top of page

Reseñas de la semana (08/09-14/09)

¡Bienvenidos pasajeros! Otra vez no tuve oportunidad de ir al cine, como bien sabrán, los estrenos de terror no son realmente lo mío, pero creo que esta semana tenemos una buena selección de capítulos de serie.



Alien: Earth (T1. E6) “The fly”

Dirigido por Ugla Hauksdóttir, escrito por Noah Hawley y Lisa Long. Disponible en Disney Plus.


Me estoy quedando sin ganas de defender a la serie.


Dos grandes problemas tengo con la serie: el primero es que las motivaciones de varios de los personajes principales me parecen cada vez más confusas (en particular Wendy y Kirsh), lo que disminuye mi capacidad de involucrarme emocionalmente. El segundo es que, sin dar spoilers, el final del capítulo, me dejó muy mal sabor de boca, y se relaciona con que son muy pocos los personajes con los que de verdad conecté.


Sin embargo, le debo reconocer a la serie, ha mejorado su ritmo considerablemente con respecto a los primeros capítulos, con un mejor uso de tensión, algunas secuencias extraordinarios y, lo que siempre me ha pareció el punto fuerte de la serie, un excelente diálogo, que logra ser temáticamente relevante, único a cada personaje y sin abrumar a la audiencia.

  • Escena destacada del capítulo: En reseñas anteriores había mencionado que la subtrama corporativa me parecía desaprovechada, pero la secuencia en la sala de juntas por fin capitaliza en el potencial, uno de los mejores intercambios de toda la serie, y la primera vez que Kavalier demuestra esbozos de inteligencia.

  • Actuación destacada del capítulo: Boy Kavalier siempre me pareció uno antagonista interesante pero desaprovechado, este capítulo es el que le da a Samuel Blenkin más oportunidades para brillar en el rol hasta el momento, creo que está ganando presencia.

  • Nota al pie: Dudé hace dos capítulos de como me sentía al respecto del punto de trama sobre la comunicación con los xenoformos. Cada vez estoy más convencido que fue una mala idea.

Sólo para fans


Peacemaker (T2. E4) “Need I say door”

Dirigido por Peter Sollett, escrito por James Gunn. Disponible en HBO Max.


Muy poco que comentar, pero no por eso es malo.


El capítulo de esta semana es una excelente definición de un capítulo de transición, en el que no hay cosas muy interesantes que contar, la acción tiene pocos elementos memorables y, en el caso de esta serie, una tierra X desaprovechada. Pese a la falta de emociones, debo enfatizar, no lo considero malo.


De hecho, creo que tiene dos grandes virtudes que lo hacen disfrutable pese a ser el más débil de la temporada hasta el momento. El primero es que creo que es el capítulo donde mejor he conectado con el sentido del humor, excelente pese a tener elementos que en manos menos capaces serían efectivos. El otro factor fueron dos excelentes conversaciones, una entre Adebayo y Chris, la otra entre Flag y Harcourt, que constituyen una excelente exploración de personajes aprovechando que la trama se detuvo un poco, planteando interesantes alternativas para el futuro.

  • Escena destacada del capítulo: Caminando de forma experta la delgada línea de lo políticamente correcto, la secuencia en el transporte de ARGUS es por mucho la secuencia más hilarante de la temporada hasta el momento.

  • Actuación destacada del capítulo: Respondo muy bien al sentido del humor seco, y por eso el timing cómico y energía de Steve Agee como John Ecónomos me pareció impecable.

  • Nota al pie: Un problema menor que había tenido con la temporada es que ninguna de las escenas pos créditos me había gustado, hasta la de hoy, en la que creo que el chiste funcionó.

Para cuando se tenga tiempo


Only murders in the building (T5. E1-3) “Nail in the coffin”, “After you”, “Rigor”

Dirigidos por John Hoffman (1,2) y Chris Koch (3); escritos por John Hoffman (1), Taylor Cox (1), Ben Smith (2), Ella Robinson Brooks (2) y Max Searle (3). Disponibles en Disney Plus.


Un inicio prometedor para la nueva temporada.


A mí no me molestó la primera vez que lo vi, pero mi hermano señaló que la colocación del segundo episodio dentro de la estructura de la temporada era extraño, y algo de razón tiene. Más allá de eso, creo que, en comparación con los otros dos, el primer capítulo tiene un ligero problema de ritmo.


Por otra parte, creo que después del elemento un tanto externo a Nueva York de la temporada pasada (el cine), utilizar la mafia como inspiración para la nueva temporada fue un gran concepto. El trío principal no ha perdido la magia, y el edificio es utilizado de la mejor forma desde probablemente la segunda temporada. El segundo capítulo, una buena combinación de humor y humanidad se encuentra en mi opinión entre los mejores de la serie pese a ser un flashback prácticamente en su totalidad, y el tercero se beneficia de un humor excelente. El misterio está bien planteado, y creo que tiene mucha posibilidad para crecer.

  • Escena destacada de los capítulos: Bobby Cannavale funcionó tan bien como alivio cómico que era importante no perder de vista que interpreta a un personaje antagónico. La conversación de Nicky con Lester en el segundo capítulo cumple esta función, y también constituye el momento más emocional de los tres primeros capítulos.

  • Actuación destacada de los capítulos: Si bien siempre cumplió un rol secundario carismático en las primeras temporadas, Teddy Coluca no desaprovecha su oportunidad en el reflector como Lester, siempre disfruto cuando a un actor se le da la oportunidad de darle más capas a personajes con caracterizaciones en apariencia superficiales.

  • Nota al pie: Sin dar muchos detalles, me pareció maravilloso que este primer bloque de episodios encontrara la forma de incorporar de forma orgánica una cantidad impresionante de estrellas invitadas.

Episodios ejemplares





Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page