top of page

Una breve opinión sobre los Oscares

¡Bienvenidos pasajeros! Puesto que este domingo se entregan por 95° ocasión los Premios de la Academia, y en mis reseñas de películas comúnmente he hablado de ellos como parte del contexto de las películas analizadas, creo necesario comentar en este espacio mi opinión sobre los premios en general.


Primero que nada, una pequeña anécdota personal: desde hace años he estudiado los criterios de asignación del premio, que siguen una serie de características que incluyen campañas, discursos y factores tanto políticos como sociales, no únicamente la calidad. Aun así, año con año disfruto ver la ceremonia y comentarla; pero para propósitos de este trabajo enlistaré razones por las que creo importante verla y otras por las que no las considero realmente relevantes, tratando así de condensar mis opiniones mexcladas.


A. ¿Por qué sería interesante continuar viendo la ceremonia?

  • Las nominaciones, pese a su origen muchas veces político, deben tener ciertos visos de legitimidad, por lo que es probable que las seleccionadas tengan estándares mínimos de calidad.

  • Estudiar las nominadas, y sobre todo las ganadoras, desde un punto de vista histórico y/o sociológico puede proporcionar mucha información sobre las tendencias culturales de la élite occidental, lo cual ayuda a comprender mejor el mundo contemporáneo.

  • Aunque este es cada vez menos, lamentablemente, las ceremonias tienden a estar bien producidas y pueden ser una buena oportunidad de entretenimiento incluso si no se han visto las películas, particularmente en la alfombra roja y los números musicales.

  • Relacionado con el punto anterior, hay ocasiones en los que los ganadores trascienden su mismo trabajo, y los discursos llegan a ser muy importantes de escuchar, pues se tocan temas y mensajes relevantes.

  • Finalmente, para mí su impacto positivo más importante es que se le da visibilidad a un puñado de películas pequeñas que pasarían completamente desapercibidas de no ser así por la mayor parte del público.

B. ¿Por qué no habría que darles tanta importancia?

  • La Academia como institución ha demostrado continuamente que no le tiene respeto a ciertos géneros (animación, blockbuster, terror) o grupos (directoras, personas de color, etc.), lo cual vicia negativamente los resultados.

  • La ceremonia en sí misma en los últimas años ha tendido a ser un poco tediosa, con más énfasis en los intermedios que en los premios y discursos, lo que debería ser la prioridad.

  • Aunque considero loable que se visibilicen películas pequeñas, la contraparte de esto es que gran parte de la audiencia (sobre todo internacional) no ha tenido la oportunidad de verlas y dar su opinión antes de la misma (incluso yo, que me esfuerzo con ir al cine tanto como es posible, llegaré a la ceremonia habiendo sólo visto ocho de las diez nominadas).

  • La expresión "la nominación es suficiente reconocimiento" es válida porque el premio rara vez se ajusta con un análisis objetivo, pues hay muchos otros factores involucrados en el proceso de votación.

  • Los premios no tienen realmente un efecto significativo en la manera en que Hollywood hace películas (es más bien un reflejo de los cambios), y mucho menos impacta la manera en la que la audiencia se relaciona con el arte cinematográfico, por lo que cada vez más es una mera curiosidad.


Finalmente, quiero dejar algo muy claro para todos mis lectores, pues muchas veces se usa la acumulación o falta de premios para justificar la opinión sobre una película, o atacar la de los demás, y debo decir, sin importar si tus gustos se alinean o disienten de las nominaciones y ganadores...


… Lo único que reflejan los premios es que películas el grupo de 10'000 personas consideró las mejores, pero eso de ninguna manera significa que el adjetivo de "Mejor" queda indiscutiblemente fijo como verdad absoluta a la pieza cinematográfica, ni que tu propia lista de mejores películas sea ilegítima por no ser la misma (de las 10 nominadas del año pasado, aún no he visto tres, y sólo tres de las siete restantes estuvieron en mi lista de favoritas; mientras que de las ocho que he visto este año únicamente cuatro entrarían a mis diez favoritas del año).





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Las presidencias de México en periodos

¡Bienvenidos pasajeros! Al día de hoy, en México han existido cientos de siete periodos presidenciales, ocupados por sesenta y seis personas distintas, cifra que puede parecer abrumadora. Sin embargo,

 
 
 
Ciudades heroicas

¡Bienvenidos pasajeros! Escribo esta publicación desde el puerto de Veracruz, contemplando el mar, buscando inspiración para el relato del viernes. Puesto que probablemente lo dedique a esta ciudad, m

 
 
 
El método de elección más efectivo

¡Bienvenidos pasajeros! Como ustedes bien saben, la historia de los procesos democráticos es una que me fascina, y en este blog pueden encontrar varios análisis al respecto, desde distintos ángulos. Y

 
 
 

Comentarios


bottom of page