¡Felices fiestas!
- raulgr98
- 22 dic 2023
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! ¿Alguna vez se han preguntado por qué celebramos la Navidad el 25 de diciembre? En ningún lugar de los Evangelios se marca una fecha en específico, pero la Iglesia Católica la fijó de manera oficial al inicio del siglo IV. Lo curioso es que es más importante la fecha como símbolo que el día en específico, pues aunque en el calendario gregoriano no hay diferencia, en el juliano se sigue celebrando en 25, pese a que eso corresponde al 07 de enero gregoriano.
¿Por qué se determinó esta fecha? Como muchos de los ritos cristianos después del Primer Concilio, tiene su origen en Roma, pues desde ahí la religión se difundió por todo el hemisferio. Los romanos celebraban el equinoccio de primavera el 25 de marzo, y por su asociación al renacer la Iglesia primitiva marcó en esta fecha la Anunciación, lo cual podría explicar que un siglo después se celebrara la Natividad exactamente nueve meses después.
Los solsticios y equinoccios son claves para muchas culturas antiguas, y aunque la ciencia los ha marcado los días 21 (de acuerdo a la tradición griega), para los romanos eran los 24, y los cristianos aprovecharon las fechas (el nacimiento de Juan el Bautista se marcó en el de verano, 25 de junio).
Escoger para Jesucristo el solsticio de invierno tuvo otras consecuencias benéficas para la nueva religión, pues era la misma fecha que los paganos celebraban el festival del dies Natalis Solis Invicti (nacimiento del sol invicto), lo que facilitó la conversión de muchos. El día del Sol Invictus daba cierre al festival de la Saturnalia (17-23 de diciembre), en el que muchas normas sociales eran abolidas temporalmente (incluyendo la esclavitud), y se daban banquetes, fiestas e intercambios de regalos, tradiciones que han evolucionado en distintos países como Acción de gracias, Día de los inocentes y la misma Navidad.
La historia de hoy ya terminó. Fue un poco corta que de costumbre, pero no quería solo desearles felices fiestas sin ofrecer nada a cambio. Ahora sí, queridos lectores, gracias por seguir a bordo tanto tiempo y les deseo, en compañía de sus seres amados, una muy feliz Navidad.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios