top of page

Reseñas de la semana (09/06-15/06)

¡Bienvenidos pasajeros! Ustedes me conocen bien, saben que no me gusta usar una película para destruir otra, pero en esta ocasión, la evidente brecha de calidad entre dos remakes que tuve la oportunidad de ver esta semana es evidente, demasiado para resistir (sobre todo considerando que ambas son producidas por Marc Platt). Además me es grato informar que por fin acabé The Last of Us, aunque adelanto que, por desgracia, la espera no valió la pena.


Snow White

Dirigida por Marc Webb, escrita por Erin Cressida Wilson. Disponible en Disney Plus.


El esfuerzo sobre humano de los compositores no alcanza para imponerse sobre una colección de espantos.


Esta cinta logra algo muy difícil: es a la vez en extremo simple, y se siente demasiado larga. Casi todas las escenas parecen grabadas con monotonía y sin interés, ni siquiera cuando el material es aceptable o bueno (la falta de chispa en el montaje de la mayoría de números musicales es impresionante). La cinta tiene demasiados personajes, la mayoría de los cuales recibe una caracterización casi nula, pero los dos mayores problemas de la película son dos: el CGI de los enanos, que es material de pesadillas, y Gal Gadot, que da la peor actuación en una película de alto presupuesto que he visto en años.


Sin embargo, hay elementos positivos: el diseño de producción, falso a propósito, ayuda mucho al tono de la película; los animales están muy bien diseñados, quizá el único elemento que inspira ternura de la película, y hay tres actores que se están esforzando, los únicos que logran dar vida a sus personajes: Ansu Kabia como el cazador, Andrew Burnap como Jonathan, y Rachel Zegler en el rol titular, que logra ser una protagonista carismática pese al pobre material, y una excelente vocalista, la mejor del elenco.

  • Escena destacada de la película: Son contadas las escenas en las que parecía que dos seres humanos reales están interactuando, y gracias a la química vocal de Zegler y Burnap, al menos antes de su aprubto final, la canción Princess Problems es la mejor de ellas.

  • Actuación destacada de la película: En una reinterpretación sin capas del rol del príncipe, Andrew Burnap demuestra un encanto natural, y tener relativamente pocas escenas priva a los guionistas de la oportunidad de arruinarlo.

  • Nota al pie: Quiero dar una mención especial a Benj Pasek, Justin Paul y Jack Feldman por su trabajo loable con la música: muchos números no están bien montados, algunos ni siquiera bien interpretados, pero analizadas por separado de la película, no hay una sola canción que pueda llamar mala. El soundtrack merecía una mejor cinta.

No para todos los gustos


The Last of Us (T1. E7) “Convergence”

Dirigido por Nina Lopez-Corrado, escrito por Neil Druckman, Halley Gross y Craig Mazin. Disponible en Max.


Su calidad no es tan mala, pero hizo que perdiera por completo el interés en continuar la historia.


El capítulo me frustró como pocas narrativas lo han hecho, creo que desperdicia gran parte de su potencial narrativo y el final abrupto parece artificial, pero hay dos secuencias que me enfurecieron. No las describiré a detalle, por respeto a quienes no han visto el capítulo, pero la primera me pareció un intento evidente y artificial de manipular emocionalmente a la audiencia, y el segundo me parece injustificable, la decisión que arruina para mí toda la serie, y que no tiene más propósito que el de ser cruel, no con los personajes sino con la audiencia misma.


Todos mis problemas son con la escritura pues, de nuevo, a regañadientes debo reconocer la maestría técnica detrás de cámara, con una gran dirección y cinematografía (el ritmo del final me pareció particularmente agradable), gran construcción de tensión y excelentes actuaciones, sobre todo en los momentos más difíciles de ver.

  • Escena destacada del capítulo: Llevo toda la temporada esperando que alguien ponga a Ellie en su lugar, por lo que su segunda discusión con Jesse, en un capítulo bastante pesimista, fue lo que más me llenó de satisfacción.

  • Actuación destacada del capítulo: Por mucho, el mejor personaje de la temporada fue Jesse, con quien siempre estuve de acuerdo en todos los debates, en gran medida por la sutil pero fuerte presencia de Young Mazino en el papel.

  • Nota al pie: La calidad técnica es lo que me hace ponerlo en segundo lugar del ranking de hoy, pero tras varios días de reflexión, sigo sintiendo ira por la pobreza narrativa de este final. No entiendo la controversia por la salida de Joel, esto es más ofensivo.

Capítulo: Abandonen toda esperanza

Serie: Ve bajo tu propio riesgo


How to train Your Dragon

Escrita y dirigida por Dean DeBlois. Disponible en cines.


Simple y llanamente, un remake bien hecho.


En términos generales, la película tiene menos energía que la animada original, y eso se nota en particular durante el primer acto, que parecía no tener el ritmo adecuado.


Sin embargo, conforme la relación entre Hipo y Chimuelo va creciendo, también la calidad de la película, llegando a un clímax que incluso considero ligeramente superior al de la animada. El diseño de producción, en conjunto con el trabajo en efectos especiales, es extraordinario, y la música de John Powell continúa como una de las mejores bandas sonoras del siglo XXI. Aunque es un remake casi toma por toma de la original, con pequeños añadidos que en su mayoría funcionan, lo que la eleva sobre sus pares (además de no arruinar los temas de la historia) es un excelente trabajo de casting, en el que cada intérprete construye su propia versión de los personajes clásicos, sin perderle respeto a la original (en ese aspecto, Nico Parker y Gerard Butler son los que se llevan las palmas).

  • Escena destacada de la película: La versión original de la prueba de vuelo es una de mis secuencias animadas favoritas de todos los tiempos, y gracias a una excelente banda sonora, la reinterpretación en el remake estuvo a la altura.

  • Actuación destacada de la película: Mason Thames es una estrella en potencia, pues en el rol protagónico de Hipo domina la cámara, su química con el dragón de CGI es totalmente creíble, y su arco de personaje poderoso.

  • Nota al pie: Este es el primer remake en la historia que es más barato que la película original, un dato que me pareció tan impresionante que no pude evitar compartirlo.

Valor garantizado




Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page