top of page

Películas de X-men: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! La huelga de guionistas afortunadamente ha terminado en un acuerdo satisfactorio y uno de los primeros anuncios fue que una nueva película de X-men está oficialmente en desarrollo. Si los estudios son capaces de dejar su codicia por un momento y cumplir las expectativas de los actores, Deadpool 3 (que está diseñada para ser una despedida a las versiones fílmicas anteriores de estos personajes), podría aún estrenarse el próximo año, por lo que en el ranking de este mes celebro una franquicia que en muchos sentidos creó el sistema del cine de superhéroes en el que nos encontramos en este momento.


Las Malas:

13. Dark Phoenix (Simon Kinberg/Simon Kinberg)

Una de las peores adaptaciones que he visto de una historia de cómics, con relaciones y caracterización incomprensibles, los peores villanos en la historia de la franquicia y una ejecución técnica muy pobre (salvo por una secuencia de acción bien ejecutada).


12. Origins: Wolverine (Gavin Hood/David Benioff, Skip Woods)

El personaje principal y su historia emocional, así como su relación con Dientes de sable es excelente, pero la trama es demasiado enredada, hay un exceso de personajes (muchos de ellos mal utilizados) y los efectos no superan la prueba del tiempo.


11. Last Stand (Brett Ratner/Simon Kinberg, Zak Penn)

La subtrama de la cura creo que es lo suficientemente eficiente, pero por segunda ocasión en esta lista, la historia de la fuerza fénix es adaptada de forma terrible. Wolverine, Beast, Storm y algunos de los personajes jóvenes funcionan, pero el resto del elenco está desperdiciado.


10. New Mutants (Josh Boone/Josh Boone, Knate Lee)

Esta película está un poco más alta que el resto porque respeta el espíritu de los personajes que adapta (salvo por Cecilia Reyes), pero en su afán de experimentar el director entregó un producto aburrido que no funciona ni cómo película de horror ni como cine de superhéroes.


Las regulares:

09. The wolverine (James Mangold/Mark Bomback, Scott Frank)

Cuando se detiene a ser un drama de personaje, o se permite ser brutal en las escenas de acción la película brilla; pero es claro que el equipo creativo batalló para incorporar los elementos más fantásticos del cómic, además de contar con el elenco secundario más débil de toda la franquicia.


08. Apocalypse (Bryan Singer/Simon Kinberg)

Hay un par de escenas memorables en la cinta, y creo que como entretenimiento es muy funcional, pero también es de las películas donde la caracterización me pareció menos comprensible, sobre todo con los villanos. Esta, además, es la primera cinta donde Mystique me comenzó a cansar como personaje.


Las buenas:

07. Deadpool 2 (David Leitch/Rhett Reese, Paul Wernick, Ryan Reynolds)

La historia me gusta por lo que logra con el personaje principal, un par de chistes son geniales y las escenas de acción son memorables (sobre todo las que involucran a Domino), pero siempre me ha parecido menos emocionante y divertida de lo que debería ser por el concepto.


06. X Men (Bryan Singer/David Hayter)

Los principales aciertos de esta película fueron el tono y especialmente el casting; y creo que es una película importante para el género, pero es cada vez más notable que estaban limitados por el presupuesto y ya sea por falta de ambición o miedo a ser más fieles al cómic, el espíritu del material original se pierde un poco.


05. Deadpool (Tim Miller/Rhett Reese, Paul Wernick)

Sin duda la película más divertida de toda la franquicia, apoyada por unas escenas de acción muy bien dirigidas, pero para mí un spin-off, por bien ejecutado que sea, nunca va a ser tan especial como una cinta que incorpore a los personajes principales.


04. First Class (Matthew Vaughn/Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Jane Goldman, Matthew Vaughn)

Los villanos y los personajes jóvenes nunca me gustaron, pero creo que el corazón de esta película (la relación de Profesor X y Magneto) está mejor lograda aquí que en ninguna otra cinta, siendo reforzada por un buen ritmo, una dirección dinámica y los mejores efectos especiales de toda la lista.


Las muy buenas:

03. Logan (James Mangold/Scott Frank, James Mangold, Michael Green)

Desde una perspectiva exclusivamente artística, lo que James Mangold logró aquí a nivel de guion y actuaciones no tiene comparación. Puede parecer extraño que lo diga, pero fue demasiado poderosa a nivel emocional para que pueda disfrutarla de forma continua, alguna vez la describí como "La mejor película que no puedo volver a ver".


02. X Men 2 (Bryan Singer/Michael Dougherty, Dan Harris, David Hayter)

Sin lugar a dudas, esta película tiene al mejor villano y las mejores dinámicas de equipo de toda la lista, logrando un balance casi perfecto (las faltas de respeto a Cíclope son una constante en esta franquicia) entre veteranos y jóvenes. Sin embargo, creo que el espectáculo y la resonancia emocional palidecen un poco en comparación con el primer lugar.


01. Days of future past (Bryan Singer/Simon Kinberg)

No me detendré mucho en esta película, pues pueden leer mi reseña en este espacio, pero creo que es de las mejores cintas del género de superhéroes. sobre todo en su edición extendida.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page