top of page

Reseñas de la semana (21/08-27/08)

¡Bienvenidos pasajeros! El contenido de hoy, exclusivo de televisión, es un poco largo, pero me es muy grato informar que por primera vez desde que otorgo calificaciones, todo obtuvo al menos un "valor garantizado".


Harley Quinn (T4. E7) “The most culturally impactful film franchise of all time”

Dirigido por Brandon McKinney, escrito por Alexis Quasarano. Disponible en HBO Max.


Probablemente el mejor episodio de la temporada hasta el momento, la trama por fin toma una dirección sumamente interesante que construye sobre lo anterior.


El único problema de este capítulo fue que le faltó un poco más de sentido del humor, pues la mayoría de los chistes no estuvieron a la altura del ingenio característico de la animación.


Por otro lado, agradecí mucho tener por primera vez en lo que se ha sentido como una eternidad un episodio con Harley y Hiedra interactuando juntas, sin estar cada una en su propia historia. Su dinámica en este capítulo capitaliza sobre lo que ambas han vivido por separado para avanzar la historia general agregando un giro interesante. Por otra parte, la subtrama de este capítulo, aunque breve, aportó el respiro necesario para la historia principal de manera efectiva.

  • Escena destacada de la película: La secuencia de acción inicial, gracias a un bien ejecutado cameo de la Liga de la Justicia, fue visualmente interesante, lo que le dio a un problema de pareja un tanto cliché un espíritu propio.

  • Actuación destacada de la película: Aunque tuvo menos líneas de la que yo hubiera deseado, Jacob Tremblay se permitió en este capítulo divertirse con una versión adulta de Robin, siendo el trabajo vocal más memorable del capítulo.

  • Dato curioso: Los capítulos distópicos casi nunca están a la altura de su potencial, pero con muy pocos elementos esta ida al futuro logró ser memorable, gracias a una muy bien utilizada burla a Avatar.

Episodio ejemplar


Ahsoka (T1. E1) “Master and apprentice”

Escrito y dirigido por Dave Filoni. Disponible en Disney Plus.


Un inicio prometedor de la nueva serie de Star Wars, que integra muy bien elementos nuevos y conocidos.


Debo decir que para mí el principal problema fue el ritmo, sobre todo en la primera mitad del capítulo, pues hubo algunas secuencias que se alargaron demasiado para mi gusto.


Por otro lado, creo que la premier fue efectiva al plantear una historia tanto para conocedores de los personajes como para neófitos en este rincón del universo. La estética del capítulo, aunque simple, tiene un estilo que recuerda al Star Wars clásico y las actuaciones de los personajes clásicos logran emular casi a la perfección el espíritu de sus versiones animadas, pero lo que más impacto dejó fueron los nuevos personajes y revelaciones, particularmente los villanos, que aportan a la trama un aire fresco.

  • Escena destacada del capítulo: El duelo entre Sabine (Natasha Liu Bordizzo) y Shin (Ivanna Sakhno) me pareció cargado de suficiente tensión gracias a la banda sonora de Kevin Kiner y una coreografía muy bien diseñada que opta por la construcción de personaje por encima del espectáculo.

  • Actuación destacada del capítulo: Por las necesidades de la historia, la mayoría del elenco tiene una caracterización seria en este primer capítulo, lo que permitió que el carisma de David Tennant sobresaliera aún más en su trabajo vocal como Huyang.

  • Dato curioso: La recreación de Lothal, locación de Star Wars Rebels, me pareció impresionante por su fidelidad, hasta el momento la mejor adaptación de un medio a otro dentro de la franquicia.

Episodio ejemplar


The Owl House (T2. E18, 19, 20 y 21) “Labyrinth run” “O Titan, where art thou” “Clouds on the horizon” “King’s tide”

Dirigido por Bridget Underwood (18, 21), Amelia Lorenz (19) y Bosook Coburn (20), escrito por Luz Batista (18), Dana Terrace (18, 21), Zach Marcus (19, 21), Emmy Cicierega (20) y Mikki Crisostomo (20). Disponible en Disney Plus.


El final de la segunda temporada de la serie animada la consolida como una de las historias más creativas que Hollywood ha creado en los últimos años.


Los elementos que menos me gustaron del bloque final del capítulos fue el sentido del humor del capítulo 19, cuyas subtramas me parecieron un poco clichés y tediosas, así como la presencia del Coleccionista como antagonista, pues creo que es menos definido en su caracterización e imponente en su diseño que Belos.


Por otra parte, el trabajo con los personajes principales me pareció excelente, concluyendo sus arcos narrativos de manera sumamente emotiva, la relación entre Luz, King y Eda es más fuerte que nunca, y personajes secundarios como Gus, Hunter y Amity fueron sorprendentemente efectivos. El capítulo 18 me pareció muy divertido al mostrar las habilidades de los personajes juveniles, algo que muchos necesitaban, pero son los últimos dos capítulos, sorprendentemente serios y con algunas de las mejores secuencias de acción que he visto en tiempos recientes, lo que vuelve verdaderamente memorable la temporada.

  • Escena destacada de los capítulos: En general, todo el clímax del último capítulo me pareció lo más cerca de perfecto que una serie puede estar, al lograr balancear de forma impecable lágrimas, sorpresas y risas, pero disfruté especialmente la combinación de poderes de los personajes jóvenes en su duelo contra Belos.

  • Actuación destacada de los capítulos: Aunque todo el elenco está en plena forma, me sorprendió descubrir que King fue el centro emocional de la recta final y me es grato informar que Alex Hirsch, que siempre ha dominado su rol de alivio cómico, logró comunicar los momentos más dramáticas de manera perfecta.

  • Dato curioso: Debo darle méritos a esta serie, nunca creí que se atreverían a que un programa “familiar” tuviera un final tan trágico, pero fue la decisión acertada pues el desenlace abierto es la mejor plataforma para lanzar la última temporada.

18: Episodio ejemplar

19: Para cuando se tenga tiempo

20: Episodio ejemplar

21: Valió la pena esperar

Temporada: Valor garantizado


Ahsoka (T1. E2) “Toil and trouble”

Dirigido por Steph Green, escrito por Dave Filoni. Disponible en Disney Plus.


Mejorando el ritmo a la vez que avanza en las dinámicas de los personajes, la segunda parte del planteamiento de la historia logra un despegue sensacional.


Mi único problema real con el episodio fue la selección de la paleta de colores en la secuencia de acción en tierra, pues desdibuja una coreografía bien diseñada.


Por otro lado, creo que este es el capítulo en el que todas las piezas encajan y el elenco hace verdaderamente suyos a sus respectivos personajes gracias a interacciones bien planteadas. La carrera contra el tiempo planteada por este capítulo le da a la trama un sentido de urgencia que el guión sabe aprovechar con mesura y la dirección de Green destaca especialmente en una emocionante, divertida y bien grabada persecución de transportes.

  • Escena destacada del capítulo: La conversación entre Huyang y Sabine me pareció un momento tranquilo cautivante, que propone una visión novedosa e interesante sobre en qué consiste ser Jedi.

  • Actuación destacada del capítulo: Mary Elizabeth Winstead logra sobreponerse a un extenso trabajo de maquillaje para encarnar una evolución natural de la versión animada de Hera Syndulla, equilibrando su instinto maternal con su autoridad de mando, agregando cierta chispa un tanto cínica original a esta versión.

  • Dato curioso: Aprovecho este espacio para felicitar a todos los involucrados en la dirección del droide Chopper, pues en su pequeña pero divertida aparición fui capaz de entender sus pitidos aún mejor que en la serie animada.

Episodio ejemplar




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page