Dune: Un vistazo al universo literario
- raulgr98
- 17 may 2024
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! La saga de Dune, por Frank Herbert, ha tenido una influencia innegable en la ciencia ficción y la fantasía en el idioma inglés, inspirando novelas, series y películas que van desde Juego de Tronos hasta Star Wars. No estoy seguro de si alguna vez reseñaré alguno de los libros de forma individual (creo que son brillantes en cuanto a concepto y caracterización, pero tengo ciertos problemas con la narrativa y política); pero desde que se estrenaron las más recientes adaptaciones cinematográficas (pueden leer en este espacio mi reseña de la parte dos), más de uno me ha preguntado cómo empezar a leer los libros. Cierto es que dónde empezar no es una pregunta compleja, pero sí lo es dónde terminar. Por eso, en la publicación de hoy les presentaré varias alternativas de lectura, además de resumir el estatus de la saga hasta el momento.
Opción 1: Sólo el primer libro
Que exista una franquicia no obliga al lector a consumirla toda. La primera novela de Dune, pese a las críticas que motivaron a Herbert a escribir las secuelas, me parece una historia auto conclusiva, bien estructurada, y satisfactoria temáticamente, pues cumple con su papel de ser una crítica al mesianismo político y la religión organizada.
Dune (1965)
Opción 2: La trilogía original
Si los lectores quieren continuar con el mundo de Herbert, pero sólo porque se han encariñado con los personajes, Paul Atreides y el resto de los protagonistas de la primera historia tienen protagonismo en dos novelas más. Aunque el segundo libro para algunos es un final satisfactorio, su brevedad y final relativamente abierto hace que yo considere mejor leer también el tercero, si se opta por esta opción. Al primer libro hay que agregar:
Dune Messiah (1969)
Children of Dune (1976)
Opción 3: Hasta el cuarto libro
Muchos consideran a esta novela una bisagra entre la primera trilogía, y una segunda (inacabada). Es posiblemente el libro más experimental de la franquicia, con la mayor carga filosófica, y por eso es el favorito de muchos y el menos gustado por otros tantos. Aunque es claro que está sentando las bases para futuras historias por venir, aún involucra a un personaje de la primera trilogía, por lo que los fanáticos de ésta pueden estar interesados. Sin embargo, puesto que la siguiente novela involucra un salto temporal considerable, este es un buen momento para abandonar la historia si el mundo resulta ser menos interesante que los personajes para el lector.
God Emperor of Dune (1981)
Opción 4: El resto de la saga original
Una advertencia al lector: sólo optar por esta opción si se es capaz de tolerar un final abierto, pues Frank Herbert falleció antes de terminar su segunda trilogía. La historia es bizarra por decir lo menos, continuando con los conceptos del cuarto libro, hilados en una estructura más experimental. Son dos novelas que a nivel personal nunca he disfrutado del todo, pero que estoy consciente, tienen sus defensores.
Heretics of Dune (1984)
Chapterhouse: Dune (1985)
¿Y el universo extendido? Muchos puristas consideran como parte del canon únicamente aquellos libros escritos por Frank Herbert, sin embargo, sería deshonesto en esta guía de lectura si no incluyera todo el material que Brian, hijo del novelista, ha publicado en colaboración con Kevin J. Anderson. No los he leído todos, pero lo que puedo decir es que no son tan sugerentes o ricos temáticamente como los seis libros anteriores, pero tienen una estructura más accesible, con escenas de acción extendidas, por lo que posiblemente sean del agrado de quienes quieran una ciencia ficción más tradicional. Estas novelas incluyen precuelas, secuelas y libros intermedios, por lo que para leerlos y entender bien sus conceptos, salvo que indique lo contrario, creo que es necesario sólo leer los tres primeros libros de Frank. El orden de publicación es el siguiente:
A) Preludio de Dune
Iniciando unos treinta y cinco años antes de la primera novela, recomendaría esta trilogía a los que disfruten el aspecto de intriga política de este universo, o quienes deseen saber un poco más de personajes como Leto, Lady Jessica y el barón Harkonnen.
House Atreides (1999)
House Harkonnen (2000)
House Corrino (2001)
B) Leyendas de Dune
El origen del universo de Dune (10'391 años antes de la primera novela), explicando porque las computadoras (o máquinas pensantes) fueron prohibidas; son libros más bien simples, una ciencia ficción genérica, pero son los únicos que consideraría necesarios para leer otra parte del universo extendido, pues muchas de las ideas son retomadas en la serie siguiente.
The Butlerian Jihad (2002)
The Machine Crusade (2003)
The Battle of Corrin (2004)
C) Secuelas de Dune
Presuntamente inspiradas en notas de Frank Herbert para la novela que nunca concluyó, sus sucesores las complementan con ideas propias para cerrar de forma "apropiada" la historia de los personajes introducidos en Heretics of Dune.
Hunters of Dune (2006)
Sandworms of Dune (2007)
D) Héroes de Dune
Estas novelas son las que yo denominaría como "viñetas", pues se centran en los momentos de transición dentro de la trilogía original. El primero se ubica entre el primer y segundo libro, siguiendo a Paul Atreides, el segundo sigue a Lady Jessica entre la segunda y tercer novela, el más reciente cuenta en paralelo las historias de Chani y la princesa Irulan, antes del primer libro.
Paul of Dune (2008)
The Winds of Dune (2009)
Princess of Dune (2023)
E) Grandes escuelas de Dune
Diseñadas para aquellos que disfruten el aspecto más metafísico del universo, y la inspiración para la próxima serie de HBO, estas precuelas cuentan la historia de las grandes organizaciones que juegan un rol clave en los libros originales.
Sisterhood of Dune (2012)
Mentats of Dune (2014)
Navigators of Dune (2016)
F) La trilogía Caladan
Si hay un sector de este universo diseñado para un público juvenil, es éste, pues los libros más recientes se concentran en un drama familiar, una exploración psicológica de la familia Atreides un año antes de la novela que originó todo.
The duke of Caladan (2020)
The lady of Caladan (2021)
The heir of Caladan (2022)
Finalmente, repartidos por el internet y un par de antologías, existen doce relatos cortos que complementan el universo extendido, y que ordeno aquí por la temporalidad de novelas a la que están asociados.
I) Con Leyendas de Dune:
Hunting Harkonnens (2002)
Whipping Mek (2003)
The faces of a Martyr (2004)
II) Con Grandes escuelas de Dune:
Red Plague (2016)
Imperial Court (2022)
III) Con Preludio de Dune:
The Edge of a Crysknife (2022)
Wedding Silk (2011)
IV) Durante Dune:
A whisper of Caladan seas (2001)
The Waters of Kanly (2017)
Blood of the Sardaukar (2019)
V) Con Secuelas de Dune:
Sea Child (2006)
Treasure in the Sand (2006)
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios