top of page

Independencias de países americanos

¡Bienvenidos pasajeros! Al momento de escribir esta publicación, en el continente americano existen 35 países reconocidos. Como experimento, decidí investigar sus años de emancipación para presentarles la siguiente gráfica del mes:


ree

Como se puede observar en la gráfica, hay dos grandes periodos de procesos de independencia: 1800-1850 (enfocada en las colonias españolas y francesas) y después de 1950 (sobre todo territorios ingleses). En la América continental, la primera en alcanzar la independencia fue Estados Unidos (1783) y la última fue Surinam (1975, una de las pocas en el siglo XX). Los procesos de emancipación, salvo Haití (1804, la primera de Latinoamérica) fueron mucho más tardíos, oscilando entre 1898 (Cuba) y 1983 (San Cristóbal y Nieves), Esto se debe probablemente a que, al ser territorios más pequeños, los europeos (particularmente los ingleses, que no tuvieron la crisis política que sufrieron España y Francia) pudieron sostener un control más férreo, tanto así que la mayor parte de sus antiguas colonias, aunque formalmente independientes, forman parte de la Commonwealth.


Antes de despedirnos, quiero mencionar unos cuantos datos curiosos que surgieron en la información: no todos los países actuales obtuvieron su independencia de un país europeo, pues las fronteras se han movido en muchos casos extraordinariamente: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se independizaron de México; Ecuador, Panamá y Venezuela lo hicieron de Colombia; Paraguay de Argentina y Uruguay de Brasil. Mención especial merece República Dominicana, cuya fecha de emancipación más reciente es 1924 (de Estados Unidos) pero antes tuvieron dos procesos de independencia de Haití, dos de España y uno de Francia, siendo probablemente el territorio americano más veces colonizado.


Les dejo la tabla con el concentrado de la información, nos vemos el próximo mes.

Estados Unidos

1783

Haití

1804

Chile

1818

Colombia

1819

México

1821

Brasil

1822

Costa Rica

1823

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Perú

1824

Bolivia

1825

Uruguay

Argentina

1830

Ecuador

Venezuela

Paraguay

1842

Canadá

1867

Cuba

1898

Panamá

1903

República Dominicana

1924

Jamaica

1962

Trinidad y Tobago


Barbados

1966

Guyana

Dominica

1967

Granada

Bahamas

1973

Surinam

1975

San Vicente y las Granadinas

1979

Santa Lucía

Antigua y Barbuda

1981

Belice

San Cristóbal y Nieves

1983





Hasta el próximo encuentro....


Navegante del Clío

Comentarios


bottom of page