Reseñas de la semana (23/12-29/12)
- raulgr98
- 30 dic 2024
- 4 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Las últimas reseñas del año han llegado, sólo televisión este lunes, pero espero que con la llegada a México de la temporada de premios, las futuras semanas estén cargadas de contenido (para aquellos interesados, no pude terminar Squid Game a tiempo, la temporada completa la tendrán reseñada la próxima semana).
Creature Commandos (T1. E5) “The iron pot”
Dirigido por Matt Peters, escrito por James Gunn. Disponible en Max.
El más débil de la serie, y uno de los guiones más decepcionantes de Gunn.
Sé que es un capítulo de transición, pero aún así su ejecución me pareció muy poco interesante. La inclusión de Cara de Barro abre más interrogantes que respuestas, y me preocupa que algunos de los personajes queden subutilizados al no quedar espacio para sus trasfondos.
Por otra parte, las decisiones narrativas no son tan malas para descarrilar la serie, creo que hay elementos suficientes para lograr un buen final, y como siempre el dinamismo de la animación y el trabajo vocal son impecables.
Escena destacada del capítulo: Aunque ninguna de las secuencias con sustancia me parecieron memorables, la secuencia de acción cumple con el objetivo de ser macabramente entretenida.
Actuación destacada del capítulo: Eric es uno de los personajes más desagradables de esta historia, y solo la sincera actuación de David Harbour lo vuelve tolerable.
Dato curioso: Primera vez que estar al tanto de noticias de anuncios y rodajes me arruina la trama de una serie, Gunn debería ser más cuidados con eso como productor.
Sólo para fans
What if…? (T3) 8 episodios
Dirigidos por Stephen Franck (1,4-7), Bryan Andrews (2, 3,6,8); escritos por Ryan Little (1,2,4-8), Matthew Chauncey (2,4-8), AC Bradley (3). Disponibles en Disney Plus.
Como es común en las series de antología, los resultados son mixtos.
Más allá de que hay capítulos mejores con otros, un problema que detecté en esta temporada, y no en las anteriores, es que muchos de ellos se sienten limitados por su metraje, como si fueran solo un fragmento de una historia más grande (el 1 y el 5 son los que más padecen esto). Asimismo, creo que algunos conceptos interesantes fueron dejados de lado, y la serie nunca aprendió a romper las cadenas de la continuidad.
Sin embargo, salvo el primer capítulo, creo que todos logran la mejor ejecución posible dentro de sus limitaciones, con un estilo de animación que brilla en las secuencias de acción, buenas actuaciones vocales y excelente sentido del humor, encontrando la manera de darle un arco al narrador que se siente bien construida.
Escena destacada de la temporada: Creo que el debate entre el Vigilante y la Eminencia en el último capítulo fue uno bien escrito, que presenta argumentos válidos para ambas partes y cumple el rol de darle peso a la conclusión.
Actuación destacada de la temporada: Como siempre Jeffrey Wright brilla en el rol de Uatu, que me gustaría que interpretara en live-action, y en esta temporada es en mi opinión, donde logró darle más versatilidad al narrador.
Dato curioso: Como hice la temporada pasada, aprovecho esta sección para ordenar los capítulos de mejor a peor, en mi opinión: 8, 3, 5, 6, 2, 4, 7, 1.
Prueba con el tráiler
Shrinking (T2) 12 episodios
Dirigidos por Randall Keenan Winston (1,2,6,7,11), Zac Braff (3,4), Jaime Babbit (5), James Ponsoldt (8,10), Anu Valia (9) y Bill Lawrence; escritos por Rachna Fruchbom (1), Annie Mebane (2), Brian Gallivan (3), Sofi Selig (4), Zack Bornstein (5), Brett Goldstein (6,12), Kyra Brown (7), CJ Hoke (7), Sasha Garron (8), Bill Posley (9), Ashley Nicole Brown (10), Neil Goldman (11,12) y Bill Lawrence (12). Disponibles en Apple TV.
Una segunda temporada que logra mantener el espíritu de su predecesora.
Tengo dos problemas con la temporada, uno es un par de chistes en la primera mitad que no terminan de aterrizar, el otro es una decisión narrativa en la segunda parte que necesitaba un poco más de tiempo para justificarse, sobre todo desde la perspectiva del personaje de Alice.
Por otra parte, el ritmo me pareció mejor que el de la primera temporada y el humor casi siempre funcionó. La dinámica del elenco es excelente, con un rol extendido de Derek que aprecio mucho, y las nuevas incorporaciones logran integrarse bien. Pese a que tenía mis dudas de la necesidad de una segunda temporada, los arcos de todos los personajes fueron buenos, y se sintieron como una evolución natural de sus historias (sobre todo Sean y Gaby), Finalmente, lo que más celebro de la serie es su consistencia narrativa, pues los escritores no sintieron la necesidad de introducir giros extraños, romper parejas o eliminar personajes.
Escena destacada de la temporada: El monólogo de Paul en el último capítulo, perfectamente interpretado por Harrison Ford, es por mucho el momento que más me conmovió, quizá de ambas temporadas,
Actuación destacada de la temporada: Gracias a un arco emocional más dramático en la segunda mitad, Jason Segel es aún mejor en esta ocasión como Jimmy, volviendo entrañables incluso sus momentos más cuestionables.
Dato curioso: Como nieto de una víctima de Parkinson, algunas de estas subtramas me parecieron no sólo emotivas, sino respetuosas e importantes.
Valor garantizado
Skeleton Crew (T1. E5) “You have a lot to learn about pirates”
Dirigido por Jake Schreier, escrito por Myung Joh Werner. Disponible en Disney Plus.
La serie logra superarse a sí misma nuevamente.
En la guarida secreta hubo un par de oportunidades desaprovechadas, pero ese es mi único problema con la ejecución del capítulo.
Me parece que este quinto capítulo es el mejor de la temporada hasta el momento. No sólo el uso de la locación brindó oportunidades perfectas para el sentido del humor, sino que todos los personajes principales tuvieron un momento para brillar en un buen balance entre comedia, tensión y acción. Asimismo, celebró que no retrasaran el secreto detrás del tesoro hasta los últimos episodios, y la explicación me pareció satisfactoria.
Escena destacada del capítulo: Muy bien dirigido, el duelo que es el clímax del episodio fue a la vez inesperado y lógico, y gracias a las mejores actuaciones de la serie hasta el momento, logra un impacto emocional real.
Actuación destacada del capítulo: Jude Law es tan carismático que por momentos resulta fácil olvidar la verdadera naturaleza de su personaje, y el actor logra transicionar sin dificultad entre ambas facetas al instante.
Dato curioso: El nombre del capitán Rennod es un homenaje al legendario cineasta Richard Donner, cuya cinta Goonies es una de las principales inspiraciones para esta serie.
Valió la pena esperar
Hasta el próximo encuentro…
Navegante el Clío
Comentarios