top of page

El camino no recorrido

¡Bienvenidos pasajeros! Voy a ser muy francos con ustedes, el día de hoy me siento un poco abrumado. Motivos personales han reducido mis horas de sueño y este martes se me juntaron dos publicaciones. Decidí reservar la mayor parte de mis energías para la obra del mes, que llegará a ustedes más tarde, pero para la lectura recomendada opté por un poema de Robert Frost, sobre quién ya hemos discutido en este espacio.


Puesto que el día de hoy no será tanta mi aportación, decidí comenzar anexándoles el poema, tanto en su idioma original como en una traducción que me pareció apropiada.


Two roads diverged in a yellow wood,

And sorry I could not travel both

And be one traveler, long I stood

And looked down one as far as I could

To where it bent in the undergrowth;


Then took the other, as just as fair,

And having perhaps the better claim,

Because it was grassy and wanted wear;

Though as for that the passing there

Had worn them really about the same,


And both that morning equally lay

In leaves no step had trodden black.

Oh, I kept the first for another day!

Yet knowing how way leads on to way,

I doubted if I should ever come back.


I shall be telling this with a sigh

Somewhere ages and ages hence:

Two roads diverged in a wood, and I—

I took the one less traveled by,

And that has made all the difference.


Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,

y triste al no poder viajar por ambos

y ser un solo viajero, largo rato me detuve

a examinar uno hasta donde me alcanzó la vista

en el punto en que se curvaba entre la maleza.


Tomé luego el otro, igual de hermoso,

quizá la mejor opción,

pues abundaba la hierba y no aparentaba desgaste;

aunque en verdad el tránsito allí

los había desgastado de igual modo,


y aquella mañana ambos yacían cubiertos

de hojas que ninguna pisada había mancillado.

¡Oh, me guardé el primero para otro día!

Aunque sabiendo cómo un camino lleva a otro

dudé si habría de volver.


Contaré esto con un suspiro

en algún lugar dentro de muchos años:

Dos caminos se bifurcaban en un bosque, y yo…

yo tomé el menos transitado,

y ello ha marcado la diferencia.



Lo primero que hay que notar de este poema es que, pese a su estructura de rima muy pulida (cuatro quintetos en estilo ABAAB); la métrica indica un estilo mucho más libre (pero cuya elaboración requiere reglas estrictas), que se ha denominado poema narrativo, en el que uno o más personajes cuentan una historia con acciones y espacio, más allá de la voz interna que caracteriza a un estilo más clásico de poesía. Con una cadencia y ritmo muy natural, diseñado para leerse en voz alta, la historia es una aparentemente sencilla pero con un uso magistral de la descripción, resultando en una declamación que puede considerarse como fotográfica por la solidez de las imágenes literarias creadas, pues el poeta está estirando un único momento en el tiempo.


Cierro con una observación que me parece curiosa: este es uno de los poemas en inglés más famosos de la historia, lo he visto homenajeado en canciones y diálogos de películas, así como citado en innumerables publicaciones de redes sociales; pero también creo que es en extremo incomprendido. Incluso en un libro de texto escolar, en el que lo conocí por primera vez, lo presentaban como un poema inspirador, con una moraleja de "forjar el camino propio" ante las disyuntivas de la vida, pero una lectura atenta revela lo contrario:


En realidad, los dos caminos ante el narrador son, en esencia, iguales, y no hay uno más transitado que otro, pues los dos son "vírgenes" a los pies humanos. Si a esta lectura se le suma el contexto de producción, en el que Frost dedica la obra a un amigo del que solía burlarse, la verdad se vuelve evidente: no estamos ante una moraleja inspiradora sino ante una anécdota que, aunque sin duda bella, es humorística en su núcleo, pues nos encontramos entre una muy efectiva crítica a lo absurdo de la indecisión.


  • Título original: The road not taken

  • Autor: Robert Frost

  • Año de publicación: 1915





Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
La travesía del viajero del alba

¡Bienvenidos pasajeros! Por problemas logísticos de la semana pasada, me resultó imposible tener listas reseñas para hoy, pero decidí adelantarles nuestra exploración de las crónicas de Narnia; con el

 
 
 
El príncipe Caspian

¡Bienvenidos pasajeros! El martes pasado iniciamos el especial de fin de año, un recorrido por una de las sagas de fantasía más famosas de la literatura del siglo XX. En esta ocasión, continuamos con

 
 
 
El león, la bruja y el ropero

¡Bienvenidos pasajeros! Durante dos de los tres años de Navegante del Clío, dediqué las últimas semanas del año ha hablar de series famosas de literatura fantástica. Como no sé si este año me tomaré l

 
 
 

Comentarios


bottom of page