top of page

Contra el abstencionismo, parte 2

¡Bienvenidos pasajeros! El día de hoy presento la información que sustenta lo que afirmé el domingo sobre el peligro del abstencionismo en México. Las diez gráficas que les presento a continuación son las últimas diez elecciones federales, divididas de la siguiente manera:


A) Cinco elecciones presidenciales (1994, 2000, 2006, 2012 y 2018): lo que podrán observar en ellas es que en todas salvo una (1994, la última organizada por SEGOB, influida, al menos en parte, por el efecto Colosio), el porcentaje de no votantes es superior al que vota por el candidato ganador, por lo que ninguno de los últimos cinco presidentes tienen verdadera legitimidad popular. Es más, para evidenciar lo grave de esta situación, si todos los no votantes hubieran apoyado al candidato menos votado en la elección (a veces con un apoyo irrisorio), en todas salvo una, éste hubiera resultado ganador. El porcentaje de no votantes a partir del 2000 es sorprendentemente consistente (entre el 36 y el 41%), mientras que el de votos nulos también es constante.


B) Para confirmar lo que mencioné en la publicación pasada sobre el poco interés que hay en la conformación del Poder Legislativo, grafiqué también las últimas cinco elecciones intermedias para cámaras de diputados (1997, 2003, 2009, 2015 y 2021). Los resultados son aun más dramáticos; no sólo comparte con las presidenciales que el bloque de no votantes podría volver en dominante a la facción más débil, sino que en todas salvo en dos (1997 y 2021), más de la mitad del patrón decide no ejercer su derecho al voto, e incluso en las dos dónde hay más participación, es de menos del 60%.


ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree

Como pueden ver, y a manera de conclusión, quiero que comprueben que ni siquiera las elecciones mediáticas, como aquellas transicionales de gran movilización popular (2000, 2018) o altamente reñidas (2006) se pueden desprender de este problema profundamente arraigado. Con índices de abstencionismo tan altos ¿realmente somos una democracia participativa?




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Comentarios


bottom of page