top of page

Reseñas de la semana (27/02-05/03)

¡Bienvenidos pasajeros! En esta ocasión sólo puede ver tres capítulos de televisión, y ninguna película, pero me es grato informar que estoy muy satisfecho con todas las producciones de esta semana.


The Mandalorian (T3. E1) "The Apostate"

Dirigido por Rick Famuyiwa, escrito por Jon Favreau. Disponible en Disney Plus.


Quizá no tan emocionante como otros capítulos estelares de la serie de Disney Plus, pero el primer episodio de la nueva temporada cumple su trabajo de plantear el futuro de los personajes principales.


Tal vez esté siendo un poco injusto con el capítulo, pero creo que lo que lo pone en tercer lugar es que no sentí emociones tan fuertes en esta ocasión como con otros episodios. En parte se debe a que no hubo grandes sorpresas o muchos personajes secundarios que destacaran, en parte porque creo que el capítulo plantea demasiadas subtramas, no sabría decirlo. Finalmente, creo que hubiera sido importante recapitular mejor la historia de el "libro de Boba Fett" para no desconcertar a los que únicamente ven esta serie.


Por otra parte, creo que el capítulo a nivel técnico es prácticamente impecable, con posiblemente el mejor diseño de producción y efectos especiales de la serie hasta el momento. Las interacciones entre los personajes mantienen el carisma de temporadas pasadas y Grogu tiene una secuencia especialmente adorable. Aunque implique que no pasen muchos eventos en este capítulo en particular, creo que fue una decisión acertada mapear el resto de la temporada en un solo capítulo, para dedicar los siguientes a desarrollar arcos y temas, con una subtrama que me dejó particularmente sorprendido.

  • Escena destacada del capítulo: El opening me pareció excelente, no sólo logró hacerme dudar momentáneamente de la temporalidad, sino que resultó en una escena de acción emocionante, creativa y con su propia resolución emocional.

  • Actuación destacada del capítulo: Aunque sólo tuvo una escena, me parece que Katee Sackhoff hizo mucho para construir el estado físico y sobre todo emocional de Bo-Katan esta temporada, con un cinismo y desesperanza que nunca antes había visto en el personaje.

  • Dato curioso: Un pequeño cameo visual en una de las secuencias del hiperespacio fue quizá muy sutil para quienes no han visto el lado animado de Star Wars, pero los fanáticos de Rebels se regodearán de la interconectividad.


The bad batch (T2. E11) "Metamorphosis"

Dirigido por Saul Ruiz, escrito por Sabir Pirzada. Disponible en Disney Plus.


Después de un par de capítulos decepcionantes, la serie animada regresa con un capítulo que avanza la trama sin perder su atmósfera única.


Siendo honesto, mi única queja sustancial con el capítulo es que me hubiera gustado que fuera un poco más largo para que explorara un poco más la historia del capítulo, que se resuelve demasiado rápido para mi gusto.


Sin embargo, creo que el episodio es una mejora sustancial sobre gran parte de la temporada, y lo pondría entre los cinco mejores hasta el momento. Recuperar un arco argumental de Clone Wars que parecía perdido en el tiempo me pareció una decisión inteligente, pues logran hacerlo de una manera inesperada. El trabajo de iluminación y sonido fue impecable, logró asustarme más de una vez, pero también quiero reconocer al guion, pues logró que un capítulo en gran medida contenido en sí mismo aportara suficiente información para servir de catalizador al resto de la temporada.

  • Escena destacada del capítulo: Misterioso y atemorizante, el opening de este capítulo construyó una atmósfera intrigante y fue la secuencia mejor ejecutada de todo el episodio.

  • Actuación destacada del capítulo: Aparentemente, Royce Hemlock será el antagonista principal del resto de la temporada, y me parece que en su introducción el trabajo vocal de Jimmi Simpson, calmado pero cargado de tensión, fue fundamental para construirlo como una amenaza seria.

  • Dato curioso: En otros capítulos he comentado sobre las referencias de la serie a otras producciones. En este caso el homenaje a Alien es muy claro, y creo que ha sido de las referencias mejor dirigidas hasta el momento.


The last of Us (T1. E8) "When we are in need"

Dirigido por Ali Abbasi, escrito por Craig Mazin. Disponible en HBO y HBO Max.


Quizá tarda un poco en arrancar, pero una vez que la trama queda establecida, este capítulo ofrece los momentos más tensos de la serie hasta el momento.


Como negativos, creo que la primera escena no funciona, pues la caracterización de los nuevos personajes fue poco clara e insuficiente. En ese sentido, un cambio que yo haría a este capítulo sería tener más escenas con la nueva comunidad, así como su reacción a las revelaciones del capítulo.


Sin embargo, una vez que Ellie se encuentra con David (Scott Shepherd) y James (Troy Baker) la dirección de actores se vuelve espectacular, resultando en un capítulo cargado de tensión y verdadero terror a pesar de la ausencia de monstruos o grandes secuencias de acción. Esto se debe a que la colaboración entre la dirección y el guion se complementan para aportar nuevas revelaciones sobre el mundo y los personajes: Shepherd aporta a su personaje un factor escalofriante e inhumano que lo convierten en un muy buen antagonista para este capítulo, mientras que Pedro Pascal en sus pocas escenas se permite mostrar mejor que nunca antes la oscuridad de Joel, pero también sus momentos más humanos.

  • Escena destacada del capítulo: La secuencia final, muy interesante en cuestión de iluminación, destaca por la brutalidad de los acontecimientos grabados (aunque no es explícita), con un importante énfasis en los efectos psicológicos de la violencia.

  • Actuación destacada del capítulo: Por segunda vez consecutiva, no tengo más opción que darle un reconocimiento a Bella Ramsey por su trabajo como Ellie. Tras ser escéptico de su caracterización inicial, Ramsey me ha convencido del realismo del personaje a través de su actuación, que en este capítulo brilla por su madurez al ser el foco central de todas las escenas.

  • Dato curioso: No me siento cómodo explorando la discusión religiosa de este capítulo, pues creo que fue breve y ambigua (sobre todo si se toma en cuenta el final) pero debo darle mérito al guion por atreverse a explorar temas difíciles.




Hasta el próximo encuentro....


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page