top of page

Reseñas de la semana (11/11-17/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Esta semana sólo hay dos reseñas, pero se trata de dos historias excepcionales que se encuentran entre las mejores del año.


Arcane (T2. E4-6) “Paint the town blue”, “Blisters and bedrock”, “The message hidden within the pattern”

Dirigidos por Arnauld Delord (4-6), Bart Maunoury (4-6) y Marietta Ren (4), escritos por Graham Mcneill (4), Kristina Felske (5), Giovanna Sarquis (5) y Alex Yee. Disponibles en Netflix.

 

Incluso el bloque de capítulos más decepcionante está por encima de sus competidores.

 

Por primera vez en toda la serie, creo que la narrativa presentada sufre de ligeros problemas de ritmo, sobre todo el capítulo cuatro, que considero el más débil de los estrenados hasta el momento, pues padece de la ausencia de algunos de sus mejores personajes.

 

Por otra parte, tengo muy poco que objetar a la serie en cuanto a calidad técnica y dramática, y me sigue sorprendiendo la capacidad del equipo de escritores de construir tanto mini arcos dentro de cada bloque como giros de trama que se sienten bien ganados, no como manipulación emocional. Tanto el quinto como el sexto capítulo provocaron en mí un huracán emocional que me quitó el habla, y el trabajo con personajes, muchos iniciando un difícil camino de sanar y reconciliarse, es excepcional. La animación, sobre todo en sus montajes experimentales, sigue brillando y las secuencias de acción se encuentran entre los mejores del año, elevadas por una excelente banda sonora.

  • Escena destacada de los capítulos: Esta ha sido una decisión muy difícil, pues los cierres de los dos últimos capítulos me parecieron excepcionales, pero por poderoso y desgarrador que haya sido el clímax del capítulo seis, es el aspecto íntimo de la conclusión del quinto, realzado por un muy pertinente flashback y una ejecución sencilla lo que le da el triunfo.

  • Actuación destacada de los capítulos: Sin duda alguna la miembro más famosa del elenco, Hailee Steinfeld se separa de otras celebridades en el trabajo de voz al sumergirse por completo en el rol de Vi, quien atraviesa en sólo dos capítulos una de las transformaciones más complejas, que la actriz logra comunicar con efectividad.

  • Dato curioso: Siendo honesto, aún tengo mis reservas con el aspecto más fantástico de la historia de Jayce y Viktor, y creo que las revelaciones de este arco necesitan una muy buena explicación para funcionar, pero a estas alturas, Arcane se ha ganado el beneficio de la duda, y por eso no lo incluyo en el aspecto negativo.

Episodios ejemplares

 

Gladiator II

Dirigida por Ridley Scott, escrita por David Scarpa. Disponible en cines.

 

Una de las mejores secuelas legado que he visto en mi vida.

 

Tengo dos críticas muy concretas con la película: creo que la banda sonora no está a la altura de los momentos emocionales que la trama construye, y me hubiera gustado pasar un poco más de tiempo con los otros gladiadores, para que formaran un vínculo más fuerte con el protagonista.

 

Dejando eso de lado, la película me parece un triunfo absoluto, lo cual es aún más impresionante considerando el historial reciente mixto de Ridley Scott. La historia logra el equilibrio perfecto entre honrar a la original y mostrar una propuesta nueva, al volver a explorar temas similares con una trama de moralidad más compleja, y personajes igual de entrañables. El elenco es en extremo carismático y también en plena forma histriónica, con un despliegue emocional que va de la sutil a la pasión en estado puro. Pese a su duración, el ritmo me pareció bastante accesible gracias a la constancia de creativas y bien coreografiadas secuencias de acción, acompañadas de una bella cinematografía. Pese a no ser fidedigna de la Historia (algo que, como he comentado con anterioridad, no me importa si es en beneficio de la narrativa), tiene suficientes guiños para recompensar a los conocedores. Sin embargo, el mejor elemento para mí de la dirección de Scott es su sentido de la escala (que involucra excelentes valores de producción), en la que logra recrear la magnificencia, epicidad y esplendor de Roma, incluso una decadente, demostrando que comprende a la perfección por qué el pasado sigue cautivando a los espectadores.

  • Escena destacada de la película: La confrontación entre Hanno (Paul Mescal) y Acacius (Pedro Pascal), sobre todo su inesperada resolución, es a la vez emocionante y emocional, con poco diálogo, pero la mejor actuación de ambos intérpretes en toda la cinta. Gracias al excelente trabajo de caracterización, una de las mejores confrontaciones del cine.

  • Actuación destacada de la película: Denzel Washington es una leyenda por un motivo, y roba todas las escenas en las que aparece como Macrino. A partes iguales carismático y peligroso, su interpretación tiene más matices de lo que aparenta, y logra la difícil tarea de mostrarse sin esfuerzo como el personaje más inteligente en la habitación.

  • Dato curioso: El coliseo inundado para recrear batallas navales es una referencia histórica real, y no puedo creer que tardara tanto en llegar a la pantalla grande.

Joya absoluta

 

Hasta el próximo encuentro…

 

Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page