top of page

Evolución territorial de Estados Unidos

¡Bienvenidos pasajeros! Al igual que México, puede que incluso un poco más, Estados Unidos es un país complejo, heterogéneo, donde para muchos la identidad está mucho más centrada en la región o el estado que en una idea de nación, pese a que desde el gobierno federal se ha impulsado en ambos casos uno de los más potentes nacionalismos de la Edad Contemporánea. Las similitudes entre ambos países vienen desde el mismo nombre oficial (que incluye Estados Unidos en los dos casos), pues en el caso mexicano hubo un esfuerzo por adaptar el federalismo del primero. Ya en una ocasión anterior desarrollé como evolucionó la organización territorial de México, y ahora toca el turno de su vecino del norte, aclarando que me limito únicamente a los cincuenta estados que actualmente conforman la Unión, no a ninguno de los territorios.


  1. Delaware: Originalmente colonizado por holandeses y suecos, los ingleses lo incorporaron a Pennsylvania antes de separarlo de nuevo. Una de las 13 colonias originales, fue reconocida como estado el 07 de diciembre de 1787. Durante la Guerra de Secesión, pese a ser esclavista optó por permanecer en la Unión.

  2. Pennsylvania: Cuna de la independencia, fue reconocida como estado el 12 de diciembre de 1787 y su ciudad de Philadelphia fue capital hasta 1800.

  3. Nueva Jersey: Originalmente dividido en dos colonias, fue reconocido como estado el 18 de diciembre de 1787.

  4. Georgia: En un inicio poblado por misioneros españoles, los británicos la incorporaron a sus dominios en 1733. Una de las 13 colonias, fue reconocida como estado el 02 de enero de 1788, pero en 1861 fue uno de los 11 que formó la confederación, dando inicio a la Guerra de Secesión.

  5. Connecticut: Colonizado por los ingleses en 1633, fue reconocido como estado el 09 de enero de 1788.

  6. Massachussetts: En este territorio se encuentra la primera colonia británica estable en el actual país (1620), fue reconocido como estado el 06 de febrero de 1788.

  7. Maryland: Ocupando la famosa bahía Chesapeake, esta colonia fue reconocida como estado el 28 de abril de 1788. Durante la Guerra de Secesión se declaró neutral, permaneciendo en la Unión pese a ser esclavista.

  8. Carolina del Sur: Originalmente parte del mismo territorio (fundado en 1665) que su homónima del norte, fueron separadas en 1729. Reconocida como estado el 23 de mayo de 1788, en este territorio inició la Guerra de Secesión (el estado formó parte de la Confederación).

  9. New Hampshire: Una de las más antiguas colonias agrícolas, donde los gobiernos locales tienen más poder, fue reconocida como estado el 21 de junio de 1788.

  10. Virginia: Fundada en 1607 y hogar de la mayoría de los primeros presidentes, fue reconocida como estado el 25 de junio de 1788, pero en 1861 su ciudad de Richmond se convirtió en la capital de la Confederación.

  11. Nueva York: Centro económico y cultural del país, los británicos se la arrebataron a los holandeses en 1664. Brevemente capital, fue aceptada como estado el 26 de julio de 1788.

  12. Carolina del Norte: Originalmente parte de Carolina, aquí llegaron los primeros habitantes ingleses del continente (1585). Fue reconocida como estado el 21 de noviembre de 1789, pero posteriormente se unió a la Confederación.

  13. Rhode Island: La última de las trece colonias en ser reconocida como estado (29 de mayo de 1790), fue fundado en 1636 como refugio contra la persecución religiosa, aboliendo la esclavitud incluso antes de la independencia.

  14. Vermont: Originalmente colonia francesa, los británicos la conquistaron en 1763, siendo el territorio peleado por New Hampshire y Nueva York. Se independizó como nación en 1777, aboliendo la esclavitud, y posteriormente fue admitida en la unión el 04 de marzo de 1791.

  15. Kentucky: Primero de los territorios al oeste de los Apalaches, colonizado en 1769; era originalmente territorio de Virginia antes de ser admitido a la unión el 01 de junio de 1792. Durante la guerra de secesión fue uno de los cinco estados esclavistas que no se unieron a la Confederación, permaneciendo neutrales.

  16. Tennessee: Colonizado en 1772 como territorio de Carolina del Norte, fue admitido en la unión el 01 de junio de 1796, y se unió a la Confederación, aunque el territorio permaneció fracturado durante la Guerra.

  17. Ohio: Territorio canadiense cedido a Estados Unidos en 1783, fue colonizado en 1787 como Territorio Noroeste (que abarcó seis estados), la actual Ohio se separó y fue admitida como estado el 01 de marzo de 1803.

  18. Louisiana: Parte de los territorios comprados a Francia en 1803, fue admitido a la unión el 30 de abril de 1812, y posteriormente se unió a la Confederación.

  19. Indiana: También parte del Territorio Noroeste, fue admitido a la Unión como estado el 11 de diciembre de 1816.

  20. Missisippi: Cambiando de manos entre españoles, franceses y británicos, en 1798 fue convertido en territorio de Estados Unidos hasta que la mitad fue admitida como estado el 10 de diciembre de 1817. Formó parte de la Confederación.

  21. Illinois: Parte del Territorio Noroeste, que admitido como estado el 03 de diciembre de 1818.

  22. Alabama: Colonizado en 1702, formó parte de Missisippi hasta que éste se convirtió en estado. El territorio fue a su vez admitido en la Unión el 14 de diciembre de 1819. Formó parte de la Confederación.

  23. Maine: Muy poco habitado en la época colonial, después de la independencia formó parte de Massachusetts antes de ser admitido en la Unión el 15 de marzo de 1820.

  24. Missouri: Parte de los territorios comprados a Francia en 1803, fue admitido como estado esclavista el 10 de agosto de 1821, pero permaneció neutral en la guerra.

  25. Arkansas: Parte de la compra a Francia en 1803, se convirtió en territorio independiente en 1819 y fue admitido como estado el 15 de junio de 1836, posteriormente formando parte de la Confederación.

  26. Michigan: Parte del territorio Noroeste, se separó de este en 1805 y fue admitido como estado el 26 de enero de 1837.

  27. Florida: Colonia española fundada en 1565, fue cedido a los Estados Unidos en 1819 y admitido como estado el 03 de marzo de 1845. Se unió a la Confederación.

  28. Texas: Territorio que se independizó de México en 1836, funcionó como república antes de ser admitido como estado de la Unión el 29 de diciembre de 1845, posteriormente uniéndose a la Confederación.

  29. Iowa: Parte de la compra de 1803, fue admitido a la unión como estado el 28 de diciembre de 1846.

  30. Wisconsin: Cedido a los Estados Unidos en 1783, fue incorporado en 1787 al Territorio Noroeste, siendo admitido a la unión el 29 de mayo de 1848.

  31. California: Parte de México cedida en 1848, capturó muchos pobladores gracias a la fiebre del oro y fue admitido como estado el 09 de septiembre de 1850.

  32. Minnesota: Parte del estado formaba parte del Territorio Noroeste, la otra parte formó parte de la compra de 1803. Reorganizada en un sólo territorio, fue la última sección del Noroeste en ser admitida como estado, el 11 de mayo de 1858.

  33. Oregon: Poco habitado antes del siglo XIX, fue colonizado por Estados Unidos en 1843, nombrado territorio en 1848 y admitido a la Unión el 14 de febrero de 1859.

  34. Kansas: Parte de la compra de 1803 (aunque recibió territorio texano adicional), formó parte del territorio de Missouri de 1812 a 1821, funcionando como territorio independiente hasta ser admitido en la Unión el 29 de enero de 1861.

  35. West Virginia: Formó parte de Virginia hasta que se negó a unirse a la Confederación, optando por separarse como un estado esclavista pero neutral en 1861. Posteriormente fue admitida en la Unión el 20 de junio de 1863.

  36. Nevada: Cedido por México en 1848, fue integrado al territorio de Utah, del que se separó en 1861 antes de ser admitido a la Unión durante la guerra de Secesión el 31 de octubre de 1864.

  37. Nebraska: Parte de la compra de 1803, fue separado de Kansas en 1854. Posteriormente, fue admitido como estado el 01 de marzo de 1867.

  38. Colorado: Parte del territorio formó parte de la compra de 1803, el resto fue cedido por México en 1848. Se organizó como parte del Territorio Indiano (que también incluyó a Oklahoma, Nebraska, las Dakotas, Montana y Wyoming), se convirtió en territorio propio en 1861 y fue admitido en la Unión el 01 de agosto de 1876.

  39. Dakota del Norte: Parte de la compra de 1803, fue establecido como Territorio de Dakota en 1861, que fue fragmentado y admitido a la Unión como dos estados el 02 de noviembre de 1889.

  40. Dakota del Sur: Parte de la compra de 1803, fue establecido como Territorio de Dakota en 1861, que fue fragmentado y admitido a la Unión como dos estados el 02 de noviembre de 1889.

  41. Montana: Parte de la compra de 1803, fue convertido en territorio en 1864 (tomando partes de Oregon, Washington, Idaho y Dakota), fue posteriormente admitida en la Unión el '8 de noviembre de 1889.

  42. Washington: Colonizado por primera vez en 1843, convertido en territorio en 1853 y admitido como estado el 11 de noviembre de 1889.

  43. Idaho: Originalmente parte de Oregon, fue convertido en territorio independiente en 1863 y admitido a la Unión el 03 de julio de 1890.

  44. Wyoming: Un fragmento fue parte de la compra de 1803, el resto fue cedido por México en 1848. En 1868 fue designado como territorio, y admitido en la Unión el 10 de julio de 1890.

  45. Utah: Cedido por México en 1848, se convirtió en territorio 1n 1850 y fue admitido a la Unión el 04 de enero de 1896.

  46. Oklahoma: Parte de la compra de 1803, formó parte de Louisiana, Missouri, Arkansas y finalmente el Territorio Indiano antes de adquirir su nombre actual en 1890 (la mitad), reunificándose como estado el 16 de noviembre de 1907.

  47. Nuevo México: Cedido por México en 1848, se convirtió en territorio y eventualmente fue admitido como estado el 06 de enero de 1912.

  48. Arizona: Cedido por México en 1848 (con territorio adicional comprado en 1853), fue el último territorio continental en ser admitido en la Unión, el 14 de febrero de 1912.

  49. Alaska: Comprado a Rusia en 1867, fue admitido en la Unión el 03 de enero de 1959.

  50. Hawai: Islas conquistadas en 1898, fueron admitidas en la Unión el 21 de agosto de 1959.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page