¡Feliz día de la madre!
- raulgr98
- 10 may 2024
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! ¿Alguna vez se han preguntado por qué el 10 de mayo se celebra el día de las madres, mientras que el del padre varía cada año? El año pasado investigamos sobre la segunda de estas festividades, por lo que el día de hoy le toca a las madres.
La festividad más antigua de la que se tiene registro que se pueda asemejar al día de las madres son las hilarias, que los romanos festejaban en lo que sería nuestro equivalente al 15, 16 y 17 de marzo, fiestas en honor a Cibeles (Rea en su versión griega), diosa de la maternidad. El siguiente registro es el domingo madre medieval, en la que los feligreses debían peregrinar a la iglesia donde fueron bautizados una vez al año (el concepto de domingo madre después se utilizó para darle el día libre a las empleadas domésticas, y dio origen al actual día de las madres británicas).
Hay países que celebran el día de las madres en otras fechas (Grecia y otros países ortodoxos lo celebran en febrero, en lo que ellos establecen como la fecha de la presentación de Jesús en el templo; mientras que Argentina lo celebra el tercer domingo de octubre), y unos más no lo celebran per se, sino que lo juntan con el día de la mujer (8 de marzo de acuerdo con la fecha internacional). Sin embargo, la mayoría lo celebra en mayo, otra herencia del Medievo, pues este era el mes consagrado a la Virgen María.
Un ejemplo de cómo se consolidó la tradición en el mundo moderno es Estados Unidos: durante y después de la Guerra de Secesión, mujeres como Julia Howe y Ann Jarvis organizaban reuniones exclusivas para mujeres en mayo para discutir sobre arte, cultura, religión, y manifestaciones por la paz. Coincidentemente, Jarvis murió el 12 de mayo de 1905 y su hija realizó una campaña para que el segundo domingo de ese mes se celebrara a las madres en su memoria, tradición que se oficializó en 1914. Así, no sólo Estados Unidos sino otros países como Italia, Alemania, India, China y Japón lo celebran cada segundo domingo de mayo (España el primer domingo y Francia el último), de una manera similar al día del padre.
¿Y las fechas específicas? El mundo árabe lo celebra el 21 de marzo, junto con la entrada de la primavera; Costa Rica el 15 de agosto (la asunción de María), Panamá el 8 de diciembre (fiesta de la Inmaculada Concepción), Paraguay el 15 de mayo (junto con la fiesta de la Madre Patria, equivalente al día de la independencia), Bolivia el 27 de mayo (en conmemoración de las Heroínas de la Coronilla), Indonesia el 12 de agosto (natalicio de la reina madre Sirikit), entre otros muchos ejemplos; pero sólo me detendré en el caso mexicano.
Hasta donde llegó mi investigación, El Salvador y Guatemala son los únicos dos países que celebran el día de las madres en 10 de mayo, pero no encontré el motivo. En México se celebra desde 1922, instituido por José Vasconcelos (en ese entonces secretario de educación) y el periódico Excélsior para contrarrestar el movimiento sufragista. El mes se seleccionó, como en casi todo el mundo occidental, porque la iglesia lo asocia a la Virgen María, y se eligió el día porque en ese entonces los salarios se pagaban los días 10, 20 y 30, y el gobierno quería incentivar el consumo.
Sé que ésta publicación fue breve, pero me voy a tomar el día para celebrar, y espero que todos ustedes, lectores, aprovechen también la oportunidad de pasar un tiempo en familia. ¡Feliz día de las madres!
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios