Reseñas de la semana (14/04-20/04)
- raulgr98
- 21 abr
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! No tengo idea de por qué Hollywood decidió estrenar tanto material en Semana Santa, pero entre las festividades y algunos problemas de salud; hubo un par de películas que no tuve oportunidad de ver. Aún así, con dos películas y dos capítulos de televisión, este es uno de los lunes más ocupados del año.
Un breve anuncio antes de comenzar: por esta semana, el relato se publicará de nuevo el jueves; pues el viernes habrá una semblanza en honor al papa Francisco, quien falleció esta mañana.
The Amateur
Dirigida por James Hawes, escrita por Ken Nolan y Gary Spinelli.
Actuaciones sólidas elevan un thriller sin nada nuevo que ofrecer.
La película no comete ningún error grave, pero tampoco logra nada especial, sigue una estructura prototípica al pie de la letra con eficiencia, pero carente casi por completo de personalidad en la dirección. En cuestión de historia, creo que faltaron más escenas con el personaje de Laurence Fishburne, sobre todo tomando en cuenta el final.
Sin embargo, lo que sí tiene la película a su favor es un gran elenco, que dota a los personajes de mucha más carisma de lo que el guion les proporciona, y mantienen a la audiencia cautiva en casi todas las secuencias (Caitríona Balfe, Michael Stuhlbarg, Danny Sapani, Holt McCallany y Julianne Nichols dejan una buena impresión en roles pequeños). Si bien no es particularmente excepcional, es competente, lo que la hace disfrutable y fácil de seguir, con un clímax que me sorprendió un poco.
Escena destacada de la película: Aunque el tráiler la arruinó, la secuencia de la alberca me pareció por mucho la más creativa de la cinta.
Actuación destacada de la cinta: No está ni cerca de su mejor trabajo, pero Rami Malek es muy bueno como el protagonista Charlie Heller, y es su personalidad y versatilidad actoral el pegamento que une la película.
Nota al pie: No es nada nuevo en el cine, pero la crítica a las agencias de inteligencia dan que pensar, considerando las noticias recientes.
Prueba con el tráiler
The Last of Us (T1. E2) “Through the Valley”
Escrito por Craig Mazin, dirigido por Mark Mylod. Disponible en Max.
Falla en una sola escena, pero es la más importante de la temporada.
Sólo una secuencia del capítulo no funciona para mí, y es el clímax: aunque me pareció actuado de una forma excelente por todos los involucrados, el guion no estuvo a la altura, y en lugar de expandir las motivaciones y humanizar a una de las figuras antagónicas, le inyectó una falsa superioridad moral que la hizo muy desagradable.
Por otra parte, el resto del capítulo funciona muy bien gracias a una excelente labor de diseño de producción, actuaciones y cinematografía. La tormenta de nieve hace maravillas para aumentar la tensión, y la secuencia de acción extendida está muy bien diseñada y dirigida, con una coreografía tensa y satisfactoria.
Escena destacada del capítulo: El montaje final, apoyado en una gran selección de canción, es mucho más efectiva que el diálogo para expresar la emoción del episodio.
Actuación destacada del capítulo: Ellie podrá ser un personaje insufrible, pero Bella Ramsey es una gran actriz, y este capítulo le da la oportunidad de brillar.
Nota al pie: No lo pongo necesariamente como un negativo, pero veo nubes negras en el horizonte, no sé si la serie se reponga de las decisiones de este capítulo.
Episodio ejemplar
Daredevil: Born Again (T1. E9) “Straight to Hell”
Dirigido por Aaron Moorhead y Justin Benson, escrito por Heather Bellsom y Dario Scardapane. Disponible en Disney Plus.
Gran final, para una temporada incompleta.
No tengo una sola queja sobre la ejecución del capítulo en lo individual, pero no puedo evitar una sensación de insatisfacción pues la historia parece sólo el punto medio de una narrativa más grande. En ese sentido, como valore la temporada dependerá en gran medida de la segunda entrega el próximo año.
Por otra parte, tengo mucha fe en el nuevo equipo creativo, este último capítulo fue maduro, brutal, con acción bien ejecutada y grandes momentos actorales, con un comentario político preocupantemente relevante. El regreso de personajes clásicos fue grato, y creo que el potencial existe para expandir la historia a niveles superiores incluso que la serie original, si se procede con cuidado y creatividad.
Escena destacada del capítulo: La secuencia de acción en el apartamento es para mí la secuencia más memorable del episodio, no tanto por la acción en sí, sino por la química entre Jon Bernthal y Charlie Cox, que elevan un muy buen diálogo.
Actuación destacada del capítulo: En su regreso triunfal como Punisher, Jon Bernthal es excelente, balanceando un humor negro muy divertido de ver, con grandes momentos dramáticos y un excelente trabajo corporal.
Nota al pie: Algunas de las medidas políticas y legales de este final no son del todo fidedignas a la realidad, pero que sean creíbles dice mucho de la situación actual en Estados Unidos.
Episodio ejemplar
Serie: Valor garantizado
Sinners
Escrita y dirigida por Ryan Coogler. Disponible en cines.
No toda la película funciona, pero cuando funciona, es lo mejor del año.
Si un pecado comete la película, es exceso de ambición, y eso se nota particularmente en el tercer acto que me pareció demasiado apresurado, y que desperdició un poco a personajes muy bien delineados.
Por otra parte, antes de la confrontación final, la cinta era lo más cercano a perfecto que he visto en el año, pues Coogler claramente tiene mucho talento para la mezcla de géneros, combinando el poder del drama de época con la tensión del horror gótico. La película se beneficia de excelentes valores de producción, y una bella cinematografía para construir un mundo vívido, habitado por personajes multi dimensionales, complejos y cautivadores, traídos a la vida por uno de los mejores ensambles de la década, entre los que destacan Miles Caton, Hailee Steinfeld, Wunmi Musaku, Jack O’Connell y Delroy Lindo. Rica temáticamente, en una exploración de la historia, la cultura y sobre todo la música (el uso narrativo del blues es excepcional) resulta en una experiencia cinematográfica que apela a lo popular, pero también invita a reflexionar.
Escena destacada de la película: Hay un plano secuencia musical en el segundo acto, que es de las mejores escenas oníricas que he visto en muchos años en la pantalla grande, no podía despegar la mirada.
Actuación destacada de la película: Michael B. Jordan hace una gran labor con un rol dual en esta cinta (los gemelos Smoke y Stack), logrando hacerlos a ambos en extremo carismáticos, pero fácilmente reconocibles uno de otro.
Nota al pie: Primera película que veo que aprovecha el folclor vampirico sobre entrar sin ser invitado a su máximo potencial, algunas de las secuencias más tensas descansan sobre este punto.
Valor garantizado
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío
Comentarios