El viaje del héroe
- raulgr98
- 20 sept 2023
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! les tengo pendiente una publicación, y puesto que en varias entradas (incluyendo la de hoy), he mencionado "El viaje del héroe", por lo que considero importante sintetizarlo aquí.
También llamado monomito en la narratología, es un estudio de un tipo de narración basado en una figura protagónica (el héroe) desarrollado en su forma actual por el escritor Joseph Campbell en 1949, inspirado en la psicología jungiana. En su expresión más básica, el desglose de la estructura consiste en un personaje que inicia en el "mundo conocido" y se embarca en un viaje a lo desconocido antes de regresar cambiado. Sin embargo, Campbell cuando formuló su postulado planteó 17 estaciones (que no tienen que cumplirse en su totalidad) divididas a su vez en tres grandes secciones. El resto de esta publicación consistirá en desglosar estas estaciones usando como ejemplo a un personaje que, en palabras de su propio creador, está fuertemente inspirado por el teorema: Luke Skywalker.
I. Partida o separación
Llamado a la aventura: Inmerso en una vida de normalidad, el héroe recibe información que lo invita a lo desconocido (Luke escucha por error el mensaje de ayuda de la princesa Leia).
Rechazo del llamado: Por inseguridad respecto a su cualidad o lealtad a su hogar, el héroe rechaza la aventura (Luke se niega a abandonar a sus tíos en periodo de cosecha, se limita a transmitirle el mensaje a Obi-Wan Kenobi).
Ayuda sobrenatural: Aparece un mentor o guía, usualmente mágico, que impulsa al héroe a comenzar la aventura (Obi-Wan le cuenta a Luke la historia de su padre).
Cruce el primer umbral: El héroe deja el mundo conocido, adentrándose en un lugar donde no conoce las reglas (tras el asesinato de sus tíos, Luke decide unirse a Obi-Wan, dejando su planeta).
Vientre de la bestia: Enfrentando un obstáculo menor, el héroe comienza su metamorfosis, abandonando definitivamente el mundo conocido (tras escapar del imperio a bordo del Halcón Milenario, Luke comienza su entrenamiento como caballero Jedi).
II. Iniciación
El camino de pruebas: Comúnmente tres, consolidan la transformación del héroe y le permiten probar sus conocimientos, aunque usualmente pierde a su mentor (Luke rescata a Leia, ve la muerte de Obi-Wan, destruye la Estrella de la Muerte).
Encuentro con la diosa: El héroe entra en contacto con un gran poder sobrenatural (no necesariamente una mujer), que le da herramientas que le servirán en el futuro (Luke es enviado con Yoda para fortalecer sus habilidades).
Mujer de la tempestad: Nuevamente, no tiene porque ser una mujer, pero el héroe enfrenta una tentación producto de una prueba interna, en la que puede caer o rechazar (tras su visión en la cueva, Luke decide abandonar el entrenamiento para salvar a sus amigos).
Penitencia con el Padre: La etapa más oscura del viaje, pues el héroe se enfrenta a su mayor obstáculo y es derrotado, aprendiendo una verdad de sí mismo después de pagar un precio (Luke se enfrenta a Darth Vader y descubre que es su padre, pero pierde una mano en el proceso).
Apoteosis: El héroe toma control de su propio destino, nuevos conocimientos y una mayor fuerza de voluntad (tras recuperarse de su herida, Luke toma el mando de su grupo durante el rescate de Han Solo).
III. Retorno
La última bendición: Antes de su desafío final, el héroe cumple su objetivo al inicio del viaje (en su lecho de muerte, Yoda nombra a Luke caballero Jedi).
Rechazo del regreso: Encontrando felicidad e iluminación, el héroe duda de iniciar el viaje de regreso, y por lo tanto su prueba final (Luke se resiste a su deber de enfrentar a Vader).
Huida mágica: El héroe debe iniciar su viaje de regreso en secreto, protegiendo la última bendición (Luke y su grupo llegan a Endor mediante trampas e infiltración, evitando la detección del Imperio).
Rescate del exterior: Transformado por su viaje, el héroe debe encontrar guías que puedan representar un regreso a una vida normal (La revelación de que Leia es su hermana le da a Luke un aliciente para enfrentar a Vader y volver vivo).
Cruce del umbral del retorno: El héroe debe probar lo que ha aprendido al sobrevivir al impacto de un choque con el miedo (Luke confronta a Vader voluntariamente).
Maestro de los dos mundos: El héroe supera su prueba al alcanzar un balance entre lo material y espiritual (Luke vence a Vader en combate, el aspecto material, y resiste la tentación del emperador, el aspecto espiritual).
Libertad para vivir: El héroe deja ir su miedo y sus arrepentimientos del pasado, permitiéndose una vida plena (Luke quema el cuerpo de su padre y se une a las celebraciones con sus amigos).
Hasta el próximo encuentro....
Navegante del Clío
Comentarios