top of page

Franquicias más taquilleras: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En esta ocasión para arrancar el año 2023, considerando que las películas han sido algunos de mis temas favoritos en este viaje, consideré apropiado que el último ranking fuera el de las franquicias más exitosas financieramente hablando, no por calidad per se sino por estricta preferencia personal. Para realizarla, tomé como referencia los datos financieros de diciembre de 2022 y seleccioné las 15 primeras franquicias referenciadas, pero debo señalar que en este ranking no incluyo tres: James Bond (5° lugar) porque no sería honesto clasificarla sin haber visto muchas de ellas, Rápido y furioso (8° lugar) puesto sólo he visto tres de ellas y Avengers (6° lugar) puesto que forman parte de otra franquicia que sí incluyo (como breve paréntesis, en un par de meses Avatar entraría a estas 15 franquicias, pero con sólo dos entregas no me pareció justo compararla con el resto).


12. Transformers (13° lugar en recaudación)

Cuando era niño encontraba cierto disfrute en la primera película de Michael Bay, y respeto los efectos especiales de la serie principal, pero en términos generales me parecen películas pobremente escritas, vacías y en exceso ruidosas, particularmente 4 y 5, que ni siquiera pude terminar. Bumblebee sin embargo me da esperanzas que la franquicia pueda mejorar en el futuro.


11. Mi villano favorito (14° lugar en recaudación)

La primera película es por mucho la mejor película a la fecha del estudio Illumination, y sigue siendo divertida doce años después, pero ninguna de las secuelas pudo recapturar la magia. Aunque soy un poco parcial con la segunda entrega por los memes que legó a la cultura popular, la tercera parte es totalmente olvidable y las películas de Minions son simplemente insufribles.


10. Universo extendido de DC (9° lugar en recaudación)

Esta franquicia está en tan baja posición por la inconsistencia en la calidad de sus producciones. Exploro cada cinta en un ranking anterior, por lo que aquí cabe decir que la calidad de Mujer maravilla, Shazam y El escuadrón suicida no son suficientes para compensar la falta de planeación y la espantosa calidad de algunas producciones.


9. Batman (7° lugar en recaudación)

La franquicia de Batman está en este lugar básicamente por las mismas razones que el resto de DC, la muy dispareja recepción de sus productos. Con 13 películas consideradas para este ranking en particular, solo Batman V Superman y Catwoman me parecen aborrecibles, mientras que la trilogía de Nolan y Joker, aunque buenas técnicamente, siempre me han parecido sobrevaloradas. Batman es uno de mis superhéroes favoritos, pero repasando su filmografía me percaté que realmente no soy muy fan de casi ninguna de sus películas, pues en mi opinión sólo The Batman y Mask of the Phantasm capturan la esencia del personaje de los cómics.


8. Piratas del caribe (15° lugar en recaudación)

No hablaré mucho de la primera cinta, pues le dediqué una reseña completa anteriormente, pero me parece una aventura clásica. Las siguientes dos películas, aunque no estoy de acuerdo con muchas de sus decisiones narrativas, cada vez que las vuelvo a ver las respeto un poco más por la escala épica y la seriedad con la que fueron tratadas. De no ser por las dos últimas entregas, que para mí pierde bastante el ritmo, probablemente estaría un par de espacios más alta.


7. Spiderman (3° lugar en recaudación)

Para propósitos de este ranking no tomé en recaudación la trilogía de Tom Holland, pues la considero más parte del MCU, y eso quizá explique por que tiene una posición más baja. Aunque admiro y respeto la trilogía de Raimi (incluso la tercera parte) y disfruto Into the Spiderverse (aunque, en la que quizá sea la opinión más controvertida que jamás he tenido, nunca me ha parecido grandiosa), ninguna de las dos películas de Andrew Garfield funcionaron para mí y todo lo que ha hecho Sony en live-action sin la colaboración de Marvel Studios me ha parecido un desastre.


6. Harry Potter (4° lugar en recaudación)

Quizá estoy viciado de parcialidad por compararlas constantemente con los libros, pero creo que las películas de Harry Potter alcanzan su cumbre en la tercera entrega y descienden en caída libre a partir de ahí. Disfruto enormemente las tres primeras entregas, y con el tiempo he llegado a apreciar la cuarta, pero el resto me parecen malas adaptaciones y la sexta una mala película incluso sin considerar los libros. Aún así, probablemente estarían un lugar más arriba de no ser por la fallida continuación en Criaturas Mágicas, de las cuales sólo la primera entrega me parece buena.


5. Jurassic Park (11° lugar en recaudación)

Siendo totalmente honesto, la única razón por la que esta franquicia está en un lugar tan alto es por la primera entrega, una de las mejores películas de todos los tiempos. Aunque disfruto con todas las secuelas en distintos niveles (a fin de cuentas, dinosaurios nunca son aburridos), no llamaría a ninguna verdaderamente buena, pero siempre las vuelvo a ver con la esperanza que llegue una que aproveche el potencial.


4. X-Men (10° lugar en recaudación)

Reconozco que es pura nostalgia lo que me hace amar esta franquicia. El equipo mutante han sido mis superhéroes favoritos desde niño, y a lo largo de los años la serie entregó grandes películas (X-Men, X-Men 2, Primera generación, Días del futuro Pasado y Logan). La calidad de estas cinco cintas, junto con las dos Deadpool que nunca fallan en hacer reír compensan en mi mente las cuestionables decisiones de otras cintas.


3. Star Wars (2° lugar en recaudación)

Me cuesta mucho hablar de Star Wars en público por la toxicidad que genera, pero aunque no disfrute la experiencia de convivir con fans sí disfruto enormemente el contenido, pues fui criado con ella. El episodio IX lamentablemente es un desastre por donde sea que se mire, pero siempre he sabido apreciar al menos uno o dos elementos de todas las otras películas y series de televisión que la franquicia ha presentado, y entiendo perfectamente porque ha marcado tres generaciones.


2. Universo Cinematográfico de Marvel (1° lugar en recaudación)

Otra franquicia controvertida, pero que más da, me harté de pretender apreciar sólo la "alta cultura". Sé que son obras de entretenimiento masivo, que nunca son las mejores del año, que se pueden hacer listas enteras con las fallas de capítulos individuales, pero en catorce años aún no llega el producto que no me deje feliz y satisfecho, y al final de todo, creo que eso es lo que importa.


1. Tierra Media (12° lugar en recaudación)

En los archivos de este sitio podrán encontrar mucho contenido celebrando la trilogía original del señor de los anillos, pues para mí es perfecta. Es más, el señor de los anillos es tan especial para mí, que me vuelve ciego a las fallas de las no tan satisfactorias entregas de El Hobbit, simplemente amo estar en ese mundo.





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío



Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page