Reseñas de la semana (06/01-12/01)
- raulgr98
- 13 ene
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! El día de hoy es un poco más ligero, pero creo que el contenido será constante en los próximos meses por la llegada de la temporada de premios, siempre con un poco de retraso en México. Sin embargo, antes de comenzar quisiera dedicar esta publicación a las víctimas y damnificados de los incendios en California, esperando que encuentren apoyo en estos tiempos difíciles.
Creature Commandos (T1. E7) “A very funny monster”
Dirigido por Matt Peters, escrito por James Gunn. Disponible en Max.
Una gran decepción el final de temporada.
Estoy seguro que la mayor parte de los problemas que tengo con este capítulo fueron por tiempo mal administrado: la historia pareció a la vez demasiado apresurada y con cabos sueltos, sobre todo en el aspecto de los villanos, y a la vez creo que se dedicó mucho tiempo a subtramas que en mi opinión, no llevaron a ninguna parte, como la del monstruo de Frankenstein. Los elementos trágicos fueron dirigidos de una manera efectiva, pero la resolución me dejó un mal sabor de boca.
Y aún así, creo que hay momentos de brillantez en la ejecución, sobre todo en lo que concierne a las interacciones de personajes, pues Gunn logró crear protagonistas memorables con dinámicas interesantes y bien definidas, apoyados en excelentes flashbacks. Si la temporada hubiera sido un poco más amplia, o la trama del presente un poco más interesante, creo que podría haber sido una gran serie.
Escena destacada del capítulo: Pese a lo apresurado del final, la última conversación entre la princesa y la Novia tuvo mucha tensión, y fue en mi opinión el único momento plenamente satisfactorio del episodio.
Actuación destacada del capítulo: Nina Mazursky fue uno de mis personajes favoritos de la serie, y eso se logró en gran medida gracias a la interpretación de Zoë Chao, que logra inyectarle una inocencia y empatía magnéticas a, rol sin caer en la ingenuidad.
Nota al pie: Evaluando esta producción como la primera del DCU, creo que su principal problema es seguir demasiado conectada al universo anterior, pero como contraparte, creo que hacer a esta continuidad un universo vivido y con muchos meta humanos es la decisión correcta para alejarse de Marvel.
Capítulo: Ármate de paciencia
Serie: Recomendación con reservas
Anora
Escrita y dirigida por Sean Baker. Disponible en cines.
Dado que no tiende a gustarme este contenido, es quizá la mayor sorpresa del 2024.
Siendo honesto, nunca me han gustado mucho las películas con un alto componente sexual, y es por eso que me parece que la primera mitad de la cinta se extiende un poco para mí gusto.
Por otro lado, creo que esta película logra un excelente balance tonal; y uno difícil de alcanzar. Aunque esperaba que la dirección le diera el peso necesario a las escenas dramáticas, incluyendo un excelente final, lo que no vi venir es lo divertida que resultó la cinta, gracias a un ritmo muy bien logrado, una edición impecable y un extraordinario elenco de soporte, que en cada oportunidad eleva el material. Una historia satisfactoria pese a la conclusión agridulce, que evita algunos de los clichés que temía.
Escena destacada de la película: Hay una secuencia extendida en una sala de estar, con la protagonista atada, que es uno de los momentos más hilarantes que he visto en mucho tiempo.
Actuación destacada de la película: Mikey Madison posee una gran energía en el rol titular, y logra construirlo de una manera compleja de tal forma que, a la vez que es fascinante de ver, deconstruye de manera efectiva un viaje prototípico.
Nota al pie: Pese a ser una subversión bastante clara del arquetipo de la Cenicienta, celebro que el guion evitara en su mayor parte los paralelismos más evidentes.
Valor garantizado
Skeleton Crew (T1. E7) “We’re gonna be in so much trouble”
Dirigido por Lee Isaac Chung, escrito por Christopher Ford y Jon Watts. Disponible en Disney Plus.
El capítulo más serio de la serie es también el mejor hasta el momento.
Tras meditarlo por casi una semana, he llegado a la conclusión de que no hay una sola cosa que cambiaría de este capítulo.
En una serie que he disfrutado consistentemente, este episodio ha superado a los otros gracias a algunas de las escenas más satisfactorias de toda la temporada, pasando del asombro de los niños a la brutalidad de los piratas, combinando ambos géneros a la perfección. El elenco principal tiene algunas de sus mejores dinámicas hasta el momento, con algunas secuencias inesperadas, y es por mucho el capítulo que mejor ocupa a los personajes de los padres, logrando momentos emocionales bien ganados. Con el peligro más real que nunca, el potencial para un gran final es casi ilimitado.
Escena destacada del capítulo: No se necesita mucho para hacer a un villano intimidante, y creo que el monólogo de Jod en este capítulo, y la frialdad con la que amenaza a los niños, es uno de los momentos más poderosos de la serie hasta el momento.
Actuación destacada del capítulo: Jod es el mejor villano de Star Wars probablemente desde la versión animada de Maul, y estoy asombrado por la capacidad de Jude Law para transicionar sin esfuerzo del arquetipo del carismático canalla al desalmado pirata.
Nota al pie: Mis felicitaciones a los equipos de diseño y efectos especiales, la nebulosa fue algo hermoso de ver.
Episodio ejemplar
Conclave
Dirigida por Edward Berger, escrita por Peter Straughan. Disponible en cines.
Mi película favorita de 2024, dudo mucho que alguna otra la supere.
Un rol un poco más extendido para el personaje de Isabella Rossellini sería lo único que modificaría de esta cinta.
Sin duda alguna, estamos ante uno de los mejores guiones del año, pues se logra construir un thriller político muy bien planteado a la vez que se exploran debates morales, filosóficos y hasta teológicos de manera no sólo respetuosa, sino accesible, sin abrumar al espectador. Cada una de las revelaciones está debidamente planteada y el diálogo es excelente, mientras que la dirección logra aprovechar muy bien las limitaciones del espacio, y el ritmo de las votaciones, para generar tensión. Todos los personajes están muy bien construidos, con especial énfasis al contraste entre ambiciones e ideología, resultando en debates complejos y apoyándose en un extraordinario elenco, entre los que destacan Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto, Lucian Msamati y Carlos Diehz. No puedo decir suficientes cosas buenas de esta película.
Escena destacada de la película: Me debatí mucho para escoger una sola escena pero, un par de días después, puedo decir que la que más ha permanecido conmigo es la homilía del cardenal Lawrence, que no sólo encapsula los temas de la película sino que me movió a un nivel personal, gracias a la excelente escritura.
Actuación destacada de la película: En el rol protagónico del cardenal Lawrence, Ralph Fiennes da una de las mejores interpretaciones de su carrera como un hombre en conflicto, con muchas cargas encima de él, pero con una voluntad admirable.
Nota al pie: Dedico esta última sección al análisis desde la perspectiva religiosa: si bien hay una fuerte crítica a ciertas debilidades institucionales de la Iglesia, me parece que en ningún momento la historia niega la importancia de esta, y con su exploración moral y espiritual, incluso la catalogaría como pro-religión.
Joya absoluta
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios