Reseñas de la semana (29/05-04/06)
- raulgr98
- 5 jun 2023
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! En esta ocasión solo traigo dos reseñas para ustedes, pero espero que sean de su agrado.
Spiderman: Across the Spiderverse
Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers & Justin K. Thompson, escrita por Phil Lord, Christopher Miller & David Callaham. Disponible en cines.
La respeto más de la que la disfruto, pero la nueva cinta animada de Sony Pictures es sin duda un triunfo.
Hay tres aspectos muy puntuales que disminuyeron drásticamente mi disfrute de esta película: es demasiado larga, hay secuencias donde la saturación visual fue excesiva para mí, y el final abierto me pareció frustrante, particularmente porque cortó en para mi el mejor momento de la trama.
Por otra parte, el mayor mérito de la película es su ambición, en todos los aspectos. El más claro es la animación, que pese a no ser de mi gusto particular, debo reconocer es de una complejidad impresionante, particularmente en la mezcla de estilos, que le dan a cada mundo y personaje una identidad distintiva. Por otra parte, la historia está muy bien planteada, pues el papel y desarrollo emocional de todos los personajes está planteado desde el inicio, siendo las revelaciones en la segunda mitad de la película tan bien escritas que no sólo vuelven mejor esta película, sino que retroactivamente realzan la anterior. Finalmente, creo que el humor y la acción son dos apartados en los que la dirección destaca especialmente, pues hacen brillar las secuencias.
Escena destacada de la película: La secuencia en el tren, cerca del tercer acto para mí fue un parteaguas en la experiencia cinematográfica: no sólo es espectacular desde el punto de vista de la acción, sino que tiene un importante momento emocional y es cuando la trama se vuelve más interesante.
Actuación destacada de la película: Gwen Stacy tiene el único arco dramático completo de esta cinta, que se ve realzado y es el ancla emocional de la película gracias al excelente trabajo vocal de Hailee Steinfeld, que maneja un rango impresionante.
Dato curioso: No me detendré en todos los cameos sorpresa de la película cabe decir que es un festín visual para todos los fanáticos del hombre araña, pues cada uno encontrará algo que lo emocione.
Ted Lasso (T3. E12) "So long, farewell"
Dirigido por Declan Lowney, escrito por Brendan Hunt, Jason Sudeikis & Joe Kelly. Disponible en Apple TV.
No me encantaron todas las resoluciones, pero el corazón del equipo creativo está en el lugar correcto, y con eso la serie logra llegar a buen puerto en su último capítulo.
Siendo honesto, lo único que no me gustó del final es que más claridad en la resolución de Keeley y Roy hubiera sido bienvenida, y creo que eso se podría haber resuelto con una o dos escenas más.
Pese a eso, el capítulo satisfizo casi totalmente mis expectativas, ya que hasta el último momento equilibró de manera casi perfecta humor y emoción, volviendo resonantes a través de temas y referencias todas las lecciones que se han planteado desde la primera temporada. Aunque las dinámicas podrían haber sido mejor exploradas, creo que el final individual de todo el elenco es el más satisfactorio que podría haber esperado, ejecutado de manera casi perfecta.
Escena destacada del capítulo: La secuencia en el medio tiempo en el que los jugadores hacen algo (no quiero spoilearlo), pese a su simpleza, fue una representación visual tan efectiva de la evolución de los personajes que me hizo llorar.
Actuación destacada del capítulo: Aunque todo el elenco lo entregó todo en el final, creo que la que logró lucirse (sobre todo en un par de escenas íntimas) fue Hannah Waddingham como Rebecca, quien logra mostrar humor, crecimiento y vulnerabilidad emocional simultáneamente.
Dato curioso: Aunque la serie de Ted Lasso claramente ha finalizado, los personajes son tan buenos que estaría interesado en un spin-off continuando alguna de la historias.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios