Reseñas de la semana (09/09-15/09)
- raulgr98
- 16 sept 2024
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Otra semana que no puedo ir al cine, y los estrenos empiezan a acumularse. Espero poder volver a la rutina pronto, pero el día de hoy les traigo un poco de contenido que espero sea de su interés.
Kite Man: Hell Yeah! (T1. E9) “Hero Stuff”
Dirigido por Joonki Park, escrito por Dean Lorey. Disponible en Max.
A una decisión de ser un final totalmente satisfactorio.
Por desgracia, no quedé del todo complacido con la ejecución del final, en gran medida por la participación de un personaje cuya aparición salió de la nada, lo que evitó que la trama fuera satisfactoria, desde mi perspectiva, al restarle impacto emocional.
Entre los elementos positivos, quedé satisfecho con el lugar en el que acabaron todos los personajes principales, y creo que sus actos fueron satisfactorios, en particular los de la pareja principal, Malice y Helen Villigan, con decisiones que fueron inesperadas, pero no ilógicas, resultando en un final que logró mantener la tensión en su ejecución.
Escena destacada del capítulo: La última secuencia de acción me pareció bastante bien coreografiada, y permitió brillar a casi todo el elenco al mezclar humor negro, violencia y un ancla emocional a la secuencia.
Actuación destacada del capítulo: Me parece que la adaptación humorística de Darkseid está muy bien lograda, encaja perfecto con el tono de la serie y fue sin duda el mejor elemento del final gracias a la interpretación de Keith David.
Dato curioso: Inspirarse en el clímax del exorcista para la trama de este capítulo fue uno de las decisiones más geniales que tomó la serie en toda su temporada.
Capítulo: Para cuando se tenga tiempo
Temporada: Recomendación con reservas
The rings of power (T2. E5) “Halls of Stone”
Dirigido por Louise Hooper y Sanaa Hamri, escrito por Nicholas Adams. Disponible en Prime Video.
Grandes escenas, pero también grandes frustraciones.
Me encuentro perplejo ante la estructura de esta temporada, pues no puedo evitar sentir que hay un capítulo faltante para darle a la relación entre Eregion y Khazad Dum la construcción que necesita. Asimismo, la falta de sutileza en la tentación de Durin me desconcertó, pues revela falta de conocimiento del material original.
Por otra parte, agradezco la decisión de omitir de este capítulo las que hasta ahora han sido las subtramas más débiles, para concentrarse en las fortalezas narrativas de la serie. Númenor está siendo la gran revelación de esta temporada y creo que el clímax de esa historia en este capítulo estuvo muy bien logrado. Pese a las fallas que encuentro en su ejecución este capítulo, creo que hay suficiente valor actoral y dramático en la historia de los enanos para que la subtrama conserve su fuerza.
Escena destacada del capítulo: La decisión de Celebrimbor en los momentos finales del capítulo me pareció una gran secuencia, que muestra las dudas internas del personaje y las dotes de manipulación de Sauron.
Actuación destacada del capítulo: Charles Edwards es sin duda el mejor actor con el que esta serie cuenta, y su interpretación de Celebrimbor como un personaje complejo en su moralidad ha sido cautivante de ver.
Dato curioso: Aunque no se le dedicó tanto tiempo como yo hubiera deseado, fue agradable ver el guiño a las Puertas de Durin, uno de los elementos iconográficos más famosos de El Señor de los Anillos.
Para cuando se tenga tiempo
Only murders in the building (T4. E3) “Two for the road”
Dirigido por Chris Koch, escrito por Ben Smith y Pete Swanson. Disponible en Disney Plus.
Sólido, pero no tan divertido como esperaba.
En realidad, mi único problema con este episodio es que el humor no terminó de hacer click conmigo en esta ocasión, sobre todo en la subtrama de Charles, que creo que fue demasiado larga para el material que tenían.
Eso no significa que el capítulo no me hiciera reír, creo que el opening es de los mejores de la serie (gracias a la participación de Da’Vine Joy Randolph), y hay grandes momentos en el resto del capítulo. Creo que fue una decisión acertada emparejar al trio protagónico con los actores que los interpretarán en la adaptación cinematográfica, pues permitió explorarlos por separado con resultados en su mayor parte satisfactorios.
Escena destacada del capítulo: Kumal Nanjiani es excelente en dosis limitadas, y el interrogatorio de su personaje aprovechó sus dotes para crear una secuencia que fue divertida, tensa y con un comentario interesante sobre los influencers.
Actuación destacada del capítulo: De los tres actores invitados para interpretarse a sí mismos esta temporada, hasta el momento Zach Galifianakis es el que ha logrado conectar mejor con el material, con resultados hilarantes (aunque, dado el trasfondo de Oliver, creo que no se ha explotado lo suficiente su origen griego).
Dato curioso: Interesante como una serie de comedia me llevara a pasar más de una hora explorando el derecho de propiedad norteamericano, prueba que nuevas inquietudes pueden surgir de cualquier parte.
Episodio ejemplar
Rebel Ridge
Escrita y dirigida por Jeremy Saulnier. Disponible en Netflix.
Un sólido thriller que desafió todas mis expectativas.
Sólo hay un punto en el que creo que el ritmo se ralentiza un poco, y es alrededor de la escena en el hospital, pues cambiar las motivaciones del personaje principal implica detener un poco la trama.
Esta película no es lo que esperaba, y quedé gratamente sorprendido. El gancho inicial es efectivo al generar una tensión que la historia nunca suelta y la estructura del guion es sólida muy sólida, siendo deliberada al plantear puntos de trama, motivaciones de personajes y un misterio central efectivo, que ofrece una visión compleja de la institución de la policía y las lagunas legales, con varias capas. Las actuaciones, aunque contenidas, me parecen excelentes para el material, y la mesura mostrada por la dirección favorece a la historia, que se siente madura e íntima sin buscar espectacularidad artificial.
Escena destacada de la película: No hay mucha acción en esta película, pero cuando es el foco de la escena, es excelente, siendo el mejor ejemplo el climático enfrentamiento en el estacionamiento de la comisaría, que se beneficia de sólidas cinematografía y coreografía.
Actuación destacada de la película: Aaron Pierre es la gran revelación de esta película en el rol protagónico de Terry Richmond. Claro que tiene la fisicalidad y el estoicismo de un prototípico héroe de acción, pero el actor aporta también un seco sentido del humor y una sutil contención emocional que beneficia mucho a su personaje.
Dato curioso: Que todas las películas originales de Netflix son malas es un cliché muy extendido, que he llegado a creer. Esta película es una prueba del error que es desestimar una historia por la plataforma o estudio que la distribuye.
Valor garantizado
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios