Miembros de la comunidad del anillo: ranking
- raulgr98
- 1 sept 2023
- 4 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! En este arranque de mes me pareció divertido ordenar con base en mi preferencia personal a los nueve miembros de la Comunidad del Anillo. Sin embargo, para hacerlo un poco más interesante, he decidido hacerlo tomando en cuenta tanto las novelas como las películas, espero que no sea confuso.
9. Legolas (libro), Gimli (película)
La versión literaria del elfo está en último lugar porque es el personaje que recibe menos caracterización, probablemente porque la aventura nunca pasa por su lugar de origen. Estoico y noble, su participación más memorable es en función de su relación con otros personajes. Por otra parte, creo que el personaje que más sufrió el proceso de adaptación fílmica fue el enano, pues es utilizado en demasiadas ocasiones como alivio cómico y casi todo su desarrollo serio es eliminado después de la primera película.
8. Merry (libro), Pippin (película)
En los libros, Meriadoc es el hobbit que menos capítulos desde su punto de vista recibe, por lo que es por mucho del que menos conocemos. Adicionalmente, creo el hecho de ser el único miembro vivo de la comunidad que no participa en el combate final (en el libro) lo deja en segundo plano en relación a sus compañeros. Por otro lado, en las películas creo que es Peregrin el personaje que sufre más de los cuatro hobbits, pues la primera película hace demasiado énfasis en su ingenuidad, e incluso en las dos siguientes, de todos los miembros es el que tiene las secuencias menos heroicas.
7. Pippin (libro), Legolas (película)
La versión literaria de Pippin tiene muchos de los problemas de su versión fílmica, pero creo que el hecho de seguir sus pensamientos permite comprender un poco mejor su personalidad. Además, creo que sus actos de redención son más memorables en la página que en la pantalla. Por otra parte, Legolas padece de la misma relativa falta de personalidad en ambas versiones, pero las películas sabiamente explotaron su relación con Gimli, lo cual aumenta su carisma en pantalla.
6. Gandalf (libro)/Merry (película)
En los libros, de no ser por la diferencia en puntos de vista, Merry y Pippin serían casi intercambiables. Sin embargo, en la adaptación hay cuidado por poner a Merry como uno de los hobbits más maduros pese a sus travesuras, lo que lo vuelve más atractivo para la audiencia (además, la adaptación decide si incluirlo en el combate final, lo que es un plus). Por otra parte, leyendo los libros después de ver la película sorprendería lo aburrido que es leer a Gandalf, sobre todo por una desmedida arrogancia que sorprende en el primer libro.
5. Boromir (película y libro)
Como el personaje con más defectos de toda la Comunidad, Boromir tiene el potencial para mostrar claroscuros narrativos, y creo que ambas versiones lo logran de manera efectiva. La principal fortaleza del caballero literario es que hay mayor énfasis en su nobleza en los primeros capítulos en los que aparece, mientras que el mayor acierto de la película es hilar su debilidad a su trasfondo, lo que vuelve su traición más predecible pero también más comprensible, además de ejecutar de mejor manera (al menos en mi opinión) su arco de redención.
4. Gimli (libro)/Frodo (película)
Es sorprendente hasta para mí colocar a un personaje que carece de capítulos desde su perspectiva tan alto, pero creo que Tolkien logró en la página desarrollar la caracterización de los enanos en el Hobbit para construir con muy pocos momentos al que, en el libro, es quizá el personaje más valiente de la Comunidad. Por otra parte, Frodo es un excelente protagonista de la trilogía, capaz de comunicar el efecto nocivo del anillo y su fuerza de voluntad (sobre todo en las dos primeras películas), pero hay un par de escenas dónde en mi opinión se hace demasiado énfasis en la influencia que el anillo tiene sobre él, dando una falsa impresión de debilidad.
3. Frodo (libro)/Gandalf (película)
La única diferencia sustancial entre las dos versiones del protagonista es que en la literaria resiste un poco mejor la tentación, y su curiosidad y cultura tienen un papel más relevante que en la película (donde este aspecto es casi abandonado). Por otra parte, pese a ser un mentor más tradicional en las películas, creo que Gandalf tiene mucho más carisma, y que tome un papel más rebelde y proactivo en la tercera película aumenta también su carisma.
2. Aragorn (libro y película)
En muchos sentidos, la aventura de Aragorn es el arquetípico viaje del héroe, lo cual lo convierte automáticamente en el personaje más atractivo tanto para el lector como el espectador. La versión literaria es aún más clara que la fílmica al mostrarlo como un líder nato, el más sabio de la Compañía (rol que es dado a Gandalf en la primera película), pero creo que la decisión en la adaptación de postergar su aceptación del trono hasta la tercera parte vuelve su arco narrativo aún más contundente.
1. Sam (libro y película)
Sam Gamgee es en muchos sentidos el vehículo a través del que Tolkien comunica muchos de sus principales valores: la lealtad a los amigos, la voluntad inquebrantable, el amor al hogar y la vida sencilla; construyendo de esta manera al personaje más parecido al lector típico, quien ve a su álter ego convertido en quizá el héroe principal del tercer volumen. Sin sacrificar ningún rasgo de esta caracterización, el guión de la película agrega tres bellas escenas (una en cada película) que contribuyeron a que este hobbit se convirtiera en mi personaje favorito de ficción de todos los tiempos.
Para concluir este ranking, debo ser enfático en que ninguno de los personajes, en ninguna de sus versiones, me parece malo. Todos cumplen a la perfección su propósito narrativo y se convirtieron en emblemáticos por derecho propio. Finalmente, muchas veces he argumentado que el señor de los anillos es la mejor adaptación que he visto de una obra literaria, y este ranking me permite mostrar uno de los motivos: de los nueve personajes principales, en seis la versión fílmica me parece superior, y creo que sólo en una se cometieron omisiones verdaderamente graves.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios