top of page

Estados columpio: gráfica

¡Bienvenidos pasajeros! Después de la elección en los Estados Unidos el pasado noviembre, mucho se ha discutido sobre los estados rojos y azules, así como los columpio o bisagra. En términos generales, se refieren a aquellos que siempre votan por el partido demócrata y el republicano, respectivamente, así como aquellos que tienden a oscilar entre uno y otro, que según los analistas son los que en verdad definen la elección. Sin embargo, siempre tuve la duda de qué tan cierta es esta clasificación, por lo que en la gráfica de este mes, analizo los resultados electorales tanto en los cincuenta estados como en Washington DC durante los últimos diez ciclos, lo que corresponde a las elecciones presidenciales de 1988, 1992, 1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016 y 2024.


Primero les anexo la gráfica con los resultados, que desglosaré posteriormente:


ree

Lo primero que pueden observar es que son muy pocos los estados que han sido leales al cien por ciento a cualquiera de los dos partidos en los últimos treinta años, sólo veintiuno, repartidos de la siguiente manera:

  • Partido demócrata: D.C., Hawái, Massachusetts, Minnesota, New York, Oregon, Rhode Island y Washington.

  • Partido republicano: Alabama, Alaska, Idaho, Kansas, Mississippi, Nebraska, North Dakota, Oklahoma, South Carolina, South Dakota, Texas, Utah y Wyoming.


Sin embargo, hay otros factores para decidir si un estado es seguro o no. El segundo criterio es si un mismo partido ha ganado de forma ininterrumpida por los últimos cinco ciclos electorales como mínimo, con lo cual se agregarían a la lista:

  • Para los demócratas:

    • California (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Colorado (6/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2008, estado rojo convertido en azul.

    • Connecticut (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Delaware (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Illinois (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Maine (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Maryland  (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • New Hampshire  (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2004

    • New Jersey  (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • New Mexico  (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2008

    • Vermont  (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1992

    • Virginia  (5/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2008, conversión "fija" más reciente, de rojo a azul

  • Para los republicanos:

    • Arkansas (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000

    • Kentucky (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000

    • Louisiana (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000

    • Missouri (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000

    • Montana (9/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 1996

    • Tennessee (8/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000

    • West Virginia (7/10 elecciones): Racha ininterrumpida desde 2000


Un tercer criterio para definir si un estado se puede catalogar como "fijo" es si, de las últimas diez elecciones, un partido ha ganado al menos ocho de ellas, con sus dos derrotas separadas en el tiempo. Sólo estados tradicionalmente republicanos cumplen estas características, siendo los siguientes:

  • Arizona: Los demócratas sólo pudieron ganar en 1996 (reelección de Clinton) y 2020 (Biden).

  • Georgia: Los demócratas sólo pudieron ganar en 1992 (Clinton) y 2020 (Biden).

  • Indiana: Los demócratas sólo pudieron ganar en 2008 (Obama)

  • North Carolina: Los demócratas sólo pudieron ganar en 2008 (Obama).


Tomando en cuenta los tres criterios para definir a un estado como rojo o azul, comprobamos que la inmensa mayoría de los estados de EUA tienen una férrea tradición partidista, con los demócratas controlando veinte, y los republicanos veinticuatro. Según mi análisis, sólo siete estados podrían todavía considerarse como "columpios", aunque muchos de ellos están en proceso de consolidación. A estos estados les dedicaré un poco más de espacio:


Aquellos que están a ´punto de dejar de ser bisagras:

  • Florida: Aunque el estado apoyó a los demócratas en tres elecciones (la reelección de Clinton y las dos de Obama), la tendencia en los últimos tres ciclos me parece irreversible, pronto será un bastión republicano.

  • Iowa: Durante mucho tiempo demócrata (1988-2000, 2008-2012), los republicanos se han impuesto en las últimas tres elecciones, lo que marca una fuerte tendencia.

  • Ohio: Famoso por sus predicciones de los resultados, han apoyado a los demócratas en cuatro elecciones (1992, 1996, 2008 y 2012) pero la tendencia reciente parece indicar que el partido republicano está aumentando su dominio en el estado.


Los indeterminados:

  • Nevada: Aunque de 1988 a 2004 alternaba casi cada ciclo electoral, parecía que los demócratas habían logrado conquistar el estado hasta que su racha de cuatro victorias consecutivas fue rota la elección pasada. Es necesaria más información para saber como clasificarla definitivamente.

  • Michigan: Aunque los republicanos ganaron en 1988, los demócratas dominaron el estado de 1992 a 2012 (seis elecciones). Sin embargo, Trump ganó en 2016 y 2024, aunque falta ver si fue un efecto del candidato o del partido.

  • Pennsylvania: Exactamente el mismo comportamiento electoral que el estado anterior, con la misma interrogante.

  • Wisconsin: Un fuerte bastión demócrata de 1988 a 2012, los republicanos se impusieron en 2016 y 2024, aunque falta ver si en verdad se ha convertido en una bisagra permanente o es el efecto Trump.





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío



Comentarios


bottom of page