top of page

Reseñas de la semana (18/09- 24/09)

¡Bienvenidos pasajeros! Esta semana fue poco el contenido que pude ver, pero eso me dio la oportunidad de retomar una serie que me había visto obligado a abandonar a principios de año.


Carnival Row (T2. E6, T2. E7) “Original sins” “Kindred”

Dirigida por Julian Holmes (6) y Andy Goddard (7). Escrita por Jim Dunn (6) y Sam Ernst (7). Disponible en Prime Video.


La historia hace lo que puede, pero comienza a notarse que tres temporadas quedaron comprimidas en una.


Los dos siguientes capítulos de Carnival Row se sienten simultáneamente lentos en su ejecución (en especial el sexto) y demasiado apresurados en cuanto a la trama. Creo que tener que cambiar la planeación original afectó mucho la escritura de la temporada, especialmente en las relaciones entre personajes, pues algunos de los cambios más drásticos entre ellas no tienen tiempo para desarrollarse. Adicionalmente, debo decir que estoy algo decepcionado con la caracterización de Vignette, pues rápidamente se está convirtiendo en el más irracional de los personajes. Para finalizar, aun no encuentro un buen balance entre las dos historias, que no han conectado hasta el momento más que de manera superficial.


Casi todas las virtudes de la serie, por otra parte, salen a relucir en el séptimo capítulo. Aunque lamento que la intriga política haya quedado reducida a segundo plano, dedicarle más atención al misterio fue una decisión acertada, y las secuencias de acción permiten que reluzca un buen diseño de producción. Las dinámicas entre personajes fueron un poco apresuradas, pero me parece que en este capítulo el elenco por fin está en el lugar correcto para una recta final satisfactoria; y le debo dar crédito a la dirección por lograr involucrarme emocionalmente en la trama y los que participan en ella.

  • Escena destacada de la película: El final del capítulo siete tuvo un giro que no vi venir, pero fue bienvenido para acelerar el ritmo, lastimar al espectador con una muerte dolorosa y aportar una dosis necesaria de acción, todo en un plano secuencia bien logrado.

  • Actuación destacada de la película: Aunque el arco de personaje que enfrenta Philo en estos dos capítulos salió prácticamente de la nada, Orlando Bloom lo logra vender de manera creíble de tal manera que la audiencia comprenda sus malas decisiones.

  • Dato curioso: Me da gusto que la serie se atreva a poner criaturas fantásticas claramente como antagonistas, pues pese a la falta de desarrollo, la historia evitó caer en un maniqueísmo reduccionista.

Recomendación con reservas



Ahsoka (T1. E6) “Far Far away”

Escrito y dirigido por Dave Filoni. Disponible en Disney Plus.


Sin muchas sorpresas, pero lo suficientemente satisfactorio para complacer a fanáticos tanto nuevos como antiguos.


Es difícil determinar porque las emociones en este capítulo no estuvieron a la altura de lo escrito. Quizá se deba a que algunas secuencias se alargaron mucho, quizá que los villanos recibieron los diálogos más interesantes (en detrimento de los héroes), y la ausencia de la protagonista fuera de la primera escena, probablemente una combinación de todas estas.


Por otra parte, creo que el capítulo tiene muchos elementos buenos, en particular la acertada decisión de no alargar en exceso el regreso de los dos personajes a los que la serie ha estado construyendo, pues les va a permitir formar parte de la recta final. Muchas respuestas fueron proporcionadas, pero aún hay interrogantes suficientes para mantener la intriga. Nuevamente los efectos especiales y banda sonora hicieron mucho por elevar el material, y las actuaciones (particularmente las antagónicas), gracias a ser distintas una de la otra, son amenazantes pero cautivantes. Baylan (Ray Stevenson) y Shin (Ivanna Sakhno) tienen una de las mejores relaciones de toda la serie, y sus dos conversaciones están entre las mejores escenas del capítulo, pese a la ambigüedad de sus planes.

  • Escena destacada del capítulo: La entrada del Gran Almirante es una de las mejores introducciones de villano en el Star Wars reciente pues recurre tanto a recursos visuales (un enfoque en el tamaño del destructor estelar y un excelente diseño de soldados de asalto), como a sonoros (toques de ópera en la banda sonora), que complementan las actuaciones.

  • Actuación destacada del capítulo: Lars Mikkelsen regresa al papel de Thrawn después de haberle dado voz en Star Wars Rebels, y creo que es el intérprete que mejor ha logrado la transición al live-action, pues domina el aspecto calculador e intimidante del personaje a la vez que vuelve notable el paso del tiempo.

  • Dato curioso: Estaba muy escéptico en cómo se iba a representar una nueva galaxia, pues no podía ser demasiado familiar, pero un cambio drástico rompería la inmersión. Contra todo pronóstico, creo que la serie encontró un buen equilibrio en el diseño de Peridia.

Episodio ejemplar




Hasta el próximo ejemplo...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page