top of page

Diario web (parte 3/4)

¡Bienvenidos pasajeros! Después de una semana que no actualicé las actividades, continuamos el resumen de las actividades de difusión que he realizado este mes.


Comenzamos con la única de ellas que ya finalizó: el taller de narrativa histórica de mi universidad. La semana que no actualicé este diario los participantes entregaron su primer borrador, que fue retroalimentado por mí y por sus compañeros. En ellos descubrí mucha timidez al momento de explorar las posibilidades literarias, pero también un estilo marcado en cada uno de ellos e iniciativas interesantes. Tras pasar una semana en la que vimos una película, y tallereamos un poco más los textos, concluimos con las clases el viernes pasado, y este lunes entregaron sus trabajos finales. Aunque la mayoría de ellos tenía aun muchas áreas de oportunidad, debo decir que considerando que tuvieron menos de dos semanas para trabajarlo, y la mayoría no tenía experiencia previa con relatos, fueron de una calidad muy buena, dos de ellos están casi a estándares publicables, algo que me dejó muy orgulloso. Esta de más decir que los siete aprobaron el curso.


También esta semana fue de iniciar un taller aún más breve, de sólo cinco sesiones, en un organismo público. En coordinación con los altos mandos, quienes tienen el interés de editar un libro en conmemoración del aniversario del organismo, me invitaron a ayudar a algunos trabajadores a escribir un testimonio de su experiencia profesional. No esperaba más de quince, por lo que fue una grata sorpresa que los inscritos llegaran casi a treinta. De las tres actividades que he realizado, esta ha sido por mucho en la que más he hablado yo, dado que aunque un poco tímidos, los y las inscritas tienen muchas preguntas, y he tenido que ajustar mi estilo de enseñanza estos cuatro días para darles muchos ejemplos, no sólo de la literatura, sino del cine y la vida diaria. Es notorio que el tema ha resultado un reto para la mayoría, y la participación aún no es la que yo desearía, pero han cumplido con los ejercicios, y se notan interesados en el tema. La retroalimentación también ha sido muy positiva, y hoy comenzaron la redacción de sus testimonios, cuyos resultados me tienen muy entusiasmado.


Cierro con el grupo de adultos mayores, al que debo decir, extrañé mucho la semana pasada. Después de un cálido recibimiento y la presentación de dos nuevos integrantes del grupo, iniciamos una nueva dinámica en el que, basándose en una palabra clave asignada al azar, los miembros de la clase tenían que relatar una anécdota personal. Algunos se inclinaron por el humor, otros por la reflexión, la mayoría honró a sus familiares o rememoró su infancia, y un puñado tuvo de nuevo la valentía de contar experiencias difíciles. De nueva cuenta constato la admiración que siento al grupo de respeto y apoyo que estas personas han formado, y lo abiertos que son a nuevas experiencias. La segunda mitad de la sesión se dedicó a comenzar a explicar el reto que implica pasar las historias orales que escogieron hace dos semanas a un formato escrito, y aunque más de uno expresó cierto temor por el resultado final, el sentimiento abrumador fue de entusiasmo por el desafío, expresado con preguntas y una emoción generalizada. Si hay una actividad que desearía alargar por encima de las otras, es esta; pues demuestran una iniciativa que no encuentro en mis estudiantes más jóvenes.


Estas dos semanas nadie dejó una pregunta para la sección, así que cortaré la publicación de la semana aquí. El próximo jueves espero compartir como fue leer los trabajos terminados de mis dos grupos restantes.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío


Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page