Reseñas de la semana (19/06-25/06)
- raulgr98
- 26 jun 2023
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Después de dos semanas de ausencia, regresan las reseñas de la semana con tres nuevas producciones. Debo decir, las dos que ocupan las primeras posiciones están casi empatadas, así que el factor de desempate fue que la primera es una historia completa que me dejó más satisfecho.
The flash
Dirigida por Andy Muschietti, escrita por Cristina Hodson. Disponible en cines.
Un cúmulo de decisiones desafortunadas vuelven lo que en papel era una excelente historia en una película francamente decepcionante.
Sin duda alguna, el elemento que me pareció más negativo fue la actuación de Ezra Miller. Nunca me gustó esta versión del personaje, y aquí, fuera de tres escenas (las mejores del filme), no logró comunicarme nada más que aburrimiento por Barry 1 y una total exasperación por Barry 2. Más allá de eso, me encuentro mixto en el diseño de producción, creo que varios de los efectos especiales están malogrados para el presupuesto que tiene, no me gusta la explicación del multiverso en esta película y me parece que el humor no funciona en su mayor parte, y que el tercer acto toma decisiones perjudiciales para la trama.
En cuanto a los aspectos positivos, creo que la dirección está muy bien lograda, particularmente en las escenas de acción, y la historia está bien planteada, siendo fácil de seguir. La actuación de la mayoría de los personajes secundarios (particularmente Michael Keaton y Ben Affleck) me pareció bien lograda, y creo que la figura de Batman es tratada con mucho respeto. La banda sonora fue efectiva, y hay tres escenas de conversación, dónde se permiten explorar el tema, que lograron conectar emocionalmente, gracias a las actuaciones y el diálogo.
Escena destacada de la película: La conversación entre la versión de Batman de Ben Affleck y Barry Allen me pareció la mejor lograda de la cinta, pues logra comunicar el tema de manera efectiva a la vez que se comenta y construye sobre lo que se había trabajado previamente con los personajes.
Actuación destacada de la película: Pese a contar con muy pocos minutos en escena, creo que Sasha Calle hizo una buena labor como Supergirl, logrando vender las escenas de acción e incluso un pequeño arco narrativo. Que no tenga que competir con actuaciones anteriores también hace que su papel resalte más, pues no se ve limitada por referencias y guiños.
Dato curioso: La historia de Flashpoint es la más emblemática el personaje en su larga historia, y les recomendaría leer el cómic original para que puedan ver el potencial que esta historia hubiera tenido en el cine de haberse filmado con otro presupuesto y en otro universo.
Secret Invasion (T1. E1) "Resurrection"
Dirigido por Ali Selim, escrito por Kyle Bradstreet y Brian Tucker. Disponible en Disney Plus.
Gracias a un radical cambio de tono, el primer episodio de la nueva serie de Marvel Studios se revela como un inicio prometedor.
El mayor problema de este primer capítulo es que se nota que al equipo creativo le costó reconciliar la caracterización de los skrulls en Captain Marvel con los objetivos de la serie; sin embargo, creo que las semillas están para resolver esta aparente contradicción (si el tiempo les alcanza). Otro aspecto negativo es que me parece que la dirección de la acción y la iluminación, particularmente en la primera secuencia, dejaron que desear.
Por otra parte, creo que el proyecto tiene potencial. El tono maduro y serio hace que la trama tenga más peso que en otras producciones (particularmente en el final), y el diálogo me parece bien escrito, construyendo en conjunto con la dirección una atmósfera de paranoia efectiva. El trabajo de personajes, aunque sigue en su fase de planteamiento, es sólido, y la atmósfera de thriller de espionaje tiene potencial.
Escena destacada del capítulo: La pelea en la galería fue la mejor grabada del capítulo, pero además sirvió para mostrar la dinámica entre Fury y Talos, y plantear desarrollo en ambos por sus diferentes prioridades.
Actuación destacada del capítulo: Debo reconocer, aunque ya sabía del talento como actor de Ben Mendelsohn; aún así quede sorprendido por su trabajo con Talos en este capítulo, pues mostró relaciones muy fuertes con otros elencos y una caracterización muy interesante gracias a expresiones sutiles.
Dato curioso: Aunque creo que el tono más de espionaje, sin recurrir a superhéroes favorece a la atmósfera de la serie, nombrarla Secret Invasion podría resultar contraproducente al invitar comparaciones injustas con el cómic.
Elemental
Dirigida por Peter Sohn, escrita por John Hoberg, Kat Likkel y Brenda Hsueh. Disponible en cines.
Pese a su falta de ambición narrativa, la nueva película animada de Pixar es bella y conmovedora, y debería considerarse un triunfo para el estudio.
El principal elemento negativo de esta película es que se siente más larga que los 109 minutos que dura, pues el ritmo tarda en asentarse (al espectador le cuesta conectar con la historia hasta el momento en que los protagonistas se conocen). Creo que la película podría haber sido un poco más divertida (aunque la mayoría de los chistes son efectivos) y me hubiera gustado un poco más de tiempo dedicado a la resolución.
Entrando al cine, temía que el guion no tuviera la capacidad de balancear una historia de amor, con la relación padre-hija y la metáfora de la migración; sin embargo, creo que las tres tramas se complementan de una manera orgánica y muy efectiva. El romance es creíble gracias a la química de los personajes y la dulzura de las escenas que comparten (además del hecho que ambos tengan caracterización y ambiciones más allá de la relación), mientras que el guion resalta especialmente con la exploración de relaciones familiares, donde están los momentos emocionales más álgidos con los que la audiencia empatiza más. Finalmente, debo hacer mención especial a la animación, que es hermosa y llena de detalles, sobre todo en el diferente estilo del fuego y el agua, que logra dotar de mucha personalidad a los personajes.
Escena destacada de la película: La escena en la que los protagonistas se tocan por primera vez es la mejor animada de la cinta, y la más romántica, pero lo que la hace especial es que viene acompañada de una conversación importante sobre los sueños de los padres y las ambiciones de los hijos.
Actuación destacada de la película: En el doblaje latino, Itzel Mendoza es la intérprete que hace el mejor trabajo como Ember Lumen, pues le impregna de un rango emocional completo (de la furia y la frustración al amor) sin perder el carisma y el sentido del humor.
Dato curioso: Aprovecho este espacio para celebrar el corto antes de la película, Carl's date (escrito y dirigido por Bob Peterson), que en 10 minutos logró rescatar con humor y corazón una exploración del duelo y seguir adelante, y es lo mejor que vi en la semana.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios