top of page

Reseñas de la semana (03/07-09/07)

¡Bienvenidos pasajeros! Entramos a un periodo un poco lento del año en cuanto a publicaciones, y esta semana sólo les traigo dos, pero espero que aún así pueda hacerlos pasar un buen rato.


Secret Invasion (T1. E3) "Betrayed"

Dirigido por Ali Selim, escrito por Roxanne Paredes y Brian Tucker. Disponible en Disney Plus.


Aunque con un par de escenas de diálogo ejemplares, la corta duración vuelve a este capítulo el más flojo de la temporada hasta el momento.


El capítulo es por mucho el más corto hasta el momento, y creo que eso afectó el ritmo narrativo, pues la percepción de la audiencia es que la trama avanzó poco. Además, creo que el capítulo no supo balancear las subtramas de la película para darle suficiente a todas de tener impacto, y los personajes de Emilia Clarke y Olivia Colman fueron las más afectadas. Creo que la revelación final se hubiera podido hacer de manera menos sutil, y así el capítulo sería más memorable.


Por otra parte, sin duda lo mejor del capítulo sigue siendo el diálogo, especialmente al solidificar la dinámica entre Fury (Samuel L. Jackson) y Talos (Ben Mendelsohn). Plagada de humor, pero también de momentos importantes de emoción, no se puede subestimar el talento actoral de este dúo al volver creíble una relación de treinta años que el espectador no ha visto formarse. Además, la última secuencia tuvo la suficiente tensión para ser un clímax efectivo, sólo espero que la historia avance con mayor rapidez.

  • Escena destacada del capítulo: Gracias a un diálogo poderoso, actuaciones con fuerza mesurada y un final gráfico, la conversación entre Talos y Gravik (Kingsley Ben-Adir) cargó de mucho poder la escena.

  • Actuación destacada del capítulo: Antes de esta serie, no estaba familiarizado con el trabajo de Charlayne Woodard, pero debo decir, me sorprendió con su participación como Varra, particularmente en su monólogo, pues logró sobreponerse a quizá la escena con la escritura más débil, volviéndola imponente con la emoción impregnada.

  • Dato curioso: En estos momentos parece indicar que el personaje de Emilia Clarke es una combinación de muchas creaciones de cómics, y eso ayuda aunque su historia, aunque floja, sea una de las que más curiosidad me da.

Para cuando se tenga tiempo


Creed III

Dirigido por Michael B. Jordan, escrita por Keenan Coogler y Zach Baylin. Disponible en Prime Video.


Sin duda la más innovadora de la saga Rocky, pero esa ambición puede tener la consecuencia de alienar a muchos fanáticos.


El principal problema de esta película para mí es que en su deseo de distinguirse del resto, se pierden ciertos elementos clásicos de la franquicia, sobre todo en la pelea final, cuya experimentación no fue del todo agradable para mí. Asimismo, creo que las dos subtramas (la hija de Adonis y su rivalidad con Diamond Dame) no se compenetraron lo suficiente, parecen dos historias totalmente separadas.


Por otra parte, hay muchos aciertos directoriales en esta producción, lo que es especialmente loable considerando que es la primera vez que Jordan se coloca detrás de cámaras. Las influencias de anime, sobre todo en el slow motion, le dan mucha vivacidad a las secuencias de acción, y el ritmo es excelente, orgánico de una escena a otra. Sin embargo, lo mejor de esta película es sin duda las actuaciones, de las mejores que han entregado la franquicia: Tessa Thompson me sorprendió, dando una de las más notorias interpretaciones de su carrera, y puedo afirmar sin duda que Jonathan Majors construye al mejor villano de la historia de Rocky, pues es muy fácil sentir simpatía por Dame a la vez que sigue siendo un oponente imponente.

  • Escena destacada de la película: El último round de la última pelea me parece que, además de visualmente interesante y emocionalmente resonante, fue la única secuencia donde se logró el balance perfecto entre el estilo clásico y la innovación, y volvió satisfactoria la experiencia.

  • Actuación destacada de la película: Michael B. Jordan siempre ha destacado en el papel protagónico, pero esta vez lo lleva a extremos adicionales con un excelente rango emocional y la valentía de mostrarse vulnerable, e incluso poco carismático, pues es lo que la trama necesita.

  • Dato curioso: La ausencia de Sylvester Stallone es el aspecto más controversial de la película, y si bien el equipo creativo logró probar que Creed puede sostenerse solo, mentiría si dijera que una escena con Rocky Balboa hubiera sido muy bienvenida, y el momento que la película necesitaba.

Recomendación con reservas



Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío



Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page