top of page

Reseñas de la semana (29/07-04/08)

¡Bienvenidos pasajeros! En contraste a la mega publicación de la semana pasada, hoy estamos ligeros de contenido; pero espero que aún así lo disfruten.


Kite Man: Hell Yeah! (T1. E4) “Portal Potty”

Dirigido por Joonki Park, escrito por Vidhya Iyer. Disponible en Max.

 

El mejor capítulo de la serie hasta el momento.

 

Un episodio sólido, que sufre un poco al inicio del capítulo, pues el segmento en el pasado es más interesante que el del presente.

 

Por otra parte, es por mucho el capítulo que tiene el mejor ritmo, comenzando por una excelente secuencia de acción y terminando con el planteamiento de un pequeño misterio. Contrario al episodio pasado, creo que la exploración de la relación central está muy bien ejecutada en este capítulo, fortaleciendo retroactivamente a su antecesor, y explorar el pasado de Golden Glider me pareció una excelente decisión.

  • Escena destacada del capítulo: El montaje inicial de Bane caminando en 1986 me pareció hilarante, y una sátira perfecta de la corrección política y el contraste generacional.

  • Actuación destacada del capítulo: En el campo exclusivamente cómico, James Adonian es por mucho el mejor elemento de este elenco, pues le da a Bane un sentido genuino que hace fácil empatizar con él, y por fin la serie le dio un espacio para brillar.

  • Dato curioso: Por norma, el viaje en el tiempo no me encanta como concepto, pero una serie autorreferencial que no se toma mucho en serio es quizá el género perfecto para explorar este recurso narrativo.

Episodio ejemplar

 

House of the Dragon (T1. E8) “The queen who ever was”

Dirigido por Geeta Vasant Patel, escrito por Sarah Hess. Disponible en Max.

 

Aunque entiendo las reservas de algunos espectadores, la brillantez técnica de este episodio es suficiente para hacerlo un final satisfactorio.


Lo único que no me gustó del capítulo es incluir a Otto Hightower en el montaje final, pues la ausencia de contexto me pareció en extremo confusa. Por otra parte, aunque yo quedé totalmente satisfecho con la ejecución del episodio, quizá por ser mega fan del material, reconozco que la serie en su estructura podría ser más amigable con los fans casuales, pues tiene demasiados elementos y personajes.

 

Un elemento técnico del que creo que nunca he hablado en mis reseñas de la serie, contrario a los efectos especiales y el diseño de producción, es el encuadre, y debo decir que este episodio tiene algunos de los mejores planos que he visto en televisión en años; con una cinematografía excepcional y un dominio de la cámara notable por parte de la directora. La banda sonora de Ramin Djawadi es extraordinaria, sobre todo en el montaje que cierra el capítulo, y creo que el guion hizo un gran trabajo dándole momentos a todos los actores para brillar, con nuevas interacciones (las conversaciones Alyn-Corlys, Daemon-Rhaenyra y Aemond-Helaena se encuentran entre las mejores de la temporada) y colocando las piezas en el lugar correcto para una brutal tercera temporada.


  • Escena destacada del capítulo: En otra invención de la adaptación, la segunda conversación entre Rhaenyra y Alicent es un buen reflejo de la que tuvieron hace un par de capítulos y un gran clímax del episodio gracias a diálogo sólido elevado por Emma D’arcy y Olivia Cooke, quizá las dos mejores actrices del elenco.

  • Actuación destacada del capítulo: Quiero aprovechar este espacio para dar crédito a alguien que nunca he distinguido en la sección, pero que es clave para el éxito de esta serie, y es Ewan Mitchell como Aemond Targaryen, al ser capaz de mostrar de manera muy sutil un rango muy complejo de emociones, un villano brutal pero a la vez vulnerable.

  • Dato curioso: Lo prometido es deuda, llegó el momento de hablar de Ortigas. La semilla de dragón omitida por la adaptación, es el único personaje de color en la versión literaria de la historia, y logra conquistar al dragón con astucia y paciencia, pues carece de una ventaja genética. Por lo tanto encarna a la perfección los temas feministas y humanistas de la obra de Martin, y me parece una gran decepción que se le omitiera de la serie.

Episodio ejemplar

Temporada: Valor garantizado




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Reseñas de la semana (10/11-16/11)

¡Bienvenidos pasajeros! En muchos sentidos, este ha sido uno de los mejores años para Stephen King, con al menos seis adaptaciones, la mayoría de ellas bien recibidas (un par, incluso, se encuentran e

 
 
 
Reseñas de la semana (03/11-09/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Sólo tres reseñas esta semana, pero me parece un poco divertido que justo cuando termina la temporada de sustos, caigo en una semana en la que todo el contenido involucra un el

 
 
 
Reseñas de la semana (27/10-02/11)

¡Bienvenidos pasajeros! Otro mes que se termina y, por desgracia, esta semana hubo muchos cosas que no tuve oportunidad de ver. Aún me estoy replanteando si continuar con Welcome to Derry (algunos de

 
 
 

Comentarios


bottom of page