Los premios Saturno
- raulgr98
- 16 oct
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Cada vez de manera más frecuente, reseño en este espacio películas que no ganaron el Premio Oscar. Eso no significa que la crítica las haya recibido mal, de hecho muchas de ellas recibieron nominaciones a otros galardones. Siendo franco, he estado más ocupado esta semana de lo que anticipaba, de hecho, es posible que mañana no tengan el relato de la semana, pero no quería dejar pasar el día de hoy vacío, y quise compartir la historia de uno de esos premios secundarios, que de hecho encaja mejor con mis intereses que el premio convencional.
Los premios Saturno, originalmente llamados “Pergaminos dorados” son otorgados por una organización sin fines de lucro llamada Academia de Películas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror; qué, cómo su nombre indica, premian a los tres géneros que suelen ser ignorados por el lado más tradicional de Hollywood, algo que siempre me ha parecido injusto.
Esa falta de reconocimiento motivó a Donald A. Reed a fundar la organización en 1972, realizando la primera entrega de los premios al año siguiente, con la estatuilla (el planeta Saturno, con un rollo fílmico sustituyendo a los anillos) tomando forma a finales de la década. Aunque la membresía está abierta al público, y los requisitos para ser miembros son muy laxos (siendo el más importante tener interés por los géneros premiados), pero ha ganado mucha credibilidad gracias a la incorporación a sus filas de talentos como Steven Spielberg, Vince Gilligan y James Cameron, y no es inusual que los ganadores asistan a recibir el premio.
Al día de hoy, se han realizado cuarenta y ocho ceremonias de entrega, pues a que existe desde hace cincuenta y dos años, porque hay ocasiones en las tres ocasiones en las que se tuvo que premiar dos años en la misma ceremonia.
Aunque algunas categorías han cambiado, se han combinado o han quedado descontinuadas (el último en ser descontinuado, en 2024, fue el de mejor película basada en cómics), creo que la selección actual es una bien balanceada, que permite reconocer muchas clases de película, y series de televisión, pues desde los años noventa se reconoce también a las producciones en la pantalla chica, así como los estrenos en DVD y Blu-ray, algo inusual pero loable. A continuación, enlisto las que se entregan actualmente, con el más reciente ganador o ganadora:
Mejor película de ciencia ficción (Dune parte dos)
Mejor película de terror (Alien: Romulus)
Mejor película de fantasía (Beetlejuice Beetlejuice)
Mejor película animada (El robot salvaje)
Mejor película internacional (Godzilla Minus One)
Mejor película de acción o aventura (Deadpool & Wolverine)
Mejor película independiente (Late Night with the Devil)
Mejor thriller (Strange Darling)
Mejor dirección (Denis Villeneuve, Dune parte dos)
Mejor guion (Osgood Perkins, Longlegs)
Mejor actor en una película (Nicolas Cage, Dream Scenario)
Mejor actriz en una película (Demi Moore, The substance)
Mejor actor de reparto en una película (Hugh Jackman, Deadpool & Wolverine)
Mejor actriz de reparto en una película (Rebecca Ferguson, Dune parte dos)
Mejor actuación joven en una película (Jenna Ortega, Beetlejuice Beetlejuice)
Mejor música (Beetlejuice Beetlejuice)
Mejor edición (Deadpool & Wolverine)
Mejor diseño de producción (Dune parte dos)
Mejor diseño de vestuario (Beetlejuice Beetlejuice)
Mejor maquillaje (The substance)
Mejores efectos especiales (Dune, parte dos)
Mejor miniserie o presentación especial (The walking Dead: the ones who live)
Mejor serie de ciencia ficción (Fallout)
Mejor serie de fantasía (House of the Dragon)
Mejor serie de terror (From)
Mejor serie de thriller o acción (Cobra Kai)
Mejor serie de aventura (Monarch: Legacy of Monsters)
Mejor serie animada (Star Wars: The Bad Batch)
Mejor serie de superhéroes (Agatha all along)
Mejor comedia de género (Ghosts)
Mejor actor en una serie (Colin Farrell, El pingüino)
Mejor actriz en una serie (Rosario Dawson, Ahsoka)
Mejor actor de reparto en una serie (Anthony Starr, The Boys)
Mejor actriz de reparto en una serie (Cristin Milioti, El pingüino)
Mejor actuación invitada en una serie (Mark Hamill, la caída de la casa Usher)
Mejor actuación joven en una serie (Xolo Maridueña, Cobra Kai)
Mejor DVD o Blu-Ray (Saw X)
Mejor DVD clásico (Invasion of the body snatchers)
Mejor DVD o Blu-Ray de televisión (Star Wars: Andor)
Mejor colección de DVD o Blu Ray (Batman: 85tn Anniversary Collection)
Como todas las ceremonias de premios, el Saturno no está exento de controversias, pero creo que cumple una función muy importante, similar a la que tiene el Hugo y el Nebula en la literatura, dar su reconocimiento no tanto a las películas en sí (pueden deducir por la lista de ganadoras, que muchas fueron populares en taquilla), sino a los hombres y mujeres que trabajan en ellas, que rara vez reciben reconocimiento y credibilidad profesional pese a su talento. De esta manera, lectores, tengan la certeza de que, les guste lo que les guste, hay una organización, grande o pequeña, dispuesta a celebrarlo.
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios