top of page

El señor de los anillos, metraje: gráfica

¡Bienvenidos pasajeros! Ha sido una temporada demasiado atareada para planear una investigación más profunda, pero puesto que sigo concentrado en Tolkien, con el estreno de la nueva película, quise dedicar un tiempo a contestar una pregunta que tengo desde hace tiempo. En números, de las seis películas de Tierra Media dirigidas por Peter Jackson, cual es la que se vio más afectada por la edición extendida.


Para esto, en la gráfica a continuación podrán ver la duración de la edición estrenada en cines, la de la extendida, y la diferencia entre ambas en minutos.


ree

Viendo la tabla, podemos ver que la mayor diferencia entre las dos versiones corresponde a "El retorno del Rey", con casi una hora, mientras que la menor es en "Un viaje inesperado", pues es menos de quince minutos. En cuanto al promedio de las dos trilogías, la de "El señor de los anillos" es de casi cuarenta y dos minutos, mientras que la de "El hobbit" es de menos de veinte minutos en promedio.


Si ordenamos ambas versiones por su extensión, comprobaremos que casi todas ocupan la misma posición en ambos cortes, salvo por "La desolación de Smaug" y "Un viaje inesperado" que se alternan en los puestos 4 y 5 (la versión de cines de "Viaje" es más larga, la extendida de "Desolación" se impone).


El siguiente cálculo que realicé fue obtener el porcentaje del metraje original que es añadido en las versiones extendidas, dando los siguientes resultados:

  • La comunidad del Anillo: 16.85%

  • Las dos torres: 24.58%

  • El retorno del rey: 25.5%

  • Un viaje inesperado: 7.69%

  • La desolación de Smaug: 15.53%

  • La batalla de los Cinco Ejércitos: 13.89%


Con esta información adicional comprobamos que aunque las ediciones extendidas de "El señor de los anillos" son mucho más largas que las del "Hobbit", en proporción con los cortes originales la primera película de esta trilogía es mucho más cercana a la de las precuelas que a sus contemporáneas, con una cantidad relativamente menor de añadidos. "Las dos torres" y "El retorno del rey" son los que más modificaciones tienen entre ambas versiones, mientras que "Un viaje inesperado" tiene cambios que se podrían tomar por mínimos, es la única película en la que Peter Jackson pudo estrenar en cines una película casi igual a su corte original.


Finalmente, para determinar si las ediciones extendidas eran meritorias, quise hacer un cálculo de cuantos minutos de cada película (edición extendida) equivalen a su respectivo libro, dando como resultado las siguientes cifras:

  • Comunidad: 0.47 minutos por página

  • Torres: 0.57 minutos por página

  • Retorno: 0.73 minutos por página

  • Viaje: 1.64 minutos por página.

  • Desolación: 1.43 minutos por página

  • Batalla: 2.78 minutos por página


La proporción página/metraje habla por sí solo. Para intentar hacer justicia al material original, las ediciones extendidas de "El señor de los Anillos" eran casi una necesidad, sobre todo en las dos últimas, mientras que en "El hobbit" vemos el fenómeno contrario, con la adaptación estirando todo lo posible el libro, decisión narrativa que es especialmente obvia en el cierre, de casi tres minutos de metraje por cada página.


Sin embargo, no quise quedarme con este cálculo, pues tiene ciertas inexactitudes: tres capítulos de "La Comunidad del Anillo" fueron eliminados por completo de la película, así como cuatro de "El Retorno del rey". Todos los capítulos de "Las Dos Torres" fueron adaptados, pero uno fue movido a la primera película, y seis a la tercera. Así, la verdadera cantidad de capítulos que cada cinta adaptó fue la siguiente:

  • Un viaje inesperado: Seis capítulos

  • La desolación de Smaug: Siete capítulos

  • La batalla de los cinco ejércitos: Seis capítulos

  • La comunidad del Anillo: Veinte capítulos

  • Las dos torres: Catorce capítulos

  • El retorno del rey: Veintiún capítulos


Considerando esto, se confirma lo que muchos han criticado antes, que el Hobbit es una trilogía demasiado larga, armada artificialmente en muchos sentidos, pero es el análisis de "El señor de los Anillos" el que más me interesa, pues comprueba lo que yo siempre había creído, pro no tenía evidencia para argumentar: de las tres, "Las dos torres" es la única que tiene problemas de ritmo (es la que más estira el material, en parte por un puñado de secuencias extendidas), que no había forma de adaptar "Retorno del rey" con una duración más corta, y que "Comunidad del Anillo" es, sin exagerar, un milagro de adaptación por la cantidad de información y puntos de trama que se lograron integrar.




Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Comentarios


bottom of page