top of page

Día de reposo

¡Bienvenidos pasajeros! Disculpen que no hayan tenido el relato el día de hoy, trataré de tenerlo listo para mañana. La verdad es que he estado lidiando con problemas de salud toda la semana, y hoy fue el día que por fin me quedé sin energías para escribir, y si tengo que escoger entre no publicar nada y entregar algo que no esté a la altura de mis estándares, preferiré siempre "dejar perder el día".


Aún así, no quería que el dia pasara del todo desapercibido, y tampoco limitarme a una mera disculpa, por lo que les traigo un poco de trivia. Hoy en la mañana comenté que odiaba los virus porque, al contrario de las bacterias, ni siquiera son seres vivos, y creo que esa es una confusión común en la que he pensado todo el día.


¿Qué es un virus? En su definición más elemental, un virus es una molécula de ADN o ARN (es decir, una cadena de genes rodeado de proteínas). Cuando este entra en contacto con una célula, la desbarata con fin de replicar su propia estructura los componentes. Sin embargo, esto no es una reproducción como tal, pues el virus carece de sistemas biológicos. De tamaño, son lo que se conoce como submicroscópicos, pues no pueden observarse en microscopio (son tan pequeños, que son capaces de infectar microorganismos como bacterias). Existen más de 5000, y los primeros fueron identificados a finales del siglo XIX, y afectan no sólo a especies animales, sino a plantas y hongos, entre otros reinos.


Y a todo esto ¿para qué sirven? La mayoría de los expertos creen que juegan un rol importante en la evolución, pues el ser vencidos por el sistema inmune implica la reabsorción de material genético, y por lo tanto incrementa la diversidad (hay quienes afirman incluso que fueron clave para el mismo origen de la vida). De hecho, la mayoría de ellos no provoca enfermedades (hay virólogos que teorizan que cuando los síntomas de la infección son graves, es porque el huésped no es aquel para el que el virus está diseñado), y quizá sea cierto que contribuirán al siguiente paso de nuestra evolución, pero por lo pronto, cuando te pegan, pocas cosas son capaces de afectarte tanto.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page