top of page

Temporadas de Marvel Netflix: Ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Dado que mi ranking de la fase cuatro del Universo Cinematográfico de Marvel fue una de mis publicaciones más exitosas de 2022, llevo mucho tiempo pensando en como abordar aquellas series y películas estrenadas antes de 2020. Sin embargo, dada la extensión de semejante lista, decidí separarlo por secciones (aún no sé si llegaré a hablar de todas), y comenzar con la que quizá sea el rincón del universo del que hay menos conversación en línea, pero que llegó a ser tan popular como las películas, las series estrenadas en Netflix, recientemente reconocidas oficialmente como parte del canon.


13 Iron Fist temporada 1

Al contrario de muchos, no creo que esta temporada sea un completo desastre (creo que el arco de Ward Meechum y su padre está bien logrado, y Jessica Henwick es una buena incorporación al elenco), pero las motivaciones del protagonista me parecen estériles, las escenas de acción son una gran decepción y la trama pierde demasiado tiempo en los primeros capítulos para arrancar.


12 The Punisher temporada 2

Esta temporada sufre de tener a muchos personajes que carecen de dirección clara y parecen estar solo porque formaron parte de la temporada pasada (Billy Russo, Madani, etc.). La trama central también carece de fuerza narrativa, pese a que la resolución me gusta. Sin embargo, le debo dar crédito por tener uno de los mejores capítulos de toda esta lista, aquel que transcurre en una comisaría.


11 Jessica Jones temporada 2

Lo que mejor funciona son aquellos elementos que plantean la siguiente temporada, sobre todo en relación al personaje de Trish; pero descubrir el pasado de Jessica fue más decepcionante de lo que esperaba y el misterio central, así como la antagonista principal, son elementos que simplemente nunca me llamaron la atención.


10 Iron Fist temporada 2

Una gran mejora con respecto a la primera temporada en relación al villano, la acción y el ritmo. Mary Walker es una gran incorporación al grupo de personajes y creo que la mayoría de los momentos emocionales funcionan, pero la caracterización de Joy es un desastre casi total y el personaje de Danny Rand nunca terminó de crecer.


09 Luke Cage temporada 1

La primera mitad de esta temporada es mejor que la segunda, pero la trama se alarga demasiado y el antagonista central es cuestionable a nivel narrativo y actoral. Sin embargo, el elenco es carismático y la subtrama policial de Misty Knight me parece bastante buena.


08 Luke Cage temporada 2

Esta temporada es salvada por su elenco, resoluciones en su mayor parte satisfactorias (sobre todo la de Mariah Dillard) y una aparición cameo de Danny Rand que es mejor que cualquier otra aparición del personaje, incluso su serie; pero lamento decir que el protagonista es el personaje menos interesante de su propia historia.


07 Jessica Jones temporada 3

Por un lado, creo que la resolución de la historia de la protagonista es excelente en su carácter agridulce, y sus relaciones tanto con Trish como con el villano principal son el punto fuerte de la temporada. Pero, como es común en el rincón de Netflix del UCM, sufre de problemas de ritmo pues los escritores ya no saben que hacer con personajes secundarios como Hogarth o Malcolm.


06 The Defenders

Entiendo porque muchos se decepcionaron con esta miniserie, y estoy de acuerdo en que Sigourney Weaver fue desperdiciada en un papel demasiado simple; pero la acción funciona y los personajes tienen buena química; verlos interactuar fue suficiente para elevarla a mis ojos a la mitad superior de la lista.


05 Daredevil temporada 2

Entramos a la sección de la lista donde casi no tengo problemas con las historias contadas. La única razón por la que creo que la segunda temporada de Daredevil es la menos fuerte de las tres es que llega a un clímax anticipado en el juicio de Frank Castle, y las escenas de la trama que giran alrededor de Punisher son mucho mejores que aquellas dedicadas a Elektra (no por decir que estas sean malas).


04 The Punisher temporada 1

Tensa, con quizá la intriga mejor construida de toda esta lista y aprovechando la naturaleza del personaje para explorar temas como la violencia, el estrés postraumático y la corrupción gubernamental, una temporada cruda y bien escrita es elevada por la presencia de Micro, el personaje de soporte más infravalorado del UCM.


03 Daredevil temporada 1

Una gran introducción a un rincón más maduro del universo. En muchos sentidos es una temporada introductoria, y es lamentable no ver a Daredevil en el traje hasta el último capítulo, pero el trabajo de caracterización de Matt, Foggy, Karen, Fisk y Urich es simplemente sensacional.


02 Jessica Jones temporada 1

Tal vez sea una opinión controversial, pero creo que Killgrave es un villano aun mejor que Kingpin, y la interpretación de David Tennant es casi perfecta. La más trágica por mucho de todas las temporadas en esta lista, la exploración temática y narrativa de las secuelas de la violencia sexual resultan en una historia sólida que es la más interesante de revisitar para mí.


01 Daredevil temporada 3

Capitalizando en lo construido por las dos temporadas pasadas, e inspirada en el icónico comic "Born again", esta temporada es tan emocionante como frustrante con la mejor secuencia de acción de la lista (el escape de prisión) y constituyéndose la confrontación entre Matt y Fisk como el mejor clímax de Marvel Netflix.







Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Canciones de Billy Joel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Como les adelantaba el miércoles, Billy Joel es mi cantante favorito, por una combinación de factores: creo que es muy versátil como artista, con influencias tanto del rock y e

 
 
 
Personajes de Avatar: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En mi viaje reciente, me sentí inspirado a volver a leer cómics físicos, tengo años de conseguirlos en formato...

 
 
 

Comentarios


bottom of page