El mundo según Miguel Miramón
- raulgr98
- 3 mar 2023
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Como parte de un trabajo académico se nos pidió a los estudiantes ubicar geográficamente al personaje central de un proyecto literario. Quedando satisfecho con los mapas, los anexo y comento brevemente pues creo que tienen información importante que ofrecer sobre el siglo XIX.
Mapa 1. México

El mapa de México, sobre todo si se observan las ciudades recurrentes, es en muchos sentidos un diagrama de donde se peleó la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa; es decir, la región donde acontecimientos fundamentales de la vida del país se decidieron. La principal conclusión que podemos obtener de este mapa es la ausencia total de relevancia del sur y la presencia casi nula del norte. El conflicto se peleó tanto en el Occidente como en el Oriente (siendo Veracruz el enclave más importante de la lucha) pero por norma general en la región central; lo cual es una muestra que incluso durante el auge del federalismo el palpitar político y económico (fuera de las costas) seguía siendo de corte en su mayor parte centralista.
Mapa 2. Mundo

El mapa de "el mundo" es relevante por que ofrece mucho sobre los efectos totalizadores de la occidentalización colonial. Fuera de México, Cuba (un lugar lógico para que los vencidos mexicanos se exiliaran) y una muy breve visita turística que hizo el protagonista a Rusia; todos los lugares que Miramón y su esposa (quien se describía a sí misma como "conocedora y culta") conocieron se encuentran en Estados Unidos y la parte occidental de Europa. Con esto no quiero demeritar la cultura de mis personajes, sólo poner en evidencia la concepción un tanto cerrada que se tenía a mediados del siglo XIX sobre el planeta. El énfasis en Alemania e Italia, países que todavía no existían como tales me parece muy interesante, pues es claro que la región estaba en un auge económico (la segunda además tenía relevancia como centro religioso). Sin duda el descubrimiento más perplejo en este mapa es la ausencia de una visita a Reino Unido, la única gran potencia no marcada, y estoy muy interesado en desglosar los motivos más adelante.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios