Reseñas de la semana (25/11-01/12)
- raulgr98
- 2 dic 2024
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! La semana pasada fue una muy ligera en contenido, pues tuve que balancear con varios compromisos. Por lo tanto, la única reseña que tengo estructurada como tal hoy, es del gran estreno del fin de semana, aunque espero una nueva oleada de contenido esta semana con al menos dos series nuevas y una película.
Moana 2
Dirigida por David Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller, escrita por Jared Bush y Dana Ledoux Miller. Disponible en cines.
Inferior a su predecesora en todo sentido, la mayor decepción del año.
Además de un descenso general de calidad, la película tiene un problema bastante serio de ritmo, pues casi ninguna escena tiene tiempo de respirar, y eso se refleja incluso en una edición desconcertante, sobre todo en el primer acto. Sin embargo, por mucho el mayor error de esta película se encuentra en el segundo acto, y es una secuencia de unos quince a veinte minutos que contiene los peores momentos de unos personajes secundarios que a lo sumo son intrascendentes, la canción más débil de todo el soundtrack y un espantoso diseño de personaje que me sacó completamente de la película; en resumen, una secuencia que es un desastre casi total del que la película nunca se recupera del todo.
Pasando a lo positivo, incluso aunque no es tan buena como la original, la animación sigue teniendo un muy buen nivel de calidad, con algunas secuencias muy bellas, y secuencias de acción bien dirigidas, incluso en el desastre al que aludí antes; y en papel, no tengo ningún problema con la historia, pues creo que expande el mundo de la película y representa una evolución natural de los personajes, por lo que soy bastante indulgente con el primer acto. Una vez que se termina la secuencia que tanto me irritó, si veo más allá del mal sabor de boca que me dejó, debo reconocer que la película mejora infinitamente una vez que Maui y Moana se reencuentran, no sólo coincide con los dos mejores números de la película, sino que la química entre los personajes se preserva intacta, resultando en un clímax que resultó sorprendentemente efectiva, con una resolución que me dejó satisfecho.
Escena destacada de la película: Si el resto de la película hubiera estado mejor planteado, creo que el clímax de la cinta hubiera sido muy poderoso, considerando que incluso en este contexto imperfecto logró el impacto emocional que buscaba.
Actuación destacada de la película: Si la cinta funciona para tanta gente, como la taquilla parece indicar, creo que se debe casi exclusivamente al carisma innato de Auli'i Cravalho en el rol principal: su voz es preciosa y tiene un timing perfecto, todas las escenas con Moana como el foco son, cuando menos, soportables.
Dato curioso: Dedico esta sección a evaluar la música por separado: "What could be better than this?" es una de las peores canciones del catálogo de Disney, pero el resto es OK ("We're back), buena ("Beyond") o incluso muy buena ("Can I get a Chee Hoo?", "Get Lost"), pero dice mucho de las expectativas imposibles de cumplir de las nuevas compositoras que los momentos musicales más memorables son un reprise de la primera película y la orquestación de Mark Mancina y Opetaia Foa'i, quienes también regresan de la cinta original.
No para todos los gustos
Ya sé que es un poco decepcionante que una película con la que tengo tantos problemas sea la única reseña de la semana, así que, por única ocasión, haré dos recomendaciones adicionales, en un formato más libre.
Como saben, no reseño todo lo que veo, muchos géneros, tanto en cine como en televisión, los veo para mi propio disfrute, sin preocuparme por estructurar una reseña. En esta ocasión les quiero recomendar dos de ellas, ambas series en Netflix que vi en el mes de noviembre.
"Nadie quiere esto" (creada por Erin Foster): Una de las mejores comedias románticas que he visto en tiempos recientes, dado que el guion tiene la madurez de no crear conflictos baratos a través de malentendidos, sino que explora una relación muy sana que debe romper barreras culturales para subsistir. La química entre Kristen Bell y Adam Brody es impecable, y los personajes secundarios logran no ser molestos (el capítulo nueve, cuando la protagonista conoce a su suegra, es el más efectivo); pero debo advertirle al espectador, muchas de las tramas quedaron muy abiertas para mí gusto, y una segunda temporada podría disminuir el impacto de algunos puntos narrativos.
"Un hombre infiltrado" (creada por Michael Schur): De un ritmo muy agradable y un misterio bien construido, la miniserie es uno de los programas más divertidos de este año, con excelente timing cómico, pero la historia es elevada con una exploración temática sobre la vejez y las dinámicas familiares más profunda y emotiva de la que esperaba, gracias a un excelente elenco en el que destacan Ted Danson y Stephen McKinley Henderson.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios