top of page

A very Potter Musical

¡Bienvenidos pasajeros! Durante los dos últimos días hemos conversado sobre Star Wars, y era mi intención continuar con el tema, pero no encontré ningún musical para el especial de hoy que pudiera ver y analizar. Sin embargo, eso no significa que no podamos permanecer en el campo de la cultura popular, sólo es cuestión de trasladarnos a otro fandom, con un musical parodia/homenaje a Harry Potter.


Una producción de StarKid, la compañía de la Universidad de Michigan de la que hemos hablado anteriormente, se trata de su primer musical, y el que los lanzó a la fama en internet; convirtiéndose en uno de los videos virales más populares de la década en Youtube. Como adaptación, lo primero que se le debe reconocer al libreto es que construye una historia mucho más cohesiva de lo que se esperaría, considerando que toma elementos de trama de los libros uno, cuatro, seis y siete.


En muchos sentidos, la producción no sólo acepta su condición de producción universitaria, sino que la abraza con fines humorísticos, explotando la falta de presupuesto para escenografía para hacer algunos chistes bastante efectivos. El vestuario, que equilibran disfraces tradicionales con “improvisados” es más variado de lo que uno esperaría, y la coreografía, descoordinada a propósito, es hilarante.


Sin duda, lo mejor es el sentido del humor, que logra caminar la delgada línea entre arriesgado y ofensivo, recurriendo a un amplio abanico de sentidos como el doble sentido (una característica de StarKid), la comedia física, el humor meta (llega a romper la cuarta pared), referencias a celebridades y la reutilización de arquetipos adolescentes, resultando en altos valores de entretenimiento.


La obra en mi opinión hace un gran trabajo con los personajes, exagerando los defectos planteados en el material original con fines humorísticos (le agrega nuevos a personajes como Harry o Dumbledore, que realzan su caracterización), pero no descuida sus virtudes, que salen a relucir en el segundo acto, donde sin dejar perder el humor consigue construir momentos de emoción genuina de un tema simple pero bien ejecutado sobre amistad y confianza.


Todos los actores hacen una gran labor, tanto vocal como actoralmente, con una energía cómplice con el espectador que hace a los personajes carismáticos pese a la retahíla constante de insultos que lanzan uno contra el otro, sobre todo en las primeras escenas. Aunque creo que todo el elenco es excelente, son sin duda Lopez y Moses en como Malfoy y Snape respectivamente los que roban todas sus escenas con interpretaciones desquiciadas e icónicas por sí mismas.


Aunque parece que el musical no se toma nada en serio, es claro que los escritores tienen un conocimiento profundo de la franquicia, pues toma referencias de los libros, las películas estrenadas hasta el momento, e incluso teorías de fans. Un libreto sólido, que recontextualiza algunos de sus momentos humorísticos de formas inesperadas llega incluso a convertir sus elementos originales más absurdos (como la relación entre Voldemort y Quirrell) no sólo en emocionales, sino en el corazón de la obra, pues entiende los valores fundamentales de la historia, pese a burlarse de sus clichés y fallas argumentales.


Cierro con un análisis de la música, pues los catorce números musicales me parecen bien contenidos en sí mismos, pero que son excelentes en el contexto de la obra. Tomando influencias musicales que van desde “A chorus line” y “Les Mis” hasta Elton John, las composiciones conservan las características que ya alabé en el pasado de StarKid, que consiste en equilibrar letras cargadas de humor con una sinceridad en la música que logra un soudntrack muy bien balanceado. De las canciones, los dos temas emblemáticos “Going back to Hogwarts” y “Never alone” logran capturar uno la emoción y fantasía del mundo mágico con una melodía pegajosa y la segunda, la canción más seria del álbum, los temas de camaradería y resiliencia que hicieron que la historia se volviera global, pero no hay que menospreciar las excelentes canciones secundarias, en particular “Granger Danger” una joya oculta del internet.


Las parodias, bien hechas, pueden criticar pero también elevar el material que adaptan, y ganarse un lugar al lado de las originales. Creo que es por eso que A Very Potter Musical ha conservado su popularidad a más de diez años de su estreno, y también la razón por la que Warner Bros. la ha dejado existir en internet sin bloquearla. Si eres cínico ante Harry Potter, disfrutarás de la burla ante los problemas de construcción de mundo y los lugares comunes en los que cae, pero si eres fan, la gozarás aún más.


  • Año de estreno: 2009

  • Música: Darren Criss y AJ Holmes

  • Letra: Darren Criss y AJ Holmes

  • Libreto: Matt Lang, Nick Lang y Brian Holden

  • Dirección: Matt Lang

  • Elenco original

    • Darren Criss (Harry Potter)

    • Joey Ritcher (Ron Weasley)

    • Bonnie Gruesen (Hermione Granger)

    • Jaime Lyn Beatty (Ginny Weasley)

    • Lauren Lopez (Draco Malfoy)

    • Joe Walker (Lord Voldemort)

    • Dylan Saunders (Albus Dumbledore)

    • Brian Rosenthal (Quirinus Quirrell)

    • Joe Moses (Severus Snape)

    • Tyler Brunsman (Cedric Diggory)

    • Devin Lytle (Cho Chang)

    • Britney Coleman (Bellatrix Lestrange)

    • Richard Campbell (Neville Longbotom)





Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Movin’ Out

¡Bienvenidos pasajeros! Durante mucho tiempo ya he querido cubrir de nuevo un musical juke box, es decir, aquellos que utilizan música existente, pues me parece un ejercicio brillante de creatividad,

 
 
 
El jorobado de Notre Dame

¡Bienvenidos pasajeros! ¿Cuando una adaptación se aleja tanto de la obra original que deja de serlo? Para muchos puristas de la...

 
 
 
Oklahoma!

¡Bienvenidos pasajeros! Para la obra de hoy vamos a hacer un experimento. Los fanáticos de esta sección sabrán que, en la medida de lo...

 
 
 

Comentarios


bottom of page