top of page

La canción más romántica de la historia

¡Bienvenidos pasajeros! Esta semana quiero volver a analizar canciones, experimento que ha tenido éxito en meses pasados, pero contestando una pregunta muy específica: ¿cuál ha sido la canción más romántica que has escuchado? Para mí, la respuesta es una.


Siendo honesto, "El guardaespaldas" es una mala película, plagada de clichés, con una pareja protagónica que carece de química, pero si algo no se le puede negar es que tiene uno de los mejores soundtracks de los años noventa, si no es que el mejor. Una de esas canciones, lanzada como sencillo en 1993 y escrita por David Foster y Linda Thompson, es nuestra selección de hoy: "I have nothing".


Debo reconocer que no soy experto en teoría musical, así que desde el punto de vista técnico no tengo mucho que ofrecer, me limitaré a decir el impacto emocional que tiene la pieza en mí. Una balada con influencias de pop, soul y R&B, la canción es una larga (casi cinco minutos) pero que permite con un ritmo más lento compenetrar con el mensaje y la melodía. El piano, que sirve como base de toda la pieza, la dota de una dulzura increíble, casi inocente, que contrasta con la fuerza del resto de la instrumentación, sobre todo en el pre coro.


La interpretación vocal es espectacular, y es una de las mejores muestras del rango de Whitney Houston como artista, encapsulando en su voz una narrativa emocional compleja que se nutre de una aparente contradicción auditiva: los versos, más graves, es donde la intérprete parece más vulnerable, mientras que en el coro, marcado por un agudo espectacular, es dónde se proyecta la mayor fuerza y seguridad.


Todas las canciones cuentan una historia, y esta no es la excepción. En su núcleo, la pieza es una súplica a un/una amant@, quien está cerca de abandonar la relación. Sin embargo, la narrativa que ofrece es una más rica y conmovedora, llena de arrepentimiento pero también de crecimiento, para lo que la desentrañaremos estrofa por estrofa, en un intento de argumentar porque la considero la mejor canción de amor.


Share my life

Take me for what I am

'Cause I'll never change

All my colors for you


Comparte mi vida

Tómame por lo que soy

Pues nunca cambiaré

Todos mis colores por ti


Esta primera estrofa es para mí la clave del éxito a nivel de escritura, lo que la mantiene como un ruego sin caer en la sumisión. La voz está deseando una relación duradera, a largo plazo, pero no está dispuesta a renunciar a su sentido del yo por ella.



Take my love

I'll never ask for too much

Just all that you are

And everything that you do


Toma mi amor

Nunca pediré mucho

Solo todo lo que eres

Y todo lo que haces


En primera instancia, esta estrofa puede parecer muy agresiva, pero creo que el significado es otro: la cantante ya acepta a su contraparte en su totalidad, y lo que espera es reciprocidad, una verdadera relación de iguales.


I don't really need to look very much further

I don't wanna have to go where you don't follow

I won't hold it back again this passion inside

Can't run from myself, there's nowhere to hide


No necesito buscar más allá

No quiero tener que ir a donde no me sigas

No volveré a contener esta pasión interior

No puedo huir de mí, no hay donde ocultarme


He aquí a la intérprete asumiendo su responsabilidad en la crisis de la relación, a sus dudas, y a las mentiras que el/ella misma se dijo. Y los primeros dos versos son quizá los más románticos de toda la canción, una declaración de haber encontrado el amor.


Don't make me close one more door

I don't wanna hurt anymore

Stay in my arms if you dare

Or must I imagine you there?


No me hagas cerrar otra puerta

Ya no quiero sufrir

Quédate en mis brazos si te atreves

¿O debo imaginarte ahí?


La voz cantante claramente a sufrido decepciones antes, pero no como esta. Le asegura a su interlocutor que está consciente que la relación tendrás sus desafíos, y lo deja libre para hacer su elección, pero le reafirma que no lo olvidará.


Don't walk away from me

I have nothing, nothing, nothing

If I don't have you, you, you, you, you, you


No te apartes de mí

No tengo nada, nada, nada

Si no te tengo a ti


El valor de la repetición en la música no se debe subestimar. Cada "nothing" es con una inflexión diferente, y dejar desvanecer los "you" es clave para darle el tono de ruego, en una metáfora vocal del contener lágrimas.


You see through

Right to the heart of me

You break down my walls

With the strength of your love


Tú ves a través de mí

Directo a mi corazón

Derribas mis paredes

Con la fuerza de tu amor


¿Por qué la intérprete se encuentra tan desesperada por retenerlo? Se ha engañado a sí misma por mucho tiempo, solo él le da la fortaleza para revelarse como es. Teme volver a endurecerse si él se va.


I never knew

Love like I've known it with you

Will a memory survive

One I can hold on to?


Nunca conocí

un amor como el que he conocido contigo

¿Sobrevivirá un recuerdo?

¿Uno al cual pueda aferrarme?


Esta segunda parte de la canción es para mí el más triste, pero también el más bello de toda la pieza. Empatizo con la angustia que produce el temor de olvidar aquello que amamos, incluso si sabemos que es imposible, dado lo especial del vínculo.


I don't really need to look very much further

I don't wanna have to go where you don't follow

I won't hold it back again this passion inside

I can't run from myself, there's nowhere to hide


Your love I'll remember forever


Tu amor lo recordaré por siempre


En este breve añadido al precoro vemos la maduración del personaje dentro de la misma canción. Si en la última estrofa dudaba con desesperación de su propia memoria, ahora reafirma la inmortalidad del amor que siente, dándole un mayor empuje a la interpretación del segundo coro, mucho más decidido;antes de proceder a un tercero, que produce un mayor impacto por lo rápido del giro, el clímax de la pieza.


Don't make me close one more door

I don't want to hurt anymore

Stay in my arms if you dare

Or must I imagine you there?


Don't walk away from me

I have nothing, nothing, nothing


Don't make me close one more door

I don't wanna hurt anymore

Stay in my arms if you dare

Or must I imagine you there?


Don't walk away from me

No, don't walk away from me

Don't you dare walk away from me


No te apartes de mí

No, no te apartes de mí

No te atrevas a apartarte de mí


Terminada tanto la admisión de culpa como la declaración de amor, la repetición del final del tercer coro es mucho más proactiva, no en un modo confrontacional per se, pero sí exigiendo una repuesta, la que sea, que corresponda con el valor que la voz cantante está mostrando, pues exponerse es algo que claramente le cuesta.


I have nothing, nothing, nothing

If I don't have you, you

If I don't have you, oh, oh


Y aún después de mostrar su carácter y voluntad, la canción termina con sus notas más dulces, pues el arrebato emocional no deja de ser una expresión de vulnerabilidad, y una petición de una segunda oportunidad.






Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío





Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page