Origen del nombre de los meses
- raulgr98
- 28 abr 2023
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! En la semana me dio curiosidad investigar el origen de los nombres de los meses, y el día de hoy he decidido compartir mis averiguaciones.
Enero: Se deriva de jenarius, que es la versión en latín vulgar (de los comerciantes y habitantes de las provincias) de Januarius, que a su vez se deriva del original Ianuarius mensis (mes de Jano), en honor al dios de las decisiones y las puertas.
Febrero: Proviene del latín februarius mensis (mes de las purificaciones), lo cual tiene sentido pues era el último en el calendario romano, por lo que se consideraba un periodo de renovación.
Marzo: Su origen se encuentra en el latín martius (misma raíz del que surgió Martes), que hace alusión a Marte, el dios de la guerra. Era el primer mes del año y por esa misma razón Aries es el primer signo zodiacal.
Abril: Derivado del latín apriis, que ellos concebían como juventud (mes de la juventud), si bien este término surge del griego Aphro (por la diosa del amor, Venus en su versión romana).
Mayo: Su origen está en Majus mensis (mes de Maia), que puede hacer referencia a una divinidad menor asociada a las flores o a Maius Iupiter (Júpiter Máximo), rey de los dioses.
Junio: Del latín junius, este mes está dedicado a Juno, la diosa del matrimonio.
Julio: Originalmente se denominaba quintilis (quinto mes). Marco Antonio le cambió oficialmente el nombre a Iulius para honrar a su tutor Julio César, quien nació en ese mes.
Agosto: Originalmente se denominaba sextus (sexto mes). Augusto lo cambió a augustus en su propio honor para conmemorar la fecha en la que venció a Marco Antonio.
Septiembre: Del latín septembris, que a su vez viene de la raíz septem (siete), por ser el séptimo mes del año romano.
Octubre: Derivado de octobris (octavo) por su posición en el calendario.
Noviembre: Su origen está en novembris (noveno).
Diciembre: Del latín decembris (décimo mes).
Debo decir, aunque la historia pueda resultar decepcionante dada la simplicidad de la etimología, como historiador debo decir que esta es otra prueba de la practicidad que caracterizó a la cultura romana, que a la mayoría de los meses le asigno únicamente el número que le correspondía en el calendario. En cuanto a la ambigüedad del nombre de mayo, me inclino a creer que es en honor a Júpiter, pues forma parte de un bloque con Marzo, Abril y Junio para honrar a los cuatro dioses más importantes de la cosmogonía romana (uno pensaría originalmente que habría un mes por cada dios olímpico, pero los romanos claramente sentían preferencia por algunos, aunque sorprende que no haya uno dedicado a su patrona Vesta). Finalmente, enero y febrero son los que tienen nombres que no encajan con los otros, probablemente porque el calendario tenía originalmente diez meses y estos fueron agregados tardíamente.
Finalmente, para proporcionar un poco más de información, los días de la semana también tienen un origen romano y corresponden a los cuerpos celestes observables: Lunae Dies (día de la luna), Marti Dies (día de Marte), Mercurii Dies (día de Mercurio), Jovis Dies (día de Júpiter), Veneris Dies (día de Venus), Saturni Dies (día de Saturno) y Solis Dies (día del sol).
Hasta el próximo encuentro....
Navegante del Clío
Comentarios