Hay una razón por la que el texto pendiente de ayer se publica hasta hoy. Como probablemente lo han notado, muchas veces no he podido publicar hasta el sábado o incluso el domingo los textos de los viernes. La mayoría de las ocasiones es debido a que la investigación me toma demasiado tiempo, o prioridades de mi vida personal han capturado toda mi atención. Pero hay otros días en que la verdad es un poco más trágica, y es que tardo en encontrar algo que decir.


Debo confesar, después de más de 200 publicaciones, hay días en las que es difícil encontrar un tema sobre el cual escribir, y más de una vez me he planteado desaparecer secciones enteras. En los mejores de esos días, no pasa de un simple bloqueo, y las maneras en las que la coincidencia más extraña es un punto de inspiración pueden ser historias dignas de contarse en sí mismas. Sin embargo, hay otras ocasiones en las que el vacío no se debe únicamente a la falta de ideas, sino a un profundo miedo.


Este temor lo pueden ver reflejados en algunos de mis textos, y estoy seguro que varios de ustedes podrán identificarse también. Tanto en la escritura, como en el momento de dar sugerencias de forma oral, más a menudo de lo que me siento cómodo admitiendo, surge la duda de si acaso tengo algo importante de decir, si mi opinión es válida, si mi conocimiento alcanza, si mis ideas son las correctas, y un terrible etc. La indecisión que esto provoca tiene un gran efecto nocivo, en el que comenzaba a caer y del que quiero alejarme: si uno tiene ideas, pero las calla por el miedo a decirlas, eventualmente dejará de tenerlas.


Y por eso, incluso los días que me salgo de mi propio calendario, hago un esfuerzo por eventualmente ponerme al corriente con este proyecto. En los días de angustia, cuando empezamos a ver nuestras pequeñas tareas como una obligación y nos ofuscamos, olvidamos porque las iniciamos en primer lugar. En mi caso, fundé este blog porque en el fondo, incluso cuando dudo de mí, amo escribir, amo enseñar, amo compartir. Tal vez no sea tan original o tan profundo como yo mismo desearía, pero si puede traerme paz a mí, y un poco de entretenimiento y reflexión a ustedes, eso le da más valor que cualquier medición que podamos conjeturar.


Pronto cumpliremos el año juntos en esta travesía, y debo decir que aunque ha sido uno más difícil de lo que yo suponía, también me ha permitido crecer y formar nuevos recuerdos muy especiales, en compañía de mis seres más queridos; a los que les deseo todas las bondades que esta vida puede ofrecer, y mi mano para asistir en las inevitables dificultades. Su presencia en este espacio me ha ayudado a sobrellevar mis propias tormentas, y espero poder siempre ayudarlos en la suyas. Estoy seguro que sólo es cuestión de perseverancia para que todos nuestros caminos lleven a buen puerto.


Alguna vez escuché que la página en blanco sólo te derrota si tú así lo decides, y que es importante sentarte a desafiarla, hacer el compromiso de escribir, aunque sean listas, copias o demás tonterías, pero nunca perder la costumbre. Así que por un lado, anuncio que hoy me libero de la presión de entregar algo mediante fechas límites, pero a la vez les refrendo mi compromiso de seguir discutiendo con ustedes material que espero les resulte tan interesante como a mí. En ese sentido, es mi deseo concluir manifestando la intención colaborativa que espero que este espacio adquiera el siguiente año, que comentaré más adelante, pero por el momento les adelantaré que a través del contacto electrónico permaneceré siempre abierto para sugerencias para cualquiera de las secciones de Navegante del Clío. Tal vez no aparezca automáticamente (puesto que en ocasiones tendré algo ya programado o necesitaré tiempo para preparar el tema) pero no tengan duda que, en la medida de mis posibilidades, todas sus inquietudes serán también atendidas. Muchas gracias por leer....






Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page