top of page

¿Reseñas de la semana?

¡Bienvenidos pasajeros! El día tardó casi diez meses en llegar, pero en algún momento tenía que pasar. Por fin, nos encontramos ante una semana en la que no tuve oportunidad de ver ninguna serie o película nueva.


Aunque el texto de hoy sea breve, quiero aprovechar la ausencia de reseñas para aclarar algunos puntos que creo importante considerar. El primero es que, si algunos están inconformes con la clase de producciones que veo, debo decir que siempre he intentado ser diverso en cuanto a mis intereses (en las recomendaciones de los miércoles pueden ver películas en blanco y negro, premiadas, extranjeras, no únicamente "palomeras"), pero por tener actividades más allá de este espacio y vivir en un lugar dónde el cine experimental es más difícil de hallar, es lógico que la mayor parte de lo que vea en la semana sean mega producciones o "cine comercial". Aún así, debo ser muy claro en algo: yo nunca en mi vida privada he visto o leído nada por obligación, y todo lo que aquí comente, aunque termine por decepcionarme, me llamó la atención por un motivo o por otro. El arte es de los elementos más subjetivos de la cultura humana, y acepto de buen grado el debate y los diferentes puntos de vista, pero pido el mismo respeto que ofrezco: creo que hay mucho valor y mérito, esfuerzo de cientos de personas, en la realización de un blockbuster y si algo espero que mis lectores obtengan de esta disgresión es la confianza para abrazar nuestros gustos, sin la vergüenza del "buen gusto" o la presión social, pues tengo la certeza que, en un mundo de más de 7000 millones de hombres y mujeres, hasta la "peor" película jamás hecha debe significar algo para al menos uno o una de nosotros, y ese mero hecho le da valor y derecho a existir.


En ese sentido, lo que quiero hacer el día de hoy es felicitar a tres cintas que en 2023 cumplen aniversarios importantes. Las tres son blockbusters, y puesto que dos de ellas ya tienen reseñas en este espacio (y la tercera probablemente la tenga pronto), no me detendré mucho en analizarlas, solo comentaré tres cosas: en qué contribuyeron al cine, un elemento crítico que podría pertenecer al cine de arte y una razón personal por las que son cintas especiales para mí.


¡Feliz cuarenta aniversario, Regreso del jedi!


Estrenada el 25 de mayo de 1983, la película cierra la trilogía original de Star Wars, una de las franquicias más exitosas de la historia, pues aunque el género del blockbuster surgió con Tiburón (1975), fue la fantasía espacial a la que esta película da cierre la que inspiró a una nueva generación de cineastas y estiró hasta límites nunca antes vistos las posibilidades de la imaginación. Para los más críticos de mis lectores, quizá les interese saber que si ven más allá de las naves y espadas láser, encontrarán una metáfora bastante explícita de la Guerra de Vietnam, algo sumamente valiente si se considera que, en medio de la Guerra Fría, un cineasta norteamericano decidió retratar a sus "enemigos" como los héroes. Finalmente, debo decir que, cuando niño, El retorno del Jedi fue mi película favorita, y Star Wars es el primer punto de conexión con mi madre que puedo recordar, por lo que siempre tendrá un lugar en mi corazón.


¡Feliz treinta aniversario, Jurassic Park!


Estrenada el 09 de junio de 1993, esta influyente película de Spielberg es la primera vez que el CGI es usado de manera efectiva en una cinta, lo cual el equipo creativo logró gracias a tecnología revolucionaria y una ingeniosa combinación de efectos especiales con el trabajo de animatrónicos, resultando en un mundo realista y maravilloso a la vez, nunca antes visto tan majestuosamente. Sin embargo, la película no únicamente ofrece espectáculo visual, sino también una reflexión más compleja de lo que se aparenta sobre el capitalismo, el complejo de Dios, la arrogancia, la lucha contra la naturaleza y la evolución, lecciones que tal parece ser no han sido aprendidas del todo hoy en día. Jurassic Park siempre me traerá recuerdos de tiempos lejanos en los que soñaba con la paleontología y coleccionaba hileras de documentales, libros y juguetes de dinosaurios; ver a mi animal favorito en pantalla por primera vez, y llegar a creer que era real, es un momento mágico que nunca olvidaré.


¡Feliz veinte aniversario, Retorno del rey!


Estrenada el 17 de diciembre de 2003, no sé que más puedo decir que no haya mencionado en alguna de mis publicaciones anteriores: magistralmente actuada, dirigida y escrita, la cantidad de premios recibidos es incuestionable, y solidifican lo que yo siempre he creído, que es la mejor película de la Historia. Y a los escépticos que dudan que una fantasía palomera sea merecedora de ese título, los reto a encontrar una cinta que logre ser un espectáculo visual que se sostiene incluso hoy en día, pero que además ofrezca una historia inspiradora, llena de filosofía y reflexión, personajes redondos y un balance tan perfecto entre momentos de levedad, acción y drama; pues el equipo creativo sentía amor por el proyecto, y en todo momento se lo tomaron en serio, dándole la misma dedicación que se le da a una cinta independiente. Tengo una publicación ya sobre las razones por las que el señor de los anillos es mi historia favorita, pero les agrego otra: su historia de valor, esperanza y resistencia es tan inspiradora y sus personajes tan resilientes ante la adversidad, que es muy probable que sin el ejemplo que dio a seguir no hubiera sobrevivido psicológicamente a la pandemia.





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page