top of page

Reseñas de la semana (27/03-02/04)

¡Bienvenidos pasajeros! Como cada semana les traigo las reseñas de las series y películas que vi en los últimos días.


Boston Strangler

Escrita y dirigida por Matt Ruskin. Disponible en Star Plus


Una historia muy interesante que lamentablemente se ve afectada por serios problemas de ejecución.


Los dos principales problemas de esta cinta son de focalización y de edición, puesto que el guion no se decide si quiere abordar la trama desde los homicidios, la incompetencia de la policía o la discriminación que enfrentan las periodistas protagonistas o sus problemas interpersonales. Por lo tanto, la dirección carece de un hilo conductor central y las ideas se pierden fácilmente.


Sin embargo, la historia real es tan interesante, y las actuaciones tan buenas, que todas las escenas tienen un alto valor de entretenimiento, y mantienen el interés de la audiencia, aunque resulten un poco inconexas.


  • Escena destacada de la película: La secuencia en la que Loretta es acosada en su casa me pareció la mejor dirigida de la película, pues construye una tensión muy efectiva gracias al uso cerrado de cámaras.

  • Actuación destacada de la película: Keira Knightley, encarnando a la periodista Loretta McLaughlin, fue la intérprete más cautivante del elenco, pues logra construir de manera efectiva su determinación y dotes de investigación.

  • Dato curioso: Celebro que, en su mayor parte, la película se refrenara de mostrar la violencia de forma explícita, pues creo que fue más efectivo sólo escuchar descripciones o ver las reacciones del elenco.


The Bad batch (T2. E15) "The Summit"

Dirigido por Nathaniel Villanueva, escrito por Matt Michnovetz. Disponible en Disney Plus.


El capítulo previo al final no fue lo que yo esperaba, pero cumplió con ofrecer secuencias de acción interesantes para los protagonistas.


El principal problema que tengo con el capítulo es que el final me pareció bastante anticlimático, y creo que eso se hubiera resuelto si la primera secuencia del siguiente capítulo hubiera sido incorporado a este. Además de eso, me gustaría que se expandiera la conversación de los oficiales imperiales.


En cuanto a los aspectos positivos, me atrevería a decir que este capítulo contiene las mejores secuencias de acción de toda la temporada, pues la infiltración a la instalación imperial tiene elementos interesantes que la hacen más tensa y dinámica. Por otra parte, la aparición de uno de los cameos sorpresa le permite al guion explorar la ambigüedad moral de la rebelión y permite poner a los personajes en situaciones de peligro sin disminuir sus habilidades como escuadrón.

  • Escena destacada del capítulo: La conversación entre los oficiales imperiales, aunque breve, resultó cautivante pues siempre es interesante ver como un régimen totalitario se consolida en sus inicios.

  • Actuación destacada del capítulo: Willhuff Tarkin es, en mi opinión, el más despreciable de los villanos de Star Wars, y Stephen Stanton hizo un excelente trabajo retratando en pocas líneas su frialdad, arrogancia y egoísmo.

  • Dato curioso: Aunque Tarkin es uno de los personajes más recurrentes del canon, esta es la primera vez que vemos su planeta natal de Eriadu, y fue interesante ver como la geografía refleja su personalidad.


The Mandalorian (T1. E5) "The pirate"

Dirigido por Peter Ramsey, escrito por Jon Favreau. Disponible en Disney Plus.


Uno de los episodios más fuertes hasta el momento de la temporada, pues ofrece buenas secuencias de acción y una dirección más clara.


Tal vez esté en la minoría con esto, pero creo que partes de la coreografía de acción (en tierra) fueron un poco decepcionantes, pues me hubiera gustado mayor duración y dinamismo. Asimismo, creo que la conversación entre Bo y la Armera podría haber tenido un poco más de planteamiento.


Por otro lado, creo que el capítulo logró combinar muy bien las dos subtramas principales (Mandalore y la Nueva República) validando algunos de los capítulos pasados. La historia, tanto la de este capítulo como la de la temporada en general me pareció muy interesante, y creo que está mejor construida de lo que se le da crédito en internet. Finalmente, hay momentos de acción, particularmente los segmentos aéreos, que me parecieron muy bien construidos, con impecables efectos especiales.

  • Escena destacada del capítulo: La última escena, además de plantear un interesante misterio, construyó una atmósfera de tensión muy bien construida, gracias en gran medida a la iluminación y cinematografía.

  • Actuación destacada del capítulo: Rápidamente Carson Teva se está convirtiendo en uno de mis pilotos favoritos, gracias en gran medida a Paul Sun-Hyung Lee, quien le impregna al veterano una combinación de cinismo, carisma y madurez que lo hacen uno de los personajes más perspicaces del elenco.

  • Dato curioso: La construcción de un personaje de CGI original de una de las series animadas fue una grata sorpresa, sobre todo por la calidad de los efectos especiales.


The Bad batch (T2. E16) "Plan 99"

Dirigido por Steward Lee, escrito por Jennifer Corbett. Disponible en Disney Plus.


Un totalmente desgarrador final de temporada, perfectamente ejecutado pero me dejó con un mal sabor de boca.


Como mencioné en la reseña del episodio anterior, creo que ambos capítulos se hubieran beneficiado de mover la primera secuencia del final al anterior, pues se podría haber dedicado más tiempo a explorar la reacción de los personajes a la misión de Eriadu. Además de eso, debo decir que las decisiones que el equipo creativo tomó, aunque valientes, me dejaron un muy mal sabor de boca.


Sin embargo, les reconozco el poder de la historia que construyeron. Los personajes tienen aquí un rango emocional mayor que en prácticamente todos los otros capítulos, y la música de Kevin Kiner es mejor que nunca. Serio, dramático y sumamente trágico, es el capítulo que más me ha hecho sentir de toda la temporada, y el hecho que no pueda esperar por la tercera es una buena señal.

  • Escena destacada del capítulo: El opening, en el monorriel, es el clímax emocional de la temporada, y la banda sonora, locación, acción y diálogo se combinan para crear una secuencia memorable.

  • Actuación destacada del capítulo: Nuevamente, le debo dar su reconocimiento a Dee Bradley Baker por sus múltiples papeles, que en esta ocasión muestran mayor vulnerabilidad que en otros capítulos.

  • Dato curioso: Ha habido mucha discusión sobre si las series validarán o explicarán la trilogía secuela. Creo que aún es pronto para confirmarlo o negarlo, pero sin duda están haciendo un trabajo más interesante que las películas.


Ted Lasso (T3. E3) "4-5-1"

Dirigido por Destiny Ekaragha, escrito por Bill Wrubel. Disponible en Apple TV.


El tercer capítulo tiene algunas escenas espectaculares, pero algunas caracterizaciones y puntos de trama me dejaron perplejo.


Dos son mis problemas con este capítulo: el primero es que me frustra no poder leer la caracterización del personaje de Zava, ni a donde se dirige la subtrama de Rebecca. Además, aunque el inicio y el final me parecen excepcionales, creo que la dirección flojea un poco en la parte intermedia.


Por otra parte, el inicio contiene algunos de los mejores chistes de toda la serie (particularmente la conversación sobre Julie Andrews), y la secuencia final en el restaurante permite profundizar en casi todos los personajes principales (creo que Colin es el más beneficiado en ese sentido). La trama (tanto personal como futbolística) se consolidan en este capítulo y las posibilidades futuras son muy interesantes.

  • Secuencia destacada del capítulo: El montaje combina con maestría partidos con desarrollo de los personajes, particularmente de Ted, quien sigue brillando en los momentos vulnerables.

  • Actuación destacada del capítulo: En esta ocasión me parece que Phil Dunster hizo un muy buen papel con Jaime Tartt, pues lo que en otro actor podría parecer una regresión, gracias a sus gestos sutiles se entiende como parte del desarrollo de un personaje que reconoce sus debilidades.

  • Dato curioso: Uno de mis principales problemas con las dos primeras temporadas es que no se dedicó suficiente tiempo al fútbol, y me es muy grato ver como se han recreado más partidos esta temporada.


Ted Lasso (T3. E2) "(I Don't want to go to) Chelsea"

Dirigido por MJ Delaney, escrito por Sasha Garron. Disponible en Apple TV.


Uno de los capítulos más redondos de la temporada, y de la serie en general, el trabajo de personajes es espectacular y se plantean nuevos desafíos para el elenco.


Francamente, la única subtrama que no me gustó este capítulo es la de Keeley, porque está removida del resto de la acción en su mayor parte.


Por otro lado, creo que el guion hizo un muy buen trabajo equilibrando lo dramático con lo divertido a través de incluir a Trent Crimm (James Lance) al elenco principal, lo que afecta las dinámicas de forma interesante. Sin embargo, son dos personajes, Rebecca y Roy, los que cargan con este capítulo, pues ambos tienen algunas de sus mejores escenas, la primera porque alcanza su momento de mayor fortaleza y el segundo porque acepta sus propias inseguridades.

  • Escena destacada del capítulo: La última escena, en la que Roy da un monólogo sobre el efecto de su relación con Trent y las consecuencias que tuvo en su carrera pasó perfectamente de lo divertido a lo dramático, resultando en una reflexión interesante sobre el arrepentimiento.

  • Actuación destacada del capítulo: Sin perder su humor característico y su simpática agresividad, la vulnerabilidad y matices que Brett Goldstein insertó a Roy Kent convirtieron a este capítulo en uno de los mejores para el personaje.

  • Dato curioso: El humor particular de Dani Rojas ha sido muy bien explotado esta temporada, y oírlo maldecir fue el momento más hilarante de la serie hasta el momento.


Dungeons and dragons: Honor Among Thiefs

Dirigida por Jonathan Goldstein & John Francis Daley, escrita por Goldstein, Daley & Michael Gilio. Disponible en cines.


Esta divertida aventura de fantasía es mi película favorita del año hasta el momento, gracias a un guion fresco y actuaciones carismáticas.


Tres son mis quejas con la película, y creo que son menores: el inicio puede resultar un poco atropellado, la villana interpretada por Daisy Head se hubiera beneficiado de un poco más de desarrollo, y la manera de grabar las secuencias de acción antes del tercer acto necesitaba un poco más de trabajo.


Por otro lado, disfruté enormemente la experiencia de ver esta película. El mundo de fantasía está bien planteado de manera que sea accesible para los no jugadores, y el sentido del humor es casi impecable, con varias secuencias increíblemente divertidas. Los efectos especiales, en su mayoría prácticos, tienen cierto encanto atemporal. Sin embargo, lo mejor de la cinta es como la dirección aprovechó el carisma natural de sus actores, creando uno de los elencos más sólidos de tiempos recientes que cumplen las necesidades tanto cómicas como de acción. De entre los miembros de la aventura, Chris Pine y Hugh Grant son excelentes como siempre, y es bueno ver la versatilidad de Sophia Lillis, pero me sorprendieron Michelle Rodríguez y Justice Smith, pues los dos dan en mi opinión las mejores actuaciones de sus carreras.

  • Escena destacada del capítulo: La escena en el puente de Underdark, además de muy divertida, resulta entrañable pues fue la que mejor representó el espíritu del juego original.

  • Actuación destacada del capítulo: Para mi sorpresa, Regé-Jean Page construyó al personaje más memorable en el paladín Xenk Yendar, pues rompe el arquetipo del caballero para entregar un peculiar pero efectivo sentido del humor.

  • Dato curioso: Un aspecto mixto de la película es la caracterización de los bardos, pues aunque en su nivel de poder quedaron a deber, creo que la personalidad y carisma están perfectamente bien retratados.



Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío


Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page