top of page

Reseñas de la semana (02/06-08/06)

¡Bienvenidos pasajeros! La semana pasada fue ligera en estrenos, pero realizé cosas importantes. En ese sentido, antes de comenzar quiero dar un anuncio rápido: el día de mañana escribiré una publicación especial, en la sección “Un poco de todo”, por lo que el resto de las secciones se correrán un día esta semana. Sin más que agregar, doy pie a las reseñas.


The Last of Us (T2. E6) “The Price”

Dirigido por Neil Druckmann, escrito por Neil Druckmann, Halley Gross y Craig Mazin. Disponible en Max.


Probablemente el mejor capítulo de la temporada, pero eso hace más evidente sus fallos.


Un capítulo bien ejecutado a veces puede ser el mayor crimen contra una serie, pues vuelve evidente un defecto fatídico. En este caso, en un episodio clave para los arcos dramáticos, es innegable un grave problema de caracterización (debo hacer énfasis, no de actuación) en el personaje de Ellie, pues después de unas escenas iniciales encantadoras, se vuelve desagradable muy rápido, incluso antes de las revelaciones, por lo que el giro de trama no tiene el efecto deseado.


Gracias a poderosas actuaciones de todos los involucrados, casi todas las escenas individuales del episodio funcionan, e incluyen los mejores momentos emocionales no sólo de la temporada, sino quizá de la serie. La cinematografía, como es costumbre de este equipo, es excelente y creo que la estructura del episodio está muy bien planteada, buscando mostrar el progresivo desgaste de una relación.

  • Escena destacada del capítulo: La serie estaba obligada a una cosa, y era que la secuencia del pórtico estuviera a la altura, pues sobre ella descansa toda la trama, y debo decir que cumplió mis expectativas, es la mejor escena de Bella Ramsey en el papel de Ellie, y las actuaciones refuerzan un excelente diálogo.

  • Actuación destacada del capítulo: En la que yo creo que es su última colaboración con la serie, Pedro Pascal es excelente como Joel. No tiene mucho diálogo, pero su lenguaje corporal y facial es impecable, absolutamente desgarrador.

  • Nota al pie: Muchos critican que un episodio flashback haya sido incorporado justo antes del final, y aunque no dudo que habría sido efectivo incluso como primer capítulo, creo que su lugar en la estructura fortalece los arcos en lugar de debilitarlos.

Episodio ejemplar


Predator: Killer of killers

Dirigida por Dan Trachtenberg y Joshua Wassung, escrita por Micho Robert Rutare. Disponible en Disney Plus.


Un gran concepto, ejecutado de forma efectiva.


La pelicula, por desgracia, sufre de los problemas comunes de un formato de antología: hay segmentos mucho más interesantes que otros, y el tiempo que tiene cada historia para brillar es menor.


Sin embargo, incluso dentro de estas limitaciones, es una de las mejores entregas de la franquicia, gracias en gran medida a una sola palabra: creatividad. El concepto de la serie, narrar encuentros con Depredadores en distintos periodos y culturas de la Historia permite una diversidad increíble al diseñar escenas de acción, lo que permite que cada historia se sostenga por su propio pie. Las secuencias son excelentes, aprovechando las características de los tres protagonistas para mapear distintas formas de resolver el conflicto, y me gusta como expande la mitología del universo. Finalmente, creo que el estilo de animación es atractivo, y funciona muy bien con el movimiento que la trama requiere.

  • Escena destacada de la película: Aunque los cuatro clímax que la película ofrece fueron bien planteados, la elegancia y poder dramático de la segunda secuencia, titulada “La espada”, en parte por ser la que menos diálogo tiene, me pareció la más satisfactoria.

  • Actuación destacada de la película: Difícil escoger, puesto que el talento vocal está en un nivel muy similar, pero creo que Lindsay LaVanchy es la que deja la mayor impresión como Ursa, protagonista del primer segmento.

  • Nota al pie: Gracias a un rol en esta cinta, Michael Biehn se une a Bill Paxton y Lance Henriksen al selecto club de actores que han combatido en pantalla a un Alien, un Terminator y un Depredador.

Valor garantizado



En otras noticias relevantes de la semana pasada, estoy a punto de concluir Abbott Elementary, y creo que es la mejor temporada hasta el momento gracias al desarrollo de los personajes. También tuve oportunidad de ver los primeros capítulos del revival de Phineas & Ferb, y aunque fue un poco decepcionante la regresión de algunos personajes para satisfacer la fórmula, no se ha perdido el encanto.


Finalmente, vi los Tony anoche, y creo que mantiene su posición como la mejor ceremonia de entrega de premios, en cuanto a valores de entretenimiento se refiere, pero no la reseñaré puesto que cada vez es menos frecuente que esté familiarizado con los nominados, por lo que no hay mucho que pueda aportar.




Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page