top of page

Mi película favorita de cada año que he vivido

¡Bienvenidos pasajeros! En esta ocasión de De Todo un Poco quise participar en un juego que he visto en internet y que siempre me ha dado curiosidad. Como es posible que mencione varias cintas que ya he reseñado en el blog, trataré de concentrarme en aquellas de las que nunca he hablado.


  • 1998: Salvando al soldado Ryan, dirigida por Steven Spielberg, es posiblemente la mejor película de la Segunda Guerra Mundial que se ha rodado, tanto por la brutalidad de las secuencias de acción como una resonante exploración de la ambigüedad moral de la misión misma.

  • 1999: El sexto sentido, con posiblemente el giro más efectivo de la historia, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2000: Gladiador, probablemente la última gran muestra del cine épico histórico hasta la fecha, pueden encontrar mi reseña en este espacio,

  • 2001: La comunidad del anillo, el inicio de la mejor trilogia de todos los tiempos pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2002: Las dos torres, que contiene la mejor batalla de la historia del cine, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2003: El retorno del rey, mi película favorita de todos los tiempos, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2004: Los increíbles, dirigida por Brad Bird, es la primera película animada en esta lista. Divertida y con excelentes secuencias de acción, los temas de drama familiar que escapan a la mirada infantil son lo que elevan este material, incluso en la adultez.

  • 2005: El león, la bruja y el ropero, dirigida por Andrew Adamson, que cumple tanto como historia de fantasía como clásico navideño, es una de las adaptaciones más fieles de libro juvenil que he visto.

  • 2006: El diablo viste a la moda, una de las mejores comedias del siglo, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2007: Ratatouille, mi película favorita de Pixar, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2008: Quisiera ser millonario, este drama británico-hindú dirigido por Danny Boyle es un drama personal muy interesante, con el recurso del juego usado de una manera muy efectiva.

  • 2009: Bastardos Sin Gloria, mi película favorita de Quentin Tarantino, es sorprendentemente divertida para el tema que aborda, pero lo que la eleva es uno de los mejores villanos de la historia del cine.

  • 2010: El discurso del rey, conmovedora e inspiradora, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2011: Medianoche en París, mi película favorita de Woody Allen, el elemento en el viaje en el tiempo es usado a la perfección para hacer una bella exploración del arte, el amor y la nostalgia.

  • 2012: Los Miserables, como musical lamentablemente no termina de funcionar, pero ver la historia clásica adaptada a la pantalla grande con un excelente elenco fue suficiente para dejarme satisfecho.

  • 2013; Prisioneros, el thriller de Denis Villeneuve es brutal, y tiene algunas de las mejores actuaciones de la década, explorando temas maduros como la desaparición y la tortura de manera sofisticada.

  • 2014: Whiplash, por mucho la mejor película de Damien Chazelle, el final no me encanta pero la intensidad de las actuaciones centrales la vuelven una experiencia inolvidable.

  • 2015: Misión Rescate, la película de Ridley Scott es una joya de la ciencia ficción y de las historias de supervivencia, que logra balancear tensión y humor con un elenco de primera.

  • 2016: Rogue One es de mis películas favoritas de Star Wars, pueden encontrar mi reseña en este espacio.

  • 2017: No me importa lo que diga la crítica, El Gran Showman es una de las experiencias más especiales que he tenido en el cine, con uno de los mejores álbumes del teatro musical moderno y un encanto particular.

  • 2018: Avengers: Infinity War es la culminación del cine de superhéroes, logrando balancear uno de los elencos más grandes de la historia del blockbuster en una aventura de acción inolvidable.

  • 2019: Este ha sido uno de mis años favoritos del cine, y probablemente le dedique una publicación aparte algún día, pero si soy totalmente honesto, Avengers: Endgame es mi película de comics favorita y la realización de muchos de mis sueños de la infancia.

  • 2020: El juicio de los Chicago 7, políticamente pertinente, y astutamente escrito, es un drama legal que sobresale en un año muy difícil para el cine, gracias en parte a fuertes actuaciones.

  • 2021: El remake de Amor sin Barreras, dirigido por Steven Spielberg, supera a la original en casi todos los sentidos y es uno de los musicales mejor dirigidos que he visto en el cine.

  • 2022: Glass Onion, para sorpresa incluso de mí mismo, es mi película favorita del año pasado, pues la subversión del género de misterio me pareció ingeniosa, divertida y creativa. Pueden encontrar mi reseña en este espacio.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page