top of page

Fase cinco del UCM: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Hace ya más de dos años hice un ranking de la fase cuatro del Universo Cinematográfico de Marvel, y puesto que el mes pasado terminó una nueva etapa, quiero aprovechar para ordenar de peor a mejor los dieciséis proyectos que la conforman, teniendo esta fase distinción de ser la primera que reseñé en su totalidad en este blog, por lo que no ahondaré mucho en cada película o serie individual.


XVII. I Am Groot, temporada dos

La primera entrega me pareció tierna, pero no puedo recordar casi nada del segundo bloque de capítulos; las situaciones planteadas por el equipo fueron mucho menos creativos. En conclusión, una versión menos efectiva de una serie que nunca fue de mis favoritas.


XVI. Secret Invasion

La infame serie es ligeramente mejor de lo que la gente le da crédito, pues las actuaciones son de primera, y el personaje de Talos es uno que disfruto mucho; pero el final es indefendible, por mucho el peor que Marvel ha producido.


XV. What if…? Temporada Tres

Como todas las temporadas de la serie antológica, la última es un resultado mixto, pero la tercera es la única de las tres en que hay más capítulos decepcionantes que interesantes (el de 1872 y el de la dupla Bucky-Guardián Rojo son sus elementos redimibles.


XIV. Echo

El mayor delito de esta serie es ser olvidable. Hay algunas secuencias bastante interesantes, pero la mayoría de ellos son flashbacks o alrededor del personaje de Kingpin (la pelea en la lista de patinaje también es bastante buena) y los elementos realistas nunca terminaron de empalmar con los fantásticos.


XIII. Ironheart

Me pareció muy interesante el conflicto de la protagonista, y las dos figuras antagónicas, pero muchos personajes secundarios me parecieron frustrantes, y le faltó tiempo para explorar sus buenas ideas.


XII. Ant man & the Wasp: Quantumania

Recuerdo haberla disfrutado cuando la vi, y creo que Hank Pym y Janet van Dyne tienen algunas de sus mejores escenas, y defiendo a Kang como villano, pero en un afán de ser épica dejó ir la chispa de la primera película, resultando en potencial desperdiciado.


XI. Captain America: Brave New World

Como thriller político, deja mucho que desear, pero Harrison Ford da una gran interpretación, y creo que el personaje de Sam se solidifica como futuro líder de los Vengadores.


X. The Marvels

Es demasiado corta, y algunos detalles del guion podrían afinarse, pero me gustó que abrazara el lado más bizarro de los cómics, y la dinámica entre las tres protagonistas (en particular Imán Vellani) es infecciosa. Mucho mejor de lo que la gente le da crédito.


IX. What if…? Temporada dos

Hay capítulos que no me gustan (el final, por desgracia, es uno de ellos), pero de las tres temporadas es por mucho la más efectiva, con una buena mezcla de géneros y homenajes.


VIII. Daredevil: Born Again

La temporada sufre por el evidente choque de dos narrativas distintas, sobre todo en su parte media, pero creo que el balance general es positivo gracias al talento de los actores y secuencias muy memorables.


VII. Your friendly neighborhood Spiderman

La primera de la lista con la que no tengo críticas serias, creo que la serie animada logra el balance perfecto entre la modernización de su protagonista y los elementos clásicos (incluyendo a un excelente Norman Osborn), aunque creo que llega a su clímax antes del final.


VI. Agatha all along

Divertida, creativa e innovadora, de todas las series live action de Marvel hasta el momento es probablemente la que tiene la mejor estructura, y se beneficia de excelentes actuaciones y diseño de producción; y su séptimo episodio es el mejor capítulo individual de una serie del UCM.


V. Loki, temporada dos

Gracias a un excelente arco narrativo para el protagonista, la segunda temporada logró algo casi imposible, que es elevar a su predecesora al superarla en casi todo sentido.


IV. Deadpool & Wolverine

Sí, es una película nostálgica, pero muy efectiva en apelar a mis emociones. Sus valores de entretenimiento son enormes, y me dejó completamente satisfecho al entregar lo que esperaba de ella.


III. Thunderbolts*

Logrando balancear un buen sentido del humor con una importante exploración temática, la película que cerró la fase realiza un excelente trabajo con sus personajes, resultando en quizá la más grande sorpresa de esta lista.


II. Guardians of the Galaxy vol. 3

El cierre de la trilogía de Guardianes es la mejor de todas, y una película que entra a mi Top 10 de toda la franquicia. James Gunn logró conmoverme, divertirme y construir un clímax satisfactorio pese a subvertir todas y cada una de mis expectativas.


I. X-Men. 97

Aunque técnicamente no forma parte del UCM, no podía dejarlo de lado pues es por mucho el mejor contenido de Marvel creado para Disney Plus, una adaptación madura que le hace justicia a mis personajes favoritos de cómics.






Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío



Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page